19/07/2022

Nacido en Moscú, nieto de niños de la guerra, y residente junto a su mujer y tres hijos en Bizkaia, el periodista permanece retenido desde el 28 de febrero, encarcelado en una prisión polaca acusado de espionaje, apresado mientras cubría la crisis humanitaria desatada por la invasión rusa de Ucrania. En una charla-debate desarrollada el 7 de julio en Euskal Etxea de Madrid, varios ...
Leer más...
18/07/2022

Hace ya tres años que Pedro Mario Arana Urionabarrenechea presentó oficialmente en la Patagonia argentina el libro ‘Txalaparta, cosas de vascos’. Fue en la Feria del Libro de Cipolletti de 2019, con acto previo en la euskal etxea local. Para la presentación de esta segunda edición ampliada, el referente de la euskal etxea ‘Baskos de la ...
Leer más...
18/07/2022

Zirimiri, el proyecto desarrollado en Buenos Aires por Estefanía “Chicho” Abasolo, va viento en popa. El año pasado la artesana arrecifeña pasó de trabajar en solitario en la creación de objetos que conjugaban la cultura vasca y la arcilla a organizar primeramente en su casa con amigos y amigas encuentros de cerámica, y más ...
Leer más...
15/07/2022

"El libro surgió de mi amistad con el fotógrafo Jon Hodgson y mi obsesión con el festival Jaialdi de Boise. He asistido a casi todos los Jaialdis desde que empezaron en 1987. En uno de ellos, conocí a Jon y me ofreció sus fotos para artículos que estaba escribiendo para mi website Euskal Kazeta. Y en una de esas conversaciones se nos ocurrió ...
Leer más...
15/07/2022

El 5 de agosto concluye el plazo para presentarse al puesto de lector/a de euskera y cultura vasca que el Instituto Vasco Etxepare ha convocado en la Universidad de California en Santa Bárbara (UCSB). La persona seleccionada impartirá clases durante el segundo semestre del curso 2022-2023 y durante el curso 2023-2024. Dotación, 22.500 euros. El plazo de ...
Leer más...
14/07/2022

Este pasado lunes y martes se llevó a cabo la 12 edición de las jornadas de Excelencia de Estudios Vascos que organiza el Instituto Vasco Etxepare en el marco de los cursos de verano de la UPV-EHU. Actualmente existen 35 lectorados y 28 lectores/as en universidades fuera de Euskal Herria, buen número de los cuales participar, tanto de modo presencial como virtual, del curso. Fueron dos ...
Leer más...
14/07/2022

El mismo lugar en que se emplazó en 1937 en la localidad galesa de Caerleon el campamento de refugiados para niños vascos acogerá este viernes y sábado, 15 y 16 de julio, un programa de actividades para recordar el 85 aniversario de aquel acto solidario. Todo ello se enmarca en el programa organizado a lo largo de este año por la Asociación Basque ...
Leer más...
13/07/2022

El esqueje o gajo —aldaxka— es la parte que se corta y quita a una planta para obtener de ella una nueva. Para ello se pone en el agua o en la tierra, para que eche raíces. Han pasado nueve años (2013-2022) desde que el colectivo cultural Aldaxka de Uruguay emprendió su tarea. Echando la vista atrás, sus impulsores lo hacen con la satisfacción de que este ...
Leer más...
13/07/2022

El dibujante Guillermo Zubiaga (Barakaldo, 1972) presentó el pasado sábado en un acto llevado a cabo en Eusko Etxea de Nueva York —ciudad en la que se formó y reside desde los 18 años— el libro número 5 de su serie 'Joanes the whaler', en castellano 'Joanes el ballenero'. La presentación se organizó de acuerdo con el ...
Leer más...
12/07/2022

'Historia de la migración transfronteriza en América y representaciones culturales' es el título del curso —destinado a toda aquella persona interesada que desee sumarse, no se precisa ningún título ni se requiere matrícula o arancel— que se ofrecerá el martes y miércoles de la próxima semana, días 19 y 20 de julio, desde la ...
Leer más...