El stand de Euskera de FEVA y Euskaltzaleak garantizará la presencia lúdica y activa de la lengua vasca en Rosario
04/10/2007
Jóvenes participantes de las actividades desarrolladas por el stand de euskera en Córdoba
PUBLICIDAD
Tras el éxito que alcanzó el pasado año, FEVA, en colaboración con Euskaltzaleak de Buenos Aires, volverá a levantar el stand de euskera en el marco de esta Semana Nacional Vasco Argentina cuyos días más intensos se desarrollarán a partir de mañana viernes hasta el próximo domingo en la localidad santafesina de Rosario. El stand permanecerá abierto a lo largo de las tres jornadas, con el importante objetivo de difundir e informar sobre la lengua vasca e involucrar en torno a la misma, mediante juegos y actividades, tanto a los vascohablantes como al público en general que se acerque a la Euskal Astea.Si bien la Semana Nacional Vasca se vivió durante largo tiempo en Argentina como la fiesta de los dantzaris, año tras año es más variada la oferta de propuestas culturales, deportivas y de recreación brindada a los miembros de la colectividad que viajan cientos de kilómetros para participar del encuentro festivo. A lo largo de las últimas ediciones, la lengua vasca ha ido ganando protagonismo y un lugar mayor y más destacado a través de la introducción en el programa de actividades y juegos en euskera, de los que ha podido participar el público general sin necesidad de tener conocimientos previos.
Persiguiendo el objetivo de difundir el conocimiento y el uso del idioma sobre todo entre los jóvenes, los profesores de euskera de Argentina propusieron a FEVA la inclusión para la edición 2006 de la Semana Vasca de un stand desde donde se pudiera dar información sobre Euskal Herria, sus territorios y su lengua. La experiencia, que resultó claramente exitosa, volverá a repetirse este año, nuevamente con la colaboración de la asociación porteña Euskaltzaleak y de Horacio Marotto Etxezahar, diseñador, al tiempo que lehendakari del Centro Vasco Toki Eder, de la localidad bonaerense de José C. Paz.
'Conocé y poné en práctica el euskera, la lengua de los vascos'
Marotto, responsable de la confección del stand, presenta su versión 2007 de esta manera: Se trata de un conjunto compuesto por diez paneles con consignas sobre el euskera e información sobre Euskal Herria. El público interactúa entre los paneles en forma aleatoria y luego responde a las consignas. La estructura liviana y desarmable permite colocarlos de diversas formas adecuándose al espacio. En línea, en cuadrado, en zigzag, radial, circular, etc. Según los casos, se pueden agregar una mesa y sillas.
Así, los visitantes, al recorrer el stand, que pregona el lema Anima zaitez! Ezagutu eta erabili euskara, euskaldunon hizkuntza (Animate! Conocé y poné en práctica el euskera, la lengua de los vascos), irán aprendiendo nociones básicas de la lengua, como presentarse o hablar sobre sus gustos, y luego podrán poner en uso el conocimiento adquirido contestando preguntas que serán recompensadas con un obsequio.
El stand de euskera permanecerá abierto durante el viernes 5, el sábado 6 y el domingo 7 en el salón de la Rural, y estará atendido por alumnos y profesores de euskera de Euskaltzaleak, de la euskal etxea rosarina y otros miembros del programa Argentinan Euskaraz.