El subsecretario chileno de Agricultura, Arturo Barrera, informó que, por segundo año consecutivo, un grupo de jóvenes campesinos del país andino viajó a Europa para perfeccionarse en escuelas del País Vasco en los rubros de ganadería ovina, con énfasis en la producción de quesos de oveja, agroturismo, cultivos bajo plástico y vitivinicultura. El subsecretario agregó que, para esta versión 2005, fueron 16 los seleccionados de entre la Primera y la Duodécima Regiones, mientras que el año pasado fueron 20 los jóvenes de entre la Segunda y Décima Regiones quienes se capacitaron, señala el diario El Mercurio.<br><br>
Barrera indicó que los jóvenes estarán entre seis y nueve meses en centros de formación especializados y en empresas del rubro en donde realizarán sus prácticas. La iniciativa es posible gracias a un Convenio de Colaboración, firmado en junio de 2003, en el País Vasco, por ambos Ministerios de Agricultura.<br><br>
Al momento de despedir a los jóvenes campesinos, el subsecretario Barrera destacó la importancia que tiene para esa cartera el hecho de que ellos "puedan tener la oportunidad de conocer otras realidades agrícolas e integrar de esta forma nuevas y distintas experiencias a su quehacer productivo". Agregó que "la formación y ampliación de capacidades es una de las tareas y desafíos principales, si queremos mantener una agricultura y una ganadería competitiva a nivel mundial".