Iruña-Pamplona. El Consejo de Comunidades Navarras en el Exterior ha llevado a cabo este lunes en Iruña-Pamplona su reunión constitutiva, presidido por la vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo. Cuentan con representación (vocales) en el mismo tanto las casas navarras que existen fuera de la Comunidad Foral, como los distintos departamentos del Gobierno de Navarra con competencias relacionadas con la ciudadanía en el exterior, e instituciones como el Parlamento de Navarra y la Federación Navarra de Municipios y Concejos. La vicepresidencia corresponde al director general de Acción Exterior, Sergio Pérez.
Rueda de prentsa de la vicepresidenta Ollo tras el primer Consejo de Comunidades Navarras
Recordemos que se trata de un órgano contemplado en la Ley Foral 3/2023, de 22 de febrero, de Relaciones con la Ciudadanía Navarra en el Exterior, cuyo objeto es promover el fortalecimiento de las relaciones institucionales con la ciudadanía navarra asentada fuera del territorio foral y establecer líneas de actuación y apoyo, incluyendo el retorno de sus integrantes que así quisieran hacerlo. De acuerdo a lo señalado por la Ley, el pasado 5 de febrero se procedió el reconocimiento oficial de 19 hogares, casas o centros navarros y vasco-navarros, cuyos representantes han participado ya de esta primera reunión.
Por su parte, el director general de Acción Exterior, Sergio Pérez, ahora también vicepresidente del Consejo de Comunidades Navarras en el Exterior, ha destacado la importancia de la norma que otorga a los centros navarros la consideración de interlocutores referentes en cuestiones relativas a la ciudadanía navarra en el exterior y del refuerzo en los presupuestos Generales de Navarra para 2025, tanto en las partidas de ayudas a centros navarros en el exterior como para el funcionamiento del Consejo.