19/12/2007

El Gobierno Vasco inaugurará una nueva Delegación de Euskadi, concretamente en Francia, con sede en París, este próximo 2008, según aprobó ayer el Consejo de Gobierno. Esta medida supondrá la coordinación desde la nueva instancia de labores que hasta la fecha desarrollaba el Instituto Francia-Euskadi, así como la realización de las tareas habituales que la ley señala a las delegaciones vascas. El proyecto de Presupuesto de Euskadi para 2008 asigna a la nueva Delegación la suma de dos millones de euros para su puesta en marcha y funcionamiento. La de París se incorpora a las siete delegaciones existentes hasta el momento en: Bruselas, Madrid, Santiago de Chile, Ciudad de México, Buenos Aires, Caracas y Nueva York.
Leer más...
19/12/2007

Llamados el pasado sábado a Asamblea General Ordinaria, los integrantes del Centro Vasco Eusko Aterpea de la localidad bonaerense de General Rodríguez, en Argentina, procedieron a renovar autoridades, de tal manera que resultó electa la lista única consensuada encabezada por Raúl Taretto, quien tomará el relevo a partir del próximo mes de marzo en la presidencia al actual titular, Juan Itcea, que pasa a ser vocal. Junto a Taretto, hasta la fecha vicepresidente de la entidad, conforman la lista Enrique Mauregui, como vicepresidente, y trece vocales, cuyas cargos en la nueva Comisión Directiva se fijarán en la Asamblea Ordinaria de marzo.
Leer más...
18/12/2007

Editado por la editorial donostiarra Ttartalo, 'Manual de genealogía e historia de la familia en Euskal Herria', de Juan Carlos Mora, pretende ser una guía para todas aquellas personas interesadas en iniciar su árbol genealógico. Reúne las informaciones, páginas web, recursos y conceptos básicos que pueden resultar de utilidad a quienes, desde Euskal Herria o la Diáspora, desean conocer su origen familiar en cualquiera de las siete provincias del país. Los lectores de EuskalKultura.com que deseen optar a recibir gratuitamente en su domicilio un ejemplar de la obra, deberán enviarnos un e-mail y participar en el sorteo que se llevará a cabo el próximo 31 de diciembre.
Leer más...
18/12/2007

Las convocatorias se publicaron ayer en el Boletín Oficial del País Vasco. Los jóvenes de la Diáspora vasca que deseen viajar a Euskal Herria y participar en la nueva edición de Gaztemundu tienen hasta el próximo 4 de febrero para enviar sus solicitudes. La estancia será del 1 al 15 de julio y este año requerirá realizar un trabajo sobre música. Por otro lado, también los grupos y artistas interesados en realizar giras culturales por territorios en los que haya centros vascos durante en 2008 pueden enviar sus propuestas, antes del 4 de febrero.
Leer más...
18/12/2007

Con unas semanas de antelación respecto a Euskal Herria --seguramente para que no se le acumule el trabajo al carbonero euskaldun-- Olentzero se desplazó hasta el Centennial Park de la ciudad australiana de Sydney, donde recibió la visita de los niños y niñas del Gure Txoko de Sydney. Con una agradable temperatura que contrasta con los fríos de Euskal Herria o Norteamérica, y cerca, por ejemplo, de los 31 grados anunciados para hoy en Buenos Aires, los txikis recibieron en mangas de camiseta al entrañable personaje navideño en una cita que reunió a algo más de un centenar de niños y adultos. No faltaron los regalos, los juegos y una excelente barbacoa.
Leer más...
18/12/2007

Después de varios intentos durante el siglo XX no fue hasta 1999 cuando los vascos tresarroyenses pudieron sentar las bases de la institución que les permite agruparse para poder mantener las tradiciones y cultura de nuestros mayores, señala la historia del CV de Tres Arroyos en su página web. Superando ese objetivo, se puede decir que Hiru Erreka no sólo mantiene las tradiciones sino que las cultiva, las difunde y las comparte. En este momento, llega con clases de euskera hasta la vecina Claromecó y tiene como objetivo extenderlo a nuevas localidades. Otra euskal etxea argentina que festejó con buenos motivos el Día Internacional del Euskera.
Leer más...
17/12/2007

Un notable número de miembros de la familia Lizarzaburu se reunirá el próximo 12 de enero en Lima, Perú. El origen de la saga se remonta a Lizartza, Gipuzkoa, donde se fundó la familia de la mano de Sancho Martínez, en 1489. Varios de sus miembros emigraron a América, los primeros hace 320 años, y se establecieron en Ecuador y Perú, desde donde más tarde pasaron a EEUU. En los últimos años varios de ellos han recuperado el contacto y ahora invitan a otros miembros a unirse a la cita del próximo 12 de enero en Lima.
Leer más...
17/12/2007

El acto de cesión de las tierras al Centro Vasco por parte del Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense se realiza sin cargos y para un periodo prorrogable de cinco años. La Euskal Etxea planea instalar en el mismo un campo de deportes y se preocupará de las mejoras paisajísticas, mantenimiento y de la protección ambiental del lugar. Además de construir canchas de futbol, hockey, quincho y pileta convertirán 50 hectáreas de monte en un paseo abierto al público para diversas actividades, encargándose de la reforestación con especies autóctonas, ha señalado al diario El día Javier Clúa, presidente de la euskal etxea e ingeniero agrónomo de profesión.
Leer más...
17/12/2007

Continuando con actividades realizadas por las euskal etxeas con ocasión del Euskararen Nazioarte Eguna o Día Internacional del Euskera, traemos a colación la celebración organizada en la localidad argentina de General Rodríguez, a la que se sumaron participantes de la vecina ciudad de Pilar. Téngase en cuenta que en el Cono Sur el ciclo escolar se cierra con el año natural, por lo que el Día del Euskera proporcionó una vez más el marco adecuado para que los alumnos compartieran con sus respectivas comunidades lo aprendido y vivido durante el curso.
Leer más...
17/12/2007

Charlas y algún momento más o menos ceremonioso e institucional, pero sobre todo fueron las actividades lúdicas y festivas las que se constituyeron en eje de las celebraciones del Euskararen Nazioarteko Eguna o Día Internacional del Euskera en los centros vascos argentinos de la euskal etxea Toki Eder de José C. Paz, en la provincia de Buenos Aires, y del Centro Basko Beti Aurrera Aberri Etxea que agrupa a los vascos de las localidades de Viedma, en la provincia de Río Negro, y Carmen de Patagones, en la de Buenos Aires. Juegos, representaciones y canciones, todo ello con el euskera como actor central compusieron una memorable jornada.
Leer más...