euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Biltzar de municipios de Iparralde pide un referéndum para manifestarse sobre la creación de un departamento propio para el País Vasco en Francia (en El Diario Vasco)

11/09/2005

PUBLICIDAD

I. Ibargoien. La petición de un departamento vasco, lejos de ser una cuestión zanjada, ha vuelto ha ser puesta encima de la mesa por los alcaldes vascos en la última reunión del Biltzar (Asamblea) de Municipios del País Vasco, celebrado el pasado 3 de septiembre en la localidad bajo navarra de Arrosa.

Una amplia mayoría de los asistentes se pronunció a favor de la celebración de un referéndum sobre la división del actual departamento, de manera que Iparralde pasase a constituirse en departamento propio. No obstante, y antes de dar más pasos en este sentido, se propuso consultar a los 159 alcaldes de Iparralde sobre la conveniencia de celebrar dicho referéndum.

No obstante, sería el Consejo General el que debiera organizar la consulta popular, lo cual es posible gracias a la ordenanza de 1945. En caso de que su presidente Jean Jacques Lasserre se negara a hacerlo, sería necesario el respaldo de 46.000 firmas, el 10% del censo electoral, para obligar a la institución departamental a debatir esta demanda.

Constitución

Las dos terceras partes de los municipios de Iparralde, es decir, 98 de los 159, han votado a favor de la moción que pide la modificación del artículo dos de la Constitución francesa, en el que se señala que «la lengua de la República es el francés», lo cual permitiría reconocer como oficiales las lenguas regionales del Hexágono, entre las que se encuentra el euskera.

El resto de los municipios ni siquiera respondieron ni votaron la moción. Esta falta de interés no satisface al resto de los municipios. Además, creen que sería bueno obtener también el respaldo de otros departamentos como el de Bretaña o el de Alsacia, donde viven una situación similar con su lengua regional. De este modo, hasta 5.000 municipios franceses pedirían la modificación de la Constitución, dando así respuesta a una demanda ampliamente respaldada por los habitantes de los territorios aceptados.

Esta no es la única iniciativa que se está llevando a cabo en este sentido, ya que el Consejo de Cargos Electos, con su presidente Alain Lamassoure a la cabeza, está preparando un proyecto de ley que permita el reconocimiento de las lenguas regionales, aunque el artículo dos de la Constitución gala no fuera cambiado.

De todos modos el proyecto de ley lo tendrá muy difícil vista la actitud de la Asamblea de París, que se negó en su día a ratificar la firma de la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias, aludiendo siempre al susodicho artículo dos.

(publicado el 11-09-2005 en El Diario Vasco)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia