El Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata organiza su tradicional Euskara Astea-Semana del Euskera, que festejará el Día del Euskera y el fin del actual curso
El Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata organiza su tradicional Euskara Astea-Semana del Euskera, que festejará el Día del Euskera y el fin del actual curso
22/11/2004
Clase de euskera en la Euskal Etxea de Mar del Plata (foto euskalkultura.com)
PUBLICIDAD
Ya queda menos para el Día Internacional del Euskera --3 de diciembre, día de San Francisco Javier, Día de Navarra-- y euskal etxeas y colectividades vascas de todo el mundo se preparan para celebrarlo de las formas más variadas. Desde Mar del Plata los miembros del 'Artaburu Euskaltzale Taldea' de la euskal etxea local han hecho llegar a nuestra redacción el programa de actividades de su ya tradicional Semana del Euskera, que en esta ocasión se iniciará el lunes 29 con la inauguración de una exposición de miniaturas vascas y una charla sobre Iparralde, para concluir el 4 de diciembre con la clausura del ciclo lectivo y la entrega de la publicación anual 'Euskara denontzat'.EUSKAL KULTURA/Buenos Aires. Miembros de la colectividad vasca de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires) festejarán como tienen por costumbre el Día Internacional del Euskera en el marco de su ya tradicional 'Euskara Astea' o Semana del Euskera, con un programa diario de actividades que comenzará el lunes 29 de noviembre, para concluir el sábado 4 de diciembre con diversos actos y una cena de hermandad.
Este es el programa de la Euskara Astea-Semana del Euskera 2004 de Mar del Plata:
ASTELEHENA - LUNES 29 de NOVIEMBRE:
17 hs. Inauguración EXPOSICION MINIATURAS VASCAS en el aula de clase del sub-suelo Iñaki de Azpiazu
20 hs. Conferencia Conociendo Iparralde a cargo de Juan Carlos Ibarrola
21 hs. Cierre de la Exposición
ASTEARTEA - MARTES 30 de NOVIEMBRE:
17 hs. Apertura de la EXPOSICION MINIATURAS VASCAS en el aula de clase del sub-suelo Iñaki de Aspiazu. Trabajos realizados por el artesano Juan Carlos Ibarrola en madera, piedra hierro y otros elementos, que representan caseríos con arquitectura de los distintos herrialdes de Euskal Herria (Gipuzkoa, Bizkaia, Nafarroa, Lapurdi, Zuberoa eta Behe-Nafarroa), asi como también recreación de antiguas estaciones ferroviarias, establecimientos metalúrgicos, y vida cotidiana de los vascos en la Edad de Hierro
21 hs. Cierre de la Exposición
ASTEAZKENA - MIERCOLES 1º de DICIEMBRE:
17 hs. Apertura de la Exposición
20,00 hs. Presentacion de EUSKOSARE, red de comunicación interactiva que impulsa la Sociedad de Estudios Vascos. Aplicación a la difusión y conservación del Euskera, a cargo de Gonzalo Auza
21 hs. Cierre de la Exposición
OSTEGUNA - JUEVES 2º de DICIEMBRE:
17 hs. Apertura de la Exposición
20,00 hs. Proyección de la película LA PELOTA VASCA de Julio Medem
21 hs. Cierre de la Exposición
OSTIRALA - VIERNES 3 de DICIEMBRE:
13,00 hs. Homenaje en el retoño de Gernika. Lectura Conclusiones del Congreso de LaS LenguaS
17 hs. Apertura de la Exposición
20,00 hs. Conferencia a cargo de la alumna Dra. Magdalena Moujan Otaño Deabrua. El Diablo en el folklore popular vasco y en la pampa argentina
21 hs. Clausura de la EXPOSICION MINIATURAS VASCAS
LARUNBATA - SABADO 4 de DICIEMBRE:
19,30 hs. Acto Académico. Clausura Ciclo Lectivo 2004. Presentación de bailes y canciones a cargo de los Txikis del Beti Alai, participación del Cuerpo de Medianos y Mayores de Beti Alai. Entrega de regalos a niños presentes. Entrega de la Publicación Anual EUSKARA DENONTZAT
21,30 hs. Cena en el Restaurant Centro Vasco Denak Bat. Clausura Semana del Euskera