El Centro Vasco de Rauch celebrará el segundo aniversario de su constitución con euskal dantzak, deportes rurales vascos y una 'Taska de los Vascos'
30/10/2004
Parte del grupo de dantzaris del centro vasco Gure Txokoa
PUBLICIDAD
Son ya dos años, durante los que el Centro Vasco Gure Txokoa ha dinamizado la vida de la comunidad vasca de la localidad argentina de Rauch. Con el objeto de celebrar como merece tan señalada ocasión, los miembros de la Euskal Etxea trabajan en la preparación de los numerosos actos festivos que tendrán lugar los próximos días 5 y 6 de noviembre: una conferencia del historiador Mikel Ezkerro, actuaciones del cuerpo de baile del centro, exhibiciones de herri kirolak y una 'taberna de los vascos' en la que se podrá disfrutar de platos típicos de la cocina vasca. EUSKAL KULTURA. El centro vasco rauchense se prepara con ilusión para vivir los festejos por los dos años de vida institucional en esa ciudad ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires (Argentina), en el marco de los cuales se realizarán variadas actividades culturales, recreativas y sociales.
El viernes 5 de noviembre a las 20,30 el hsitoriador vasco Miel Ezkerro ofrecerá una disertación en el Museo Municipal de Artes Plasticas de la Casa de la Cultura. El título de la disertación será Hablando con los Vascos en la que se trazará un paralelismo entre la forma de vida de los vasco en el País vasco en el tiempo de la inmigración y la actualidad. La entrada será libre y gratuita y el centro vasco se complace en invitar al acto a toda la comunidad.
El sábado 6 de noviembre a la mañana se realizará un homenaje al 'Árbol de Gernika'. En el acto habrá cuadros de danzas tradicionales y se aprovechará la ocasión para realizar el traspaso de autoridades de la Comisión Directiva, recientemente elegida.
A la tarde habrá una exhibición de deportes rurales vascos en las inmediaciones del Polideportivo Municipal. En esta oportunidad, sokatira (tirar de la soga), aizkolaris (hachadores), carrera de carretillas y mus (juego de cartas). Todas estas actividades serán abiertas a la comunidad y de carácter libre y gratuito, para inscribirse con anticipación hay que dirigirse a la sede del Centro en el Gran Hotel Rauch, Av San Martín 539.
Por la noche, como cierre de la jornada, se realizará la Gran Taska de los Vascos en el SUM del Polideportivo con entradas a un valor de 3 pesos que ya están a la venta por miembros del centro. En la Taska, como ya es costumbre se podrán apreciar danzas vascas y folklóricas argentinas, mientras se degustan las deliciosas comidas típicas, como tortillas, cazuelas de alubias, busecas, entre otras cosas.