Donostia se prepara para recibir estrellas y mucho cine con la 55ª edición del Zinemaldia que arranca el jueves
17/09/2007
Detalle del cartel del Zinemaldia 2007
PUBLICIDAD
La presencia de los actores Richard Gere y Liv Ullmann, que recogerán el premio Donostia, marcará el carácter de la 55 edición del Festival de Cine Internacional de Donostia, que tratará de unir glamour y buen cine en un completo programa de nueve días de duración. Además de las películas que compiten en la sección oficial, cuyo jurado preside el escritor Paul Auster, el festival ofrecerá cabida a cinematografías de otros países, como Escandinavia; retrospectivas de Henry King y Phillppe Garrel o a proyectos en busca de financiación dentro de Cine en Construcción.El escritor y cineasta Paul Auster es este año el presidente del jurado que elegirá a la pelicula ganadora de la Sección Oficial, del que también forman parte Pernilla August, Nicoletta Braschi, Bahman Ghobadi, Eduardo Noriega, Susú Pecoraro y Peter Webber. Suya será la responsabilidad de decidir quién se lleva la codiciada Concha de Oro.
Alejadas de la competición oficial pero al calor de una de las secciones más apreciadas por el público, las películas de la sección Zabaltegi ofrecerán a los asistentes al festival la posibilidad de acercarse a las películas más destacadas o novedosas de la temporada. En el grupo denominado 'Perlas' podrán verse filmes como Le scaphandre et le papillon de Julian Schnabel o Talk to Me de Kasi Lemmons. La sección también dedicará un espacio a los nuevos directores, con películas como Die Anruferin de Felix Randauk, The Bird Cant Fly de Threes Anna y muchas más.
Otros países y cine vasco
Asimismo es destacable la sección de Horizontes Latinos, en la que se proyectará una selección de películas realizadas en América Latina y España. Habrá una sección especialmente dedicada al cine euskaldun, dentro del ya tradicional Día del Cine Vasco.
Dentro de las retrospectivas, el festival dedicará un ciclo al director clásico Henry King y al francés Thierry Garrel. Por último el cine que se viene realizando en los últimos años en los países nórdicos tendrá una retrospectiva, bajo el título de Fiebre Helada.