euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Dos libros reflejan la importancia de Bilbao y Bizkaia en el comercio del siglo XVI, controlando sectores como construcción naval, hierro, comercio, pesca y transporte (en Deia)

04/01/2006

PUBLICIDAD

M.T/Bilbao, Bizkaia. El departamento foral de Cultura acaba de publicar dos nuevos libros históricos en los que se analiza el importante papel que, ya en el siglo XVI, desempeñaban Bilbao y Bizkaia en el ámbito comercial. Se trata de "Bilbao y sus mercaderes en el siglo XVI. Génesis de un crecimiento", escrito por el francés Jean-Philippe Priotti, y de "Entre el mundo Ibérico y el Atlántico, Comercio y especialización regional 1550-1650", de la alemana Regina Grafe.

El primero aborda cómo los bilbainos controlaban una economía potente, con distintos sectores interactivos como construcción naval, industria del hierro, comercio, pesca y transporte. Esta economía fundamentalmente comercial, según el autor, lo era también de guerra pues los vizcainos proporcionaban navíos y armas para que Castilla pudiese combatir contra los reinos vecinos. Estos sectores de actividad íntimamente vinculados entre sí, representaban una de las cartas de triunfo del puerto bilbaino.

El segundo de los libros publicado por la Diputación se adentra en el mundo comercial para llegar a la conclusión de que los vizcainos, aún antes de que a sus villas marineras se les otorgaran los respectivos fueros fundacionales, ya venían desarrollando tal función a través del mar.

Su autora, la historiadora Regina Grafe, señala que el Atlántico fue siempre el espacio preferente de navegación de la marina vasca y de actuación del comercio vizcaino. Comerciar con la costa Sur de Gran Bretaña era algo sencillo, por lo que no era extraño que pequeñas embarcaciones matriculadas en Plentzia y otros puertos menores frecuentaran aquellos lugares.

(publicado el 04-01-2006 en Deia)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia