euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El 93,6 por ciento de los jóvenes vascos de 15 a 24 años dispone de teléfono móvil propio; la cifra supera al tramo de entre 25 y34, quienes disponen de celular en un 92,6% (en Deia)

10/02/2005

PUBLICIDAD

[El 93,6 por ciento de los jóvenes vascos de entre 15 a 24 años dispone de teléfono móvil personal, al igual que el 92,6 por ciento de las personas de entre 25 a 34 años. Las cifras, que se refieren sólo a la Comunidad Autónoma Vasca, son parte del informe correspondiente al cuarto trimestre de 2004 elaborado por Euskat, el Instituto Vasco de Estadística]

Europa Press/Bilbao. El 93,6 por ciento de los jóvenes vascos de entre 15 a 24 años dispone de teléfono móvil personal, al igual que el 92,6 por ciento de las personas de entre 25 a 34 años que residen en la Comunidad Autónoma Vasca, según los datos del cuarto trimestre de 2004 elaborados por Eustat.

Según estos datos, la mitad de los menores de 10 a 14 años también disponen de móvil propio, mientras que de 6 a 9 años apenas pasa del 1 por ciento. De todos los grupos de edad analizados, ha sido el de 10 a 14 años el que más ha incrementado el acceso al móvil propio, pasando de un 27,1 por ciento en el último trimestre de 2003 al 50,4 por ciento en el correspondiente del año pasado.

Sólo un 3 por ciento de las jóvenes de 15 a 24 años no tienen teléfono móvil propio, frente al 10 por ciento de los varones de esa edad. Las jóvenes de 25 a 34 años también disponen en mayor medida de móvil propio, mientras que en el grupo de las de 10 a 14 años las diferencias no son significativas y en el resto de grupos de edad los varones superan a las mujeres.

En cuanto al uso del ordenador, sólo un 5 por ciento en el tramo de 6 a 14 años afirma no haber utilizado nunca uno. De los que lo han usado alguna vez, el 98 por ciento lo ha hecho en los últimos tres meses y prácticamente el 100 por ciento de los jóvenes de 10 a 14 años confirman haberlo usado en algún momento.

Hasta los 35 años, las mujeres usan algo más el ordenador que los varones, aunque las diferencias más apreciables se encuentran entre los 15 y los 34 años, que lo utilizan en un porcentaje del 94 por ciento, lo que supone 2,5 puntos porcentuales más que los varones de esa edad. En el tramo de edad de 35 a 44 años, las tasas se igualan, siendo tres de cada cuatro personas de esas edades las que dicen haber usado alguna vez el ordenador.

A partir de los 45 años las diferencias son marcadamente desfavorables para las mujeres, ya que sólo un 23,2 por ciento ha usado alguna vez un ordenador frente al 36,3 por ciento de los varones.

Dos de cada cinco menores de 6 a 14 años son usuarios de Internet y el 38,3 por ciento de los jóvenes de 6 a 14 años se conectaron a Internet en los últimos tres meses, un 40 por ciento de los varones y un 36,4 por ciento de las mujeres.

También son los jóvenes de 15 a 24 años los que en mayor medida se conectan a Internet, ya que tres de cada cuatro lo hicieron en los tres últimos meses. En este grupo se diferencian claramente las tasas de usuarios por sexo. Así, cuatro de cada cinco chicas (83,5 por ciento) se han conectado, lo que supone 15,2 puntos porcentuales más que los jóvenes de esas edades.

(publicado el 10-02.2005 en Deia)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia