Saladillo, Argentina. En 2023 fueron sensación en el Carnaval Saladillense con una comparsa que recreó el carnaval rural vasco. Al año siguiente, nuevamente sorprendieron con los 'atorrak' y las 'lamiak' del Carnaval de Mundaka. Por tercer año consecutivo, el Centro Vasco Itxaropen dirá nuevamente presente en apenas unas horas en el corsódromo de Saladillo con el Carnaval de Donostia y su florida comparsa histórica de Jardineros, la "Jardintzayen Konpartsa". Organizado por la Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad de Saladillo, el espectáculo callejero tendrá lugar el sábado 22 y domingo 23 de febrero, a partir de las 21 horas, en la Avenida Mariano Acosta, entre Moreno y 12 de Octubre.
Hace algunas semanas, de cara a la participación en el Carnaval de Saladillo, la Euskal Etxea convocó a una reunión organizativa a la que invitaron a toda persona que quisiera sumarse a la escenificación de la Comparsa de Jardineros de Donostia, la más antigua del carnaval tradicional de la capital gipuzkoana. “Felizmente, obtuvimos una buena respuesta y presentaremos una comparsa integrada por gente de entre 10 a 72 años”, señala Nora Idoeta, directiva de Itxaropen e integrante de la comparsa, quien, en el momento de conversar con EuskalKultura.eus se encontraba, al igual que sus cocomparseros, aplicando flores en pantalones, chalecos, camisas, faldas y sombreros, piezas de los coloridos atuendos que lucirán en el espectáculo que brindarán a lo largo de la céntrica avenida saladillense. Dispondrán tan solo de 15 minutos para mostrar los tradicionales pasos al son de la música de Sarriegi, a los que sumarán una muestra de otras danzas vascas tradicionales.
Mus, danzas y formación en gastronomía
El nuevo curso recién comienza, y, aunque el calendario de eventos de Itxaropen aún no se ha definido completamente, hay quienes han retomado ya su actividad. Tal es el caso de los muslaris, que el pasado fin de semana, y con muy alta participación, comenzaron a disputar el campeonato local de mus que dará a los ganadores el pase al certamen nacional. En breve, también las muslaris comenzarán a reunirse en su Taller de los sábados a la tarde.
Finalizado el carnaval, el grupo de dantzaris, bajo la dirección de Micaela Gaggiotti, reanudará sus ensayos habituales, y se espera lo propio en relación al proyecto de capacitación en Servicios Gastronómicos que la Euskal Etxea desarrolla conjuntamente con el Instituto Superior de Formación Técnica Nº 135. “Como siempre, nuestra expectativa es que más gente nos conozca y se sume a participar en las actividades que desarrollamos en el centro vasco a lo largo del año”, señala con entusiasmo Nora Idoeta.