euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Danza, música en vivo y una gran participación de Zelaiko Euskal Etxea de Santa Rosa en la 5ª Fiesta de Colectividades

08/04/2025

Dantzaris y músicos de Zelaiko E. E. en el escenario de la V Fiesta de las Colectividades en la Asociación Rural de Santa Rosa, La Pampa
Dantzaris y músicos de Zelaiko E. E. en el escenario de la V Fiesta de las Colectividades en la Asociación Rural de Santa Rosa, La Pampa

PUBLICIDAD

Santa Rosa, La Pampa. La participación de la Zelaiko Euskal Etxea de la capital pampeana en la Fiesta de las Colectividades 2025 causó sensación. En su quinta edición, por segunda vez, el escenario fue el predio de la Asociación Agrícola Ganadera de Santa Rosa, entidad gestada por inmigrantes, que este año celebra su centenario. Allí se dieron cita el pasado sábado 5 y domingo 6 de abril una decena de colectividades para compartir un fin de semana de espectáculos, buena gastronomía y camaradería. La Euskal Etxea de la ciudad de Santa Rosa presentó un stand gastronómico, brindó una exhibición de danzas vascas con música en vivo y contó, además, con el acompañamiento del grupo de danzas Gure Ametza y txistularis de Macachín que, el domingo, subieron al escenario y ofrecieron una aplaudida actuación.

“Actualmente nuestro centro no cuenta con un cuerpo de danza estable, de modo tal que nos propusimos invitar previamente a toda la comunidad a participar de tres días de ensayos, para poder presentarnos en la Fiesta”, cuenta a EuskalKultura.eus Lucía Arrarás, secretaria de Zelaiko Euskal Etxea. No era una tarea fácil. Sin embargo, gracias al entusiasmo y a la labor de un grupo de jóvenes euskaldunes que se encuentran circunstancialmente residiendo en Santa Rosa, superaron con creces el objetivo. De la mano de Ioritz Goizueta Royo, Martiñe Zabala, Oier Frias, Eneko Barriola Apecechea y Diego Gallego, pudieron aprender algunas danzas, entre otras, Ipurdi dantza, Esku dantza, Zazpi Jauzi y Polka.

 
Los jóvenes de Euskal Herria y dantzaris de Zelaiko Euskal Etxea

“Se incorporaron al grupo exdantzaris para bailar fandango y arin arin, pero tampoco contábamos con el vestuario necesario”, continúa Lucía. Así fue que Silvia Carrera, vocal de la euskal etxea, puso manos a la obra, reparó algunos trajes, confeccionó otros, y el grupo estuvo listo para subir al escenario mayor del evento. Desde Buenos Aires llegó la zornotzarra Irati Lezama, para sumarse con su trikitixa a la fiesta. El Agurra que abrió la presentación del sábado estuvo a cargo de Ona Sansinanena y del también trikitilari Ioritz. A la hora de los jauzis, el público se sumó al baile, y, entre risas, a la Ipurdi dantza y a la kalejira del final.

 
Integrantes de Gure Ametza, de Macachín, y de Zelaiko Euskal Etxea el domingo en la Fiesta de las Colectividades 2025 

El domingo fue el turno de Gure Ametza, de Macachín. Bajo la dirección de Iosu Pacha Iruretagoyena, José Luis Franco y Antonella Mujica, presentaron entre otros, Arku Dantza y Fandango. Los txistus sonaron para acompañar a ambos grupos, el local y el macachinense, en el Zazpi Jauzi, la polka, y la kalejira multitudinaria con la que cerraron la presentación. “Lo pasamos súper lindo, tuvimos una tarde maravillosa, y estamos muy contentos de haber compartido con la gente de Santa Rosa y los jóvenes de Euskal Herria”, afirma Iosu Pacha.

 
Mariángeles Sarasola, vicepresidente de Zelaiko EE, Laura Rusos, Luis Álvarez, presidente, y Graciela Angela Pereyra

Luis Álvarez, lehendakari de Zelaiko Euskal Etxea, Mariángeles Sarasola, vicelehendakari, y demás miembros de la comisión directiva fueron los responsables del stand gastronómico, que ofreció chorizos al vino, rabas, croquetas, sandwichs de jamón serrano, bebidas, y para los postres, goxua y cachivaches de dulce de leche y pastelera. Además, Mónica Becerra, socia de la entidad, coordinó una iniciativa especial. Trabajaron explicando la importancia del roble en la cultura vasca, y, como souvenir, obsequiaron sus semillas junto a las indicaciones para germinarla y, posteriormente, plantarla.

Zorionak Zelaiko Etxea! Gran trabajo  mancomunado de vascos/as de Santa Rosa, Macachín y Euskal Herria! Biba zuek!



« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia