Festivales de pelota, dantzaris, verbenas y actos gastronómicos dan inicio en el archipiélado de St. Pierre y Miquelon a sus tradicionales fiestas vascas
Festivales de pelota, dantzaris, verbenas y actos gastronómicos dan inicio en el archipiélado de St. Pierre y Miquelon a sus tradicionales fiestas vascas
15/08/2004
Exhibición de 'joko garbi' en el frontón de St. Pierre en las fiestas del pasado año (foto Patrick Boez)
PUBLICIDAD
El archipiélago de St. Pierre y Miquelón, situado en Norteamérica, junto a Terranova y la costa canadiense aunque perteneciente administrativamente a Francia, celebra del 16 al 20 de agosto en el marco entre otros de su frontón de pelota, construido a comienzos del siglo XX y estratégicamente ubicado en pleno centro de Saint-Pierre, sus tradicionales fiestas vascas. El programa incluye competiciones de pelota con equipos locales, de Trois-Pistoles (Quebec) y Córcega, música a cargo del grupo vasco Holako y actuaciones de los dantzaris locales del 'Orok Bat', entre otros actos festivos.Jon Arranbide/EUSKAL KULTURA. Como cada año, agosto es el mes elegido por los habitantes de Saint-Pierre y Miquelon para festejar el importante componente vasco de este archipiélago-departamento francés ubicado a apenas 25 kilómetros de Terranova (Canadá) y celebrar con manifestaciones culturales y lúdicas la presencia y la contribución de Euskal Herria a su realidad actual. Organiza los eventos la 'Ligue de Pelota Basque' de St. Pierre e intervienen, entre otras entidades, la asociación dantzari local 'Orok Bat'.
Este año el festival vasco se realizará desde el lunes 16 hasta el próximo domingo 22. Los partidos de pelota tendrán lugar de lunes a viernes, en esta ocasión con el concurso de pelotaris de Trois-Pistoles (Quebec) y Córcega. El sábado y domingo se instalarán stands con comida y productos vascos, en un ambiente de actuaciones, tanto al aire libre como no, de dantzaris, con verbenas y animación a cargo del grupo vasco Holako, sin olvidar las exhibiciones y aquí muy celebradas competiciones 'de soka-tira y Force-Basque' que forman parte tradicional del programa.
Programa de este año: del 16 al 22 de agosto
DE LUNES A VIERNES
Competiciones pelotazales: femeninas y masculinas cada tarde de 5pm a 8pm, con la participación de equipos invitados de Trois-Pistoles [en Quebec, que cuenta con una rica presencia histórica vasca, plasmada en su 'Parc de l'Aventure Basque', en cuyo seno constuyeron en 1996 un frontón] y Córcega. Durante los partidos se abrirá servicio de bar y la animación musical estará provista por el grupo vasco Holako. A partir del viernes, se servirá la tradicional sangría.
SÁBADO, 21 de AGOSTO
A las 2 de la tarde, juegos vascos de fuerza para los más jóvenes
A las 4:30, finales femeninas de pala ancha
A las 8, verbena cubierta, con servicio de cena; música a cargo del grupo Holako
DOMINGO, 22 de AGOSTO
A las 11 de la mañana, partidos de pelota, masculinos
A las 12 del mediodía, inicio de la comida popular a base de especialidades vascas preparadas por los chefs locales Philippe y Pascal
A las 12:30, exhibición de bailes de la mano del grupo local 'Orok Bat'
A la 1:30, finales masculinas de pala ancha
A las 3 de la tarde, Juegos y competiciones vascas de fuerza masculina ('Force-Basque')
A las 10 de la noche, verbena al aire libre, animada por el grupo Holako
(Durante todo el domingo permanecerá abierto un stand con txapelas, camisetas, pitxias y otros objetos y souvenirs vascos)