euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Espléndido ambiente en el 15 Trikipoteo de Euskaltzaleak en Buenos Aires: muchos amigos de "acá y de allá" (ver video)

03/04/2025

Además de una gran fiesta, el Trikipoteo es un recordatorio a los y las vecinas, y circunstanciales transeúntes, que las puertas de la euskal etxea están abiertas para quienes quieran asomarse a conocer la lengua y la cultura de Euskal Herria
Además de una gran fiesta, el Trikipoteo es un recordatorio a los y las vecinas, y circunstanciales transeúntes, que las puertas de la euskal etxea están abiertas para quienes quieran asomarse a conocer la lengua y la cultura de Euskal Herria

PUBLICIDAD

Buenos Aires, Argentina. Como cada año, a pocos días de comenzar el curso lectivo de euskera, el pasado sábado, 29 de marzo, Euskaltzaleak, la Escuela de Lengua Vasca de Buenos Aires, salió una vez más a recorrer el barrio con música, baile, ikurriñas, y mucho entusiasmo. Dos trikitixas, tres panderos, un par de txistus y un largo centenar de jóvenes, y no tan jóvenes, que caminaron, cantaron y bailaron por las calles de San Telmo durante algunas horas. Concluido el recorrido, y de regreso a la sede de Euskaltzaleak, la fiesta continuó hasta avanzada la noche, sobre la calle Bernardo de Irigoyen y a metros de la emblemática Avenida 9 de Julio, dentro y afuera de la euskal etxea.

La gran cuadrilla comenzó el recorrido tras la caída del sol. La primera parada fue en el bar El Refuerzo, frente al Casal de Catalunya. Tras unos jauzis y fandangos, sorteando el tránsito de los vehículos, retomaron el recorrido. La siguiente, con mucho baile, fue sobre la calle Bolívar. La noche avanzaba, la música no paraba de sonar, y los y las dantzaris disfrutaban en cada ocasión de las coreografías, mientras muchos otros gozaban animadamente de la conversación y degustaban los kalimotxos. Ya en la euskal etxea, los pintxos y los bokatas, deliciosamente preparadas por el equipo local de sukaldaris, fueron la inyección de energía necesaria para seguir compartiendo, entre amigos y con los vecinos, una gran noche.


Primer trikipoteo de 2025 en Buenos Aires, organiza Euskaltzaleak, recorriendo las calles de San Telmo

Como en las ediciones anteriores, este 15° Trikipoteo también fue la ocasión para el reencuentro de viejas amistades, de aquí y de allá. Entre los y las “de acá”, se contaban del Centro Laurak Bat y del Centro Navarro de Buenos Aires, de Euzko Etxea de La Plata, de Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes y de Euzko Etxea de Necochea. “Mi hijo había estado otras veces, yo fui por primera vez, me pude dar ese gusto y realmente lo pasamos muy lindo, una hermosa noche”, afirma Arantxa Zubillaga, de Necochea. 

Por su parte, María Fernanda Astigarraga, de La Plata, cuenta que “Fuimos acompañando a Miren Irizar Belaunzaran, traductora y docente, de Astigarraga, quien está viviendo por un tiempo en nuestra ciudad, interesada en conocer la Diáspora. Lo que ella nunca hubiera imaginado es que a más de 10.000 km iba a encontrarse esa noche con su gran amigo, paisano, y trikitilari Ioritz Goizueta”. Y es que no fueron pocos los pueblos y ciudades de Euskal Herria que se hicieron presentes a través de sus 'embajadores'. Jóvenes de Zornotza, Astigarraga, Ibarra, Urretxu, Barrika, Astrabudua, Durango, Donostia, Bermeo, Laudio, Lekeitio, y, seguramente de algunos otros puntos más, sumaron su presencia a los vascos locales para crear un clima inmejorable.



« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia