07/09/2020

Siguiendo la máxima de que "la mejor manera de celebrar el Día de la Diáspora Vasca, es continuar manos a la obra y seguir avanzando", la asociación berlinesa Gernika Deutsch-Baskischer Kulturverein e.V --Euskal Etxea de Berlín-- ha hecho llegar a nuestra redacción una nota en la que explica cómo va a celebrar, en este contexto ...
Leer más...
07/09/2020

“¡A que no hay huevos!” fue la temática y frase disparadora del VIII Certamen Internacional de Narrativa Bilbao Aste Nagusia 2020 y fue un escritor argentino, el pergaminense Hernán Digilio, con su cuento Vida de perros, quien ganó el ‘Premio Plaza Nueva Idazleak’, de la categoría “Mejor relato de libre ambientación”. Zorionak, ...
Leer más...
07/09/2020

Desde el inicio de la pandemia el pasado mes de marzo, el Centro Vasco Itxaropen de Saladillo se ofreció y puso a disposición de las autoridades su sede y locales en la lucha contra el COVID-19. Euskalkultura.eus informó entonces de las obras que se realizaron en la euskal etxea para convertirla en espacio de contención para pacientes de COVID-19, ...
Leer más...
04/09/2020

Las clases se dictarán en el marco del programa Euskara Munduan gestionado por el Instituto Vasco Etxepare y tendrán lugar en la sede del Instituto Cervantes en la capital británica. Según la cantidad de inscriptos se abrirán los tres niveles habituales, esto es, principiantes (con clases los lunes), intermedio (los martes) y avanzado (los miércoles). Los cursos ...
Leer más...
04/09/2020

En 2018, cuando desde el Gobierno Vasco se propuso la idea de celebrar el Día de la Diáspora el 8 de septiembre, euskal etxeas e instituciones vascas de todo el globo tomaron con entusiasmo y con responsabilidad la iniciativa. De tal modo que las dos ediciones anteriores se caracterizaron por la gran cantidad de actividades que realizaron los centros para disfrutar de este día y de la gran ...
Leer más...
04/09/2020
Los investigadores Alberto Irigoyen y Xabier Irujo, especialistas en temas de diáspora vasca, dan hoy a conocer el texto más antiguo publicado en euskera hallado en la prensa americana. Se trata de un aviso que firma el jefe político y de policía de la ciudad, publicado el 4 de septiembre de 1842, hoy hace 178 años.. Hasta ahora, otro escrito, de mayo de 1843, también de Montevideo ostentaba esa condición. Ambos investigadores explican su hallazgo en el siguiente artículo.
Leer más...
03/09/2020

El próximo domingo --como cada primer domingo de septiembre, fin de semana de Labor day, festivo en Estados Unidos-- la Euskal Etxea de Chino hubiera celebrado presencialmente su habitual Fiesta Vasca o Picnic Anual, que ha sido cancelado, al igual que ha ocurrido este año con la práctica totalidad de encuentros presenciales vascos. Pero el centro no ha querido dejar pasar la fecha sin ...
Leer más...
03/09/2020

Integrado por jugadores amateurs del Centro Vasco Saltoko Euskaldunen Taldea y del club de barrio local ‘Treinta y tres’, el equipo ‘Baskos 33’ inició su recorrido el año pasado, en la divisional B de la Liga Super Senior (jugadores mayores de 45 años). Tras un “impecable” desempeño durante el campeonato 2019, el equipo ascendió a la ...
Leer más...
03/09/2020

Con casi dos décadas de relación estrecha con los vascos del exterior, especialmente de Latinoamérica, y tras haber cruzado el Atántico una docena de veces, Joseba Gotzon sintió la necesidad de plasmar en una canción su sentimiento para con la "Octava Provincia". La canción lleva el nombre de ‘Urrundik’, en homenaje también a la ...
Leer más...
02/09/2020

Además de continuar con la habitual edición mensual del boletín Jazoera, Pedro Javier Arriaga ha puesto en marcha en las últimas semanas 'Lo Vasco Venezolano', un nuevo proyecto de recopilación y difusión de material que refleja la estrecha conexión existente entre la república caribeña y el país del euskera. Se trata ...
Leer más...