euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La inmigración vasca, presente en el programa ++Raíces++ del Instituto de Cine argentino

14/04/2003

PUBLICIDAD

El programa ++Raíces++ del Instituto Nacional de Cine argentino impulsará y coproducirá historias sobre inmigración con varios países y regiones autónomas europeas, entre los que se halla el País Vasco...
Una veintena de proyectos sobre historias relacionadas con la inmigración europea a la Argentina espera convertirse en realidad gracias al programa Raíces que ha propuesto el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) con el objeto de impulsar las coproducciones con países y regiones autónomas de Europa. El instituto argentino prevé invertir alrededor de 800.000 dólares en coproducciones en el marco del programa, así como la filmación en la Argentina de un 80% de las películas en un momento en que la particular coyuntura económica del país le convierte en un excelente lugar para la producción cinematográfica.

Los proyectos seleccionados en el primer concurso de proyectos basados en la pertenencia cultural compartida de argentinos y europeos son una veintena y entre ellos se encuentran las propuestas de Jacobo Tenenbaum (Amerikanoak), Federico D´Auria (Lur) y Martín Basterreche (El rey del vino), además de las de Héctor Olivera (¡Barreno!), Oscar Barney Finn (Al sur del sur del mundo), Nicolás Sarquís (Las andanzas de Juan Alfonso), David Blaustein (Maldita sea la guerra), Fernando Spiner (Camino Fisterra), Jorge Rocca (Pasaje de ida), Guillermo Grillo (Duelos), Pablo Lago (Un Quijote en Casabindo), Fernanda Ramondo (La otra tierra), Martín Lobo (La expedición maldita), Aníbal Esmoris (Hay que matar), Antonio Levesi Servi (El cartero de Dios), Sergio Mazurek (Cartas de amor, pasión y rebeldía), Humberto Ríos (Como un dios muerto), Carlos José Sáenz (El león de las sierras), Rodrigo Moreno (Tierra) y Fernando Regueira (La corona).

Seis de las veinte historias que se presentaron a la convocatoria del INCAA, recibirán treinta mil pesos argentinos en concepto de apoyo para el desarrollo del proyecto, mientras las catorce restantes integran un banco de relatos para ofrecer a los productores de las diversos países y regiones europeas involucradas en ++Raíces++.

El programa se presenta como una ventana abierta al Viejo Mundo e incluye también una actuación que contará con diversas nacionalidades y regiones del estado español participando de la iniciativa. Una primera toma de contacto se produjo en la última edición del Festival de Mar del Plata, al que asistieron delegados del País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía, Canarias y Valencia, además de los Institutos de Cine de Argentina y España, tras lo cual se firmó en Ushuaia un acuerdo entre los representantes autonómicos y la Administración argentina, al objeto de reforzar lazos e impulsar acciones comunes.

Las partes suscribientes se comprometen a desarrollar actividades en común beneficio y explorar el formidable yacimiento de relatos que se esconde en la historia compartida, así como realizar búsquedas y concursos de argumentos y guiones factibles de ser coproducidos; fomentar la distribución, exhibición e intercambio de filmes; promover muestras tendentes a la promoción del desarrollo de un mercado común cinematográfico, e impulsar la cooperación para la búsqueda, restauración y preservación del patrimonio audiovisual y cinematográfico, además de su promoción y difusión. Para la consecución de todo ello se prevé la creación de una Comisión Permanente de Autoridades de Cine, Cultura y Medios Audiovisuales.


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia