euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Andrés Urrutia, presidente de Euskaltzaindia: 'El euskera es algo vivo y también uno de los símbolos de identidad de España y una de sus riquezas culturales" (en Diario de Noticias)

28/01/2005

PUBLICIDAD

Efe/Bilbao. El nuevo presidente de la Real Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia, Andrés Urrutia, afirmó ayer en la toma de posesión del cargo que "el euskera no es sólo una cuestión de la Comunidad Autónoma Vasca o Navarra, sino que es algo vivo y también uno de los símbolos de identidad de España y una de sus riquezas culturales". De esta manera, en una toma de posesión a la que asistieron el lehendakari, Juan José Ibarretxe, y la ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, Urrutia citó el artículo 3.3 de la Constitución, "donde se afirma que la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección".

Así, emplazó al Gobierno central a "implicarse" en la protección de la lengua vasca, compromiso que también solicitó al Gobierno vasco y a las diputaciones forales vascas y navarra, instituciones éstas últimas que impulsaron la fundación de Euskaltzaindia en el año 1918.

"Esperamos que todos ellos, sin exclusiones, y con independencia de adscripciones ideológicas concretas, sean un factor importante en el desarrollo y los trabajos" de Euskaltzaindia, apuntó Urrutia, que en su discurso, pronunciado mayoritariamente en euskera, intercaló pasajes en castellano, francés e inglés.

"Los hablantes del euskera no la queremos arcaica, sino de utilización diaria en todos los ámbitos de la vida social y con una presencia europea significativa". En esta línea, el nuevo presidente de la Academia Vasca expresó su deseo de "extender el euskera a ámbitos internacionales de investigación y desarrollo".

Urrutia, que recibió de su predecesor en el cargo, Jean Haritschelhar, una 'makila' o bastón de mando, adelantó que su mandato se caracterizará por continuar con los trabajos ya iniciados por Euskaltzaindia, pero adelantó que velará por la "adaptación al siglo XXI".

Por su parte, la ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, afirmó que "la lengua vasca es también una lengua española y pertenece a su patrimonio cultural" y expresó "el compromiso del Gobierno con el euskera como patrimonio cultural de España".

"Sin euskera, España sería más pobre", por lo que "el Gobierno de España tiene que estar comprometido en la protección, difusión y promoción de las lenguas que constituyen el patrimonio cultural de los españoles", añadió la ministra. San Segundo consideró "necesario poner medios para que la sociedad perciba el euskera como patrimonio de todos, más allá de delimitaciones territoriales y de divisiones políticas, y se normalice su uso".

Por su parte, el lehendakari, Juan José Ibarretxe, alabó la labor del presidente saliente desde su primer mandato en 1989 --en especial todas las medidas encaminadas a crear "un euskera estándar"-- y deseó que su sucesor en el cargo "guíe con buen pie a Euskaltzaindia".

(publicado el 28-01-2005 en Diario de Noticias de Navarra)


Enlaces relacionados

La noticia publicada en otros medios:

Andrés Urrutia y la ministra coinciden... (en El Diario Vasco)
'El euskera es de todos' (en El Correo)
Euskaltzainburu berria (Berria-n)
'Euskaldun guztien gure erkidea behar du izan' (Gara-n)
Askotariko ordezkari ugari (Deia-n)
'Euskara, ideia, iritzi eta sentsibilitate desberdinena da' (Kaixo-n)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia