El pasado jueves inició sus clases Ontarioko Euskaltegia, el nuevo Centro de Euskera de Ontario, en Oregón (EEUU)
10/10/2005
Algunos de los alumnos, el pasado jueves tras la clase celebrada en la Histórica Estación Ferroviaria, sede en un futuro muy próximo del Centro Vasco y del Euskaltegi de Ontario, en Oregón, EEUU
PUBLICIDAD
Con un alumnado compuesto inicialmente por 24 adultos y 11 niños, el Centro Vasco de Ontario inauguró oficialmente el pasado jueves su primer curso lectivo de clases de euskera. Dirigido por Maria Barinaga Tipton y con Lisa Corcostegui como instructora, la apertura del Ontarioko Euskaltegia supone un salto cualitativo en la enseñanza de la lengua vasca en esta población norteamericana. El aprendizaje cuenta con el moderno sistema Boga, basado en internet, que combina las clases virtuales con sesiones presenciales de mintza praktika (práctica hablada). Las clases han renovado el interés por adquirir nociones de lengua vasca entre alumnos locales tanto de origen vasco como no.Los vascos de Ontario, en el estado norteamericano de Oregón, continúan incorporando nuevas iniciativas a las actividades y servicios que su euskal etxea ofrece a la comunidad. Así lo hicieron el pasado jueves con la apertura de lo que han denominado Ontarioko Euskaltegia, el nuevo Centro de Euskera cuya clase inaugural se realizó el pasado jueves 6 de octubre en medio de un ambiente de interés y entusiasmo por las nuevas posibilidades de aprender la lengua vasca que conlleva.
Aunque los niños y niñas del Centro Vasco de Ontario y los dantzaris txikis del Beti Alai Dantzariak ontariense venían disfrutando con anterioridad de clases de euskera, ésta es la primera vez en los últimos años que las clases se ofrecen a adultos [tomando así el testigo a las clases abiertas al público en general que en los años 1970 comenzó el ontariense Frank 'Patxi' Echaniz en el Treasure Valley Community College, tras participar en los cursos vasco-americanos de verano en Oñati, Gipuzkoa (ver la historia de los vascos de Ontario, por Lisa Corcostegui y Maria Barinaga Tipton, aquí)].
Los alumnos utilizan hoy las nuevas tecnologías y el sistema Boga de aprendizaje de euskera, basado en internet, que ofrece asimismo, en el caso de Ontario, la posibilidad de sesiones presenciales al menos una vez al mes para la realización de mintza praktika. Las clases de los niños continúan incorporando un fuerte componente lúdico y de aprendizaje mediante juegos acordes a su edad.
35 alumnos matriculados
La sesión del pasado jueves consistió en una explicación general en torno al sistema y las ventajas que ofrece Boga y una primera sesión práctica. Las clases han comenzado con un total de 35 alumnos registrados, entre ellos 24 adultos y 11 niños. Maria Barinaga Tipton es la directora del programa y Lisa Corcostegui la instructora. Ambas son de Ontario y participaron en el taller sobre la puesta en marcha de Boga que impartió HABE --el instituto dependiente del Gobierno Vasco que se ocupa de la alfabetización y la enseñanza de la lengua vasca a adultos-- el pasado enero en Boise, Idaho.
El grupo Beti Alai Dantzariak y Lisa Corcostegui han realizado hasta la fecha diversos videos didácticos para ayudar a niños y no tan niños que quieran adquirir conocimientos básicos de euskera. Se hallan a disposición del público en general en la página web del Centro Vasco de Ontario, en la sección denominada Txildren's Txoko.