24/11/2007

Unas 180 personas participaron el pasado fin de semana del día festivo y de celebración organizado por el Centro Vasco 'Beti Aurrera Aberri Etxea' de Viedma y Patagones, en Argentina al objeto de conmemorar el 11 Aniversario de la fundación de la institución. Este año constituyó novedad y proporcionó a la velada un especial ambiente de color, alegría y nota entrañable la participación en la celebración del Otxote Osasuna, llegado desde Necochea, que ofreció una selección de cantos tradicionales, que suscitó los aplausos y la emoción de más de uno de los presentes, al igual que hizo la actuación de los dantzaris y la delegación llegada desde General Roca.
Leer más...
23/11/2007

La red EuskoSare de Eusko Ikaskuntza ha anunciado que ha recopilado hasta el momento más de 6.400 mensajes de adhesión a su escrito elaborado en respuesta a un artículo de Keith Johnson publicado por el diario norteamericano Wall Street Journal en el que el periodista estadounidense atacaba la capacidad del euskera para enfrentarse a la vida moderna, lo denostaba en función de su número de hablantes y se calificaban de 'Inquisición' las políticas llevadas a cabo por las instituciones vascas para su promoción. El plazo para recoger adhesiones al mensaje de protesta continuará abierto hasta el 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera, en que se hará llegar por los cauces oportunos el conjunto de los mensajes recibidos a la dirección del citado diario.
Leer más...
23/11/2007

Ya se ha destapado la olla, con unos resultados gratos para algunos, decepcionantes para otros... Cada año son muchos los chefs y restaurantes que temen o en todo caso esperan expectantes el momento en el que se dé a conocer el veredicto anual de los jueces de la Michelin, la guía considerada por muchos guía guía de los establecimientos gastronómicos. En la del 2008, ningún restaurante vasco pierde posiciones, mientras cuatro establecimientos acceden por primera vez a una estrella: se trata del Kokotxa y Kursaal, de Donostia; del Azurmendi, de Larrabetzu (Bizkaia); y de El Molino de Urdánoz, de Urdaitz (Navarra).
Leer más...
23/11/2007

La facultad HUHEZI de la Universidad de Mondragón está llevando a cabo el I. Programa de Intercambio entre Pueblos Indígenas, en el que participan nueve personas provenientes de los pueblos quichua, maya, mapuche, aimara y bubia. Permanecerán en Euskal Herria durante tres semanas --hasta el 30 de noviembre-- con el objetivo de conocer el primera mano el proceso de fomento de la cultura vasca. Durante estos días visitarán varias localidades, empresas, instituciones y medios de comunicación.
Leer más...
22/11/2007

Ayer se presentó una nueva edición de Durangoko Azoka, la Feria Nacional del Libro y Disco Vasco. Del 5 al 9 de diciembre la localidad vizcaína de Durango se convertirá un año más en punto de encuentro de la cultura vasca, reuniendo a escritores, músicos y editores con su público. Este año la feria llega con un componente muy marcado, el humor, al que se dedicarán actos y actividades. En el ámbito de los reconocimientos la revista y asociación Maiatz recibirá el premio Argizaiola, en una edición en la que aumentará la presencia de editores y autores de Iparralde, gracias a la colaboración de Euskal Kultur Erakundea.
Leer más...
22/11/2007

'Noiztenka' poesia bilduma plazaratu berri du Itxaro Bordak, Maiatz argitaletxean. Biziaz eta munduaz duen ideia koplaren kaiolan sarturik, bakardadeak inguraturik. Honela aipatua da liburua idazleak Xan Airerekin ukan duen solasaldian, Berriaren orrialdeetan. Orain arte ilunpeko irudia eskaintzen zuen idazlea argien azpian ipini eta ezkutuan zeuden bere alderdiak eta barne izaera erakusten ditu, dagoeneko dendetan den liburu intimo hau osatuz.
Leer más...
22/11/2007

El socio y miembro de la Comisión Directiva del Centro Vasco Beti Aurrera Roberto Navaridas logró un puesto inmejorable en el XXVIII Campeonato Argentino de Veteranos celebrado en Mar de Plata. Llegó el primero en la marcha atlética de 5.000 metros y con ese nuevo triunfo logró el 23º Título Nacional para alegría de los conciudadanos de Chivilcoy. Navaridas consiguió imponer su ritmo por encima de la lluvia, el viento y el frío.
Leer más...
22/11/2007

El grupo Aiara, fundado en Amurrio hace más de veinte años, ofreció su primera actuación en el año 1984 en Zuhatza, y a partir de ese momento comenzó una carrera en la que ha realizado actuaciones en toda Euskal Herria, España, Portugal y Francia. Los primeros días de este mes de noviembre, dos integrantes de Aiara, Urtzi Etxebarria y Karmele Revuelta, visitaron Argentina y brindaron, junto a su par Aitor Alava, sendos talleres con el grupo Zaharrak, de La Plata, y el Eusketxe Dantza Taldea, de Buenos Aires.
Leer más...
21/11/2007

El doctor Károly Morvay es profesor titular de la Universidad ELTE (Eötvös Loránd Tudományegyetem) de Budapest, donde lleva enseñando euskera desde 1982. El próximo mes de diciembre publicará en Hungría una gramática vasca, titulada DUK. Euskal gramatika llaburra Rövid baszk nyelvtan, de la mano de la editorial LHarmattan de Budapest. La publicación cuenta con el apoyo de la empresa vasca Fagor, que mantiene una filial en Hungría. 'La presentación oficial de la obra se hará en el primer trimestre del 2008 en el Instituto Cervantes de Budapest', señala Morvay a EuskalKultura.com.
Leer más...
21/11/2007

La ciudad argentina de Ezpeleta, en la provincia de Buenos Aires, ha celebrado el pasado fin de semana los actos de su 135 centenario. La localidad comparte nombre con el pueblo labortano de Ezpeleta, aunque su origen se relaciona con una saga familiar procedente de Oiartzun (Gipuzkoa) que arribó a América a fines del XVIII en la persona de Salvador Joaquín de Ezpeleta. Su hijo Mariano compró en 1828 las tierras en las que se levantó la ciudad, fundada oficialmente en 1872.
Leer más...