euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El histórico castillo de Javier reabre sus puertas tras dos años de obras; Diversas instituciones han invertido en su rehabilitación 3,5 millones de euros (en Deia)

31/10/2005

PUBLICIDAD

Satur Leoz/Iruña-Pamplona. Tras dos años de obras especialmente delicadas y una inversión superior a los 3,5 millones de euros, el histórico castillo de Javier ha reabierto sus puertas al público, en la antesala ya del quinto centenario del nacimiento del patrón de Nafarroa.

Las caballerizas, el camino de ronda, la torre de San Miguel o del homenaje (de origen musulmán), el patio de armas y las plantas en las que residió la familia Jaso-Azpilikueta, han sido totalmente remozadas y presentan un magnífico aspecto. En muchos de los espacios interiores se han incorporado nuevos suelos entarimados y las paredes de mampostería conjugan con azules cobalto en el techo, lo que le da un renovado aspecto.

Para celebrar tanto la reapertura como el inicio del quinto centenario en la zona de las antiguas caballerizas se ha instalado un diorama con estampas, escenificadas mediante figuras, de los momentos más relevantes de San Francisco, desde su nacimiento en este paraje ubicado en las estribaciones de la sierra de Leyre, en 1506, hasta su muerte en Sanchuan (China) en 1552.

En la primera y segunda plantas del castillo se ha habilitado también un museo con piezas de época y otras de carácter religioso, alusivas la vida del santo. Como novedad se presentan seis lienzos de grandes dimensiones de finales del siglo XVII realizados por el pintor flamenco Godofredo Maes, con diferentes pasajes de la aventura misionera de Xabier. Se da la circunstancia de que estas obras, de estilo barroco, fueron pintadas para la primitiva basílica del castillo, pero cuando se construyó la actual en 1903 se retiraron y han permanecido ocultos durante todo un siglo. También se presentan numerosas figurillas y exóticas pinturas en papel de arroz llegadas de China y Japón.

«Gracias a todos»

El provincial de los Jesuitas, Juan Miguel Arregi, ha agradecido la dedicación y el esfuerzo realizado por los equipos técnicos dirigidos por los arquitectos Antón López de Aberasturi y Fernando Pérez Simón, y las ayudas recibidas de diferentes instituciones, especialmente del Gobierno navarro que ha aportado 2,4 millones de euros (el 65% del presupuesto).

«Yo que soy antiguo alumno de Javier me siento hoy profundamente emocionado. Confío en que este complejo siga siendo punto de encuentro de culturas y gentes que apuestan por una sociedad más justa», concluyó Arregi.

El remozado castillo y sus exposiciones pueden visitarse a partir de hoy: de 10 de la mañana a 2 de la tarde y de 3.30 a 7. El precio de la entrada es de dos euros.

(publicado el 31-10-2005 en Deia)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia