Buenos Aires, Argentina. En pocas horas, numerosas euskal etxeas de Argentina comenzarán a celebrar el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, una jornada de visibilización, reivindicación de derechos, reflexión y acción. Y, efectivamente, son muchas las acciones que las entidades han programado para la conmemoración de la fecha. Estas son algunas de las convocatorias de centros a lo largo del país que han llegado hasta nuestra redacción.
— Arrecifes. Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes realizará una jornada pedagógica y recreativa de homenaje, este viernes 7 de marzo, a las 18 hs., en la que txikis y adolescentes de la euskal etxea trabajarán en torno a la figura de mujeres de origen vasco que se hayan destacado en sus áreas de desempeño. Seleccionarán frases y citas relacionadas con ellas, buscarán sus imágenes, las colorearán y enmarcarán. El resultado del trabajo quedará expuesto en diferentes espacios de La Vasca, para ser apreciado por quienes circulen por la entidad.
— Azul. El Centro Basko Azuleño "Gure Txokoa" adherirá a la celebración del Día Internacional de la Mujer, con dos jornadas de actividades. El 8 de marzo, a las 19 hs., en su sede de la calle Ronco (ex Alvear) 675, tendrá lugar un espacio de reflexión. "La mirada de Ana María De Benedictis", estará a cargo de la Dra. Ana María Benedictis, ex jueza integrante de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de Azul, quien también ha incursionado en la literatura. Asimismo, se exhibirá la gráfica de la campaña “Transformando miradas", de Emakunde - Instituto Vasco de la Mujer. Al término, ofrecerán pintxos y bebidas. El domingo 23 de marzo, darán inicio al Ciclo de Cine Vasco 2025 con la proyección de la película "El lugar de la otra", dirigida por la cineasta chilena de origen vasco Maite Alberdi.
— Bolívar. En el Centro Navarro bolivarense la celebración del sábado 8 de marzo será por partida doble ya que, además del Día de la Mujer, celebrarán el 71° aniversario de la entidad. Lo harán compartiendo una cena especial, este sábado 8, a las 21 hs., en la sede del Centro Navarro (Av. Venezuela 166). El cuerpo de baile de la entidad ofrecerá una exhibición y también hará su presentación el Coro Raíces Navarras. Se realizará un reconocimiento a las mujeres y también habrá sorteos entre las presentes. “Esperamos la asistencia de unas 150 personas. Siempre nos sorprende felizmente la comunidad de Bolívar con su acompañamiento. Estamos muy agradecidas con ella, y también con el Gobierno de Navarra, por todo lo que hace por los centros navarros de la Argentina”, expresa a EuskalKultura.eus la presidenta Mariana Sardón.
— Buenos Aires. Euskaltzaleak, en el primer encuentro del año, la entidad euskaltzale porteña celebra el Día Internacional de la Mujer con la charla “Mujeres vascas para la Historia: un recorrido necesario”, a cargo de Nazareth Pucciarelli. Este viernes 7 de marzo, a las 19:30 horas, en Bernardo de Irigoyen 826. Al finalizar, ¡inauguración de la temporada 2025 de los exquisitos pintxos de siempre!
— Buenos Aires. El Centro Laurak Bat celebrará el 8M virtualmente. Difundirán por sus redes un link, que activarán el mismo viernes, y que redirigirá a una publicación especial en la sección de Género e Igualdad de su página web, donde se podrá encontrar material alusivo: artículos, entrevistas, un poco de historia, testimonios, estadísticas, etc.
— Córdoba. La Asociación Cultural Gerora también adherirá a la celebración del 8M de manera virtual, con un posteo en sus redes sociales basado en la mujer y las letras vascas, las mujeres poetisas del siglo XV y la obra de la escritora vasca Itxaro Borda.
— Chacabuco. El Centro Vasco Guillermo Larregui invita a toda la comunidad a la segunda edición de su Caminata Vasca por el Día de la Mujer, a realizarse el sábado 15 de marzo, a las 17:30. Recorrerán 18 cuadras de la ciudad, con la asistencia de profesionales, que guiarán la entrada en calor con baile y estiramientos. Además, en la sede social habrá propuestas recreativas alternativas y un refrigerio.
— Chivilcoy. El Centro Vasco Beti Aurrera también celebrará la fecha con una Caminata de la Mujer, el sábado 8. Partirán a las 15 hs. de la Plazoleta de Gernika (en la esquina de Palemón Huergo e Hijas de la Misericordia), y llevarán a cabo un recorrido por el barrio. Al concluir, realizarán una mateada en la euskal etxea.
— Gral Rodríguez. El próximo sábado 8 de marzo, en un acto que se llevará a cabo en la plaza central Martín Rodríguez de la localidad de Gral. Rodríguez, el Intendente Mauro García reconocerá, entre otras, a la socia fundadora y actual integrante de la Comisión Directiva de Eusko Aterpea, Susana H. Echesarreta. “Por su trayectoria y compromiso con el Centro Vasco, desde sus comienzos como fundadora y a lo largo de los años, ocupando distintos cargos en las sucesivas comisiones directivas. Por sus cualidades, por ser una colaboradora incansable, y por su actitud siempre dispuesta al trabajo en equipo en pos del Eusko Aterpea”, explica a EuskalKultura.eus el lehendakari rodriguense Raul Taretto.
— Laprida. El Centro Vasco Lagunen Etxea de Laprida y El Mercadillo invitan a una Cena gourmet del Día de la Mujer, el 15 de marzo, a las 21 hs, en la sede de Av. Pereyra 1418. Se degustarán exquisitos platos típicos de la cultura vasca, elaboradas por el chef Beto Bruno, y realizarán una muestra homenaje a Alicia Mendioroz y a todas las mujeres que tuvieron participación en el quehacer de la ciudad de Laprida y que contribuyeron a la historia del Centro Vasco.
— Pergamino. El Centro Vasco Lagun Onak rendirá un homenaje a Elba Puigdemasa, “A una mujer que lleva lo vasco en su alma y corazón, y ha trabajado, y aún lo hace, incansablemente en nuestro centro. De perfil bajo y excelente humor, siempre predispuesta a colaborar en todo y con todos”, tal como la describe a este medio la lehendakari de la euskal etxea pergaminense Andrea Sabas. El acto será este viernes 7, a las 19:30, en la sede de Lagun Onak, 9 de Julio 835.
— Tandil. El Centro Vasco Gure Etxea brindará la charla “La mujer vasca”, a cargo de Angeles Pagola, el sábado 8, a las 20 hs, en la sede social. Al concluir, ¡habrá pintxo pote para seguir celebrando!
— Villa María. Euzko Etxea celebrará con su tradicional Cena-Baile de la Mujer, el viernes 7, a las 21:30 hs., en el salón “Euskal Herria”, en el primer piso de la sede, (Lisandro de la Torre, 33). El baile, al que se invita expresamente a mujeres de todas las edades, estará amenizado por un dj.