euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Donostia-San Sebastián será sede en noviembre del congreso internacional 'Niñas son, mujeres serán', organizado por Emakunde, el Instituto Vasco de la Mujer (en Deia)

30/08/2005

PUBLICIDAD

E. P./Donostia. El ciclo de encuentros Sare 2005 organizado por el Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, en colaboración con el Gobierno vasco, ha programado para el próximo mes de noviembre el congreso internacional 'Niñas son, mujeres serán', cuyo objetivo es analizar la incidencia del género en el proceso de socialización primaria, a fin de poder contribuir al 'empoderamiento' de las futuras mujeres adultas. Se trata pues de fomentar el acceso de éstas a la toma de decisiones.

Según informaron fuentes de Emakunde, este encuentro se celebrará en el Kursaal donostiarra durante los días 8 y 9 de noviembre. En él se desarrollarán diferentes ponencias que, según el Instituto Vasco de la Mujer, están «encaminadas a tratar los procesos de crecimiento de las niñas».

Contenidos

Los diferentes actos que componen el programa de 'Niñas son, mujeres serán' se extenderán desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde y en ellos concurrirán expertas e investigadoras en el ámbito del género. Algunas de las ponencias se centrarán en profundizar en la reproducción social de las identidades de género, en las diferencias entre las niñas de diversos puntos del mundo, así como en el análisis exhaustivo de diferentes marcos contextuales como pueden ser el familiar o el escolar.

El proyecto Sare, realizado por Emakunde y auspiciado por el Gobierno vasco, quiere homenajear a las mujeres y construir redes «que ayuden a entretejer espacios y tiempos para la igualdad».

(publicado el 30-08-2005 en Deia)


Enlaces relacionados

Proyecto Sare de Emakunde
www.sare-emakunde.com

Página web de Emakunde, Instituto Vasco de la Mujer
www.emakunde.es


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia