euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Cómo confeccionar tus propias prendas tradicionales vascas: Aberri Etxea de Viedma y Patagones ofrece un taller para ello

14/06/2024

Con motivo del Taller de prendas, el canal de televisión local entrevistó a Antonella Ibarrola en la sede de Aberri Etxea
Con motivo del Taller de prendas, el canal de televisión local entrevistó a Antonella Ibarrola en la sede de Aberri Etxea

PUBLICIDAD

Viedma, Argentina. Cuando un grupo de dantzaris sube al escenario, rara vez nos detenemos a pensar en el trabajo que hay detrás de esa presentación, quizás de tan solo unos minutos de duración.  Y no hablamos sólo de lo que supone el aprendizaje de la danza, los ensayos, la coordinación de un grupo, por citar algunos temas. Los trajes son también una parte importante del espectáculo, y resolver esa cuestión no siempre es una tarea sencilla para las euskal etxeak de la diáspora. En Aberri Etxea de Viedma y Patagones han buscado una ingeniosa solución. Han organizado un taller de confección de prendas, con el objetivo de proveerse su propia indumentaria.

La actividad está a cargo de Antonella Ibarrola, socia de Aberri Etxea, quien recibió de su abuela unos saberes que ahora comparte con quien así lo desee. Si bien el objetivo más ambicioso es poder confeccionar los trajes tradicionales para el grupo de baile, el taller se plantea como un espacio de confección de prendas, en el que se podrán aprender técnicas para la costura, a mano o con máquina, el bordado y el tejido. Además, se abordarán cuestiones relativas al significado y simbolismo de las prendas tradicionales vascas, conocer qué traje se usaba en qué sitio y para qué tarea o festividad, el sentido de los elementos, tales como las cintas, entre otros aspectos que hacen al contexto de las prendas.

Iniciarte y confeccionar tu prenda

“La idea es que cada persona que se acerque pueda confeccionarse algo y pueda, por ejemplo, lucir su pañuelo distintivo en un evento, o realizarse su traje para bailar. Yo la voy a guiar, veremos los materiales que se necesitan y las herramientas con las que la persona cuenta. Vamos a aprender a sacar las medidas, a confeccionar el molde, a cortar, a hilvanar a mano y dejar la prenda lista para pasarla por la máquina”, explica Antonella Ibarrola a EuskalKultura.eus.   

El taller es gratuito y se dicta en la sede de Aberri Etxea, calle Alberdi 169, Viedma, los miércoles a las 15:30, aunque se está evaluando asimismo la apertura de un grupo en día sábado. Para sumarse al taller, se puede escribir al mail antonella.ibarrola@hotmail.com.ar o contactar a través de Whatsapp, al número 542920591507.

Hori hori!

(¿Quizás, dependiendo del interés que suscite, considerarían intentar una versión onlime?)



Comentarios

  • Vestimentas

    Sería muy bueno tenerlas clase en online, por supuesto.

    Bittor Erraul Larrea Zena (Baltimore), 14/06/2024 23:14

« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia