euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Gobierno vasco plantará árboles en Kenia para compensar la emisión de CO2; Se trata del primer paso de 'Ekopass'

18/05/2006

PUBLICIDAD

Sergio Eguía/Bilbao. La Consejería de Medio Ambiente del Gobierno vasco ha querido ser la primera en adherirse a Ekopass, una asociación sin ánimo de lucro que mediante proyectos de reforestación, implantación de biocombustibles y eficiencia energética pretende compensar el exceso de emisiones de CO2, el principal gas de efecto invernadero.

La iniciativa consiste en que organismos públicos, empresas y particulares aporten de forma voluntaria diez euros por cada tonelada de CO2 que emitan a la atmósfera. Ese dinero se destinará a financiar estas actuaciones. Así, con los 35.000 euros (que corresponden a las emisiones por desplazamientos laborales del personal de Medio Ambiente en los próximos tres años) que aporta la Consejería se va a reforestar con 36.500 árboles una parte de Kenia. Allí, las mujeres adscritas al 'Green Belt Movement', organización liderada por la premio Nobel de la Paz Wangari Maathai, se encargarán de la plantación.

Se trata de un proyecto solidario, ya que en Kenia la superficie arbolada no llega al 10% de su territorio, que debe servir además para mejorar la situación de las mujeres en ese país. «Todos los proyectos que se financien con dinero público se realizarán fuera del País Vasco», dijo ayer la consejera Esther Larrañaga, «y deben tener un componente solidario y encaminado a conseguir la igualdad de género».

(publicado el 18-05-2006 en El Correo)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia