El stand instalado por FEVA asegurará la presencia vasca en la próxima edición de la Feria del Libro de Buenos Aires
08/04/2008
Stand de la Fundación Juan de Garay, en ediciones anteriores de la feria (foto EuskalKultura.com)
PUBLICIDAD
La XXXIV edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tendrá lugar del 24 de abril al 12 de mayo. Al igual que el pasado año el emprendimiento contará con un stand vasco impulsado por FEVA, la Fundación Juan de Garay y el Gobierno Vasco. Desde este centro neurálgico euskaldun, se ofrecerán conferencias, presentaciones de libros y actividades de música y danza, con el apoyo del Gobierno Vasco y diputaciones forales. Otras editoriales del País Vasco como Pamiela, Nerea o Txalaparta también estarán presentes en el importante encuentro porteño.Desde el próximo 24 de abril --jueves de la semana que viene-- y hasta el 12 de mayo tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires su reconocida Feria Internacional del Libro, junto a la mexicana de Guadalajara la más importante del mundo en el mercado de habla hispana. En esta edición, la Feria contará con una fuerte presencia de la cultura vasca. Además de la tradicional participación en la Feria de la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay, se han involucrado en la misma la Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA), con el apoyo del Gobierno Vasco y diputaciones forales, impulsando un stand conjunto, el número 2416/2418, calle 2, en el Pabellón Amarillo de la muestra.
Entre las actividades que este año se vivirán alrededor de este punto de encuentro euskaldun cabe mencionar la presentación del libro 'Juan de Garay y su descendencia', de Alejandro Moyano Aliaga. Este acto tendrá lugar el 30 de abril, a las cinco y media de la tarde. Otra de las actividades destacadas llegará a través de la relación con la comunidad vasca de Colombia, de la mano de Jose Vicente Katarain Vélez, vicepresidente de la Euskal Etxea de Bogotá. Katarain es además fundador y editor general de la editorial Oveja Negra Ltda. durante los últimos 31 años y hablará sobre la su actividad editora y su impulso a la difusión de la cultura vasca en Colombia. Este acto tendrá lugar a las ocho de la tarde del 1 de abril.
Junto al stand mencionado, otras iniciativas y editoriales del País Vasco se han dirigido a EuskalKultura.com para anunciar su presencia en la Feria. Así, la editorial navarra Pamiela estará representada en el encuentro, seguramente por su director Peio Elzaburu, mientras la editorial donostiarra Nerea lo hará a través de su directora comercial Arantxa Liceaga. La editorial tafallesa Txalaparta, a través de su delegación y representación permanente en Buenos Aires.