El Centro Vasco Beti Aurrera de Chivilcoy (Argentina) da los primeros pasos para crear su propio grupo dantzari
25/04/2005
Un momento de la charla de Norma Ríos el sábado en la Biblioteca Popular A. Novaro de Chivilcoy
PUBLICIDAD
La Junta Directiva y miembros del Centro Vasco Beti Aurrera de la bonaerense Chivilcoy se trazaron el objetivo de ir creando el caldo de cultivo necesario para dar inicio en su euskal etxea a un grupo de dantzaris. Para atraer la atención de la colectividad vasca, y de los chivilcoyanos en general, sobre el mundo dantzari, el pasado sábado tuvo lugar en Chivilcoy una charla que pronunció la profesora Norma Ríos Echániz, con proyección de varios videos con los que expuso y presentó una panorámica general sobre las danzas vascas.En su afan por crear las condiciones en las que pueda florecer en Chivilcoy un grupo de baile vasco, la euskal etxea chivilcoyana contactó con Norma Ríos de Ibarrola, para en esta primera fase atraer la atención de chivilcoyanos vascos y no vascos sobre el hecho y la riqueza de la danza euskaldun, y la posibilidad de contar en esta localidad bonaerense de un grupo de niños y jóvenes que la practique.
Así, el pasado sábado 23 de abril tuvo lugar organizada por el Beti Aurrera chivilcoyano en el local de la Biblioteca Popular Antonio Novaro una charla en la que, bajo el título 'Conociendo las danzas vascas', la profesora Norma Ríos Echaniz ofreció una visión general y detallada por herrialdes sobre la realidad culturalmente rica y plural que forma la euskal dantza o baile vasco.
La presentación, que estuvo acompañada por diversos videos y materiual audiovisual, atrajo la atención tanto de los adultos como de los niños y jóvenes asistentes a la charla, que pudieron observar cómo personas de todas las edades cultivan, tanto en el propio País Vasco como en su Diáspora, la amplia diversidad de bailes que componen el acervo euskaldun en este terreno.