euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El libro de Rubila Araya sobre los vascos en Valparaíso se presentará esta tarde en un acto en la ciudad porteña

13/12/2007

Rubila Araya Ariztia (foto EuskalKultura.com)

El libro "Arrojos, dichas y nostalgias, Vascos en el Valparaíso del Siglo XX", escrito por la vasco-chilena Rubila Andrea Araya Ariztia, se presentará hoy en la ciudad porteña. La obra reúne testimonios de 43 personas vascas o relacionadas con lo vasco para explicar la historia euskaldun de la ciudad. El libro fue galardonado con el premio Andrés Irujo de 2005 y ha sido publicado en la colección Urazandi. En el acto se hará entrega de un ejemplar a la Biblioteca Santiago Severín, en manos de su directora, Sra. Ivet Oñate Cid. Convocan al acto Archibaldo Uriarte, presidente de Eusko Etxea de Valparaíso, y Jon Erdozia, delegado de Euskadi en Chile.

Leer más...


La Universidad Nacional de La Plata, en Argentina, busca docente para la plaza de lector de Lengua y Cultura Vasca

12/12/2007

Lectorado de Lengua y Cultura Vasca en la UNAM de México, con la profesora Guruzne Etxeberria Mañana último día. La Universidad de La Plata desea contratar un profesor o profesora para impartir el Curso de Lengua y Cultura Vasca que ofrece el centro argentino en colaboración con el Gobierno Vasco. Los candidatos deberán ser licenciados en Filología Vasca o Traducción e Interpretación, y contar con experiencia docente en el ámbito de la cultura vasca. El plazo para presentar solicitudes se cierra mañana mismo.

Leer más...


La Euskal Etxea de Shanghai, en China, abre sus puertas a los internautas del mundo a través de su propio blog

12/12/2007

Babarrun Jana en el Baserri de Kunshan, una de las actividades recientes de la Euskal Etxea (foto ShanghaiEE) El primer centro vasco de Asia, la joven Euskal Etxea de Shanghai, ya se había presentado antes en la red con su página web, pero ahora sus integrantes han creado un medio más participativo en el que podrán comunicarse con internautas de todo el mundo. Se trata del nuevo blog de la Euskal Etxea, en el que los jóvenes integrantes del centro darán cuenta de las actividades de la entidad, incluyendo fotografías, vídeos y reseñas.

Leer más...


Los txikis de Euzko Etxea de La Plata festejaron el Día del Euskera representando con gran éxito Txano Gorritxu

11/12/2007

Numerosos centros vascos de todo el mundo vienen celebrando a lo largo de las últimas jornadas diversas y variadas actividades con motivo de la conmemoración el pasado lunes del Euskararen Nazioarteko Eguna o Día Internacional del Euskera. Continuamos en la ciudad argentina de La Plata una ronda que repasa algunas de las actividades que diferentes euskal etxeas han llevado a cabo en el seno de las celebraciones del Día del Euskera. En sucesivos artículos mencionaremos los actos de General Rodríguez, José C. Paz, Viedma y Carmen de Patagones, Chacabuco... Si tu centro vasco se ha sumado de algún modo a la conmemoración, escríbenos y cuéntanoslo.

Leer más...


Renueva Comisión Directiva el Centro Vasco 'Euskalduna' de Carlos Casares, que encabeza Javier Oscar Echeberz

11/12/2007

Las Primeras autoridades con que contó el Centro Vasco Euskalduna desfilando por primera vez con la ikurriña por las calles casarenses El Centro Vasco 'Euskalduna' de la localidad de Carlos Casares, en la provincia argentina de Buenos Aires, ha procedido renovar la composición de su Comisión Directiva. La nómina de autoridades que dirigirá en este nuevo término la actividad de la euskal etxea queda así encabezada por Javier Oscar Echeberz, presidente, a quien acompañan entre otros cargos electos Osvaldo Iriarte, vicepresidente; Roberto H. Echeberz, secretario; y Marta Zubeldia, tesorera.

Leer más...


Euskal Etxea Artea de Mallorca celebró el X aniversario de la entidad en el seno de su tradicional Semana Vasca

10/12/2007

El grupo 'Aires Sollerics' en el trascurso de una de sus actuaciones (foto sollernet.com) La Euskal Etxea balear se creó en el año 1997 con la idea de proporcionar un punto de encuentro a los vascos residentes en la isla y a los mallorquines con raíces en Euskal Herria o interesados en la cultura euskaldun. Diez años más tarde, sus miembros se han reunido el pasado fin de semana en el seno de la Semana Cultural Vasca que celebra anualmente la entidad para conmemorar con diversos actos el viernes, sábado y domingo su primer decenio de vida.

Leer más...


Oscar Álvarez Gila, una mirada optimista sobre la Diáspora actual; entrevista en la ciudad de Buenos Aires

10/12/2007

Oscar Alvarez Gila, historiador vasco (Portugalete, 1966) especializado en Diáspora de Euskal Herria Oscar Álvarez Gila es doctor en Historia y profesor titular de Historia de América en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y entre otros proyectos se halla a cargo del programa de digitalización de noticias vascas en la prensa americana de los últimos cien años, en cuyo marco ha visitado Argentina por unos días. Luego de más de una década con dedicación exclusiva a estos temas, Álvarez Gila afirma que así como hace quince años se topó con una Diáspora muerta, en la actualidad las cosas son muy distintas. “El modelo de centro vasco ya no es de inmigrantes sino de descendientes. Hay gente interesada, son centros de difusión y conocimiento de lo vasco, y hay muchas actividades. Ya no es el lugar al que el inmigrante acudía para recordar y añorar. Ahora responde a las necesidades de la gente de aquí ahora”.

Leer más...


Joaquín Orta, Fiamma Quinteros y Alicia Mariezcurrena, ganan el concurso vasco de Eusko Txokoa de Laprida

08/12/2007

Curso de baile impartido por Aitor Alava en Laprida durante la misma jornada conmemorativa Durante la Semana Nacional Vasca realizada en Rosario, y en el marco de la reunión de Bibliotecas, Eusko Txokoa de Laprida presentó su concurso de 18º Aniversario. Ahora, dos meses después y como parte de la celebración por el aniversario de la institución y por el Día del Euskera, se dieron a conocer los ganadores del mismo. El sorteo realizado entre las 138 respuestas correctas resultó favorecedor para Joaquín Orta, alumno de 9º B de la Escuela Secundaria Básica Nº 1; para Fiamma Quinteros, alumna de 1º 1º HUSOC Polimodal, de la Escuela de Educación Media Nº1; y para Alicia Mariezcurrena, del Centro Vasco de Ayacucho. Los ganadores fueron premiados con distintas publicaciones.

Leer más...


Coincidiendo con la Feria de Durango, Euskalkultura.com publica las obras del certamen Gernika por la Paz (y III)

07/12/2007

Arbol y Casa de Juntas de Gernika Coincidiendo hoy con la tercera de las jornadas de la 42 Feria del Libro y Disco Vasco de Durango --la más importante de entre las organizadas en el País Vasco--, en la que EuskalKultura.com participa con su propio stand, dedicado a la Diáspora, publicamos hoy el poema 'Roble de Gernika', de María Virginia Rubio, de Trenque Lauquen, tercera de las obras premiadas en el certamen literario 'Gernika por la Paz', organizado en Argentina por las euskal etxeas 'Zazpirak Bat' de Rosario, 'Kotoiaren Lurra' del Chaco, 'Urrundik' de Paraná, 'Euskal Etxea' de San Nicolás, y 'Gure Etxea' de Santa Fe con ocasión de cumplirse este año el 70 aniversario del bombardeo de la villa foral vasca. Gernikako Haritza, Roble de Gernika.

Leer más...


'El ciclo de cine vasco atrae a gente no asidua al centro, a cinéfilos y a quien desea conocer qué se hace en Euskadi'

07/12/2007

Una sesión organizada por Villegas-ko Euskaldunak Desde mayo y hasta fines de noviembre, el Centro Vasco Villegas’ko Euskaldunak ofreció a la comunidad villeguense, a partir de la proyección de los cortometrajes de la Filmoteca Vasca, la posibilidad de conocer qué se está realizando actualmente en el campo del cine en Euskal Herria. Este aspecto de la cultura vasca, no tan difundido anteriormente en las euskal etxeak, se ganó un importante lugar tanto entre los amantes de la cultura euskalduna como entre los cinéfilos. Después de siete meses de dos funciones mensuales, sus responsables afirman que “el ciclo nos ha aportado nuevas experiencias, aprendizajes y el entusiasmo para continuar el próximo año”.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia