31/12/2007
Urte Berri On, Feliz Año Nuevo os deseamos quienes os servimos día a día desde EuskalKultura.com reuniendo, canalizando, dando pábulo y dejando constancia escrita del esfuerzo y el aporte que muchas personas y comunidades de la Diáspora vasca realizan y realizáis desde los más variados países del mundo. Igual que hiciéramos el pasado año, aprovecharemos los primeros días del año para trabajar de puertas adentro y poder realizar una puesta a punto en el boletín. Es por ello que durante las dos primeras semanas la página sólo renovará la agenda, para volver a emitir los titulares con normalidad a partir del lunes 14 de enero. A continuación damos cuenta de algunas de las felicitaciones que han llegado a nuestra redacción.
Leer más...
29/12/2007

Los responsables del libro Gu ta Gutarrak están realizando en diversas euskal etxeak una gira de presentaciones, en las que profundizan en este libro en honor a Pedro Mari Otaño. La familia argentina del poeta vasco ha expresado el deseo de que todos los centros vascos con los que la familia ha tenido vinculación posean una copia de la ublicación. El homenaje bibliófilo recoge, además de muestras de los textos de Otaño, escritos e ilustraciones realizados por sus descendientes y basados en los temas del bertsolari.
Leer más...
29/12/2007

Cada año la ciudad colombiana de Medellín ilumina sus calles con un espectacular alumbrado navideño que reproduce distintas figuras. Este año el tema escogido ha sido la celebración de las Navidades en el mundo y Olentzero ha tenido su sitio entre las figuras, de la mano de la comunidad vasca local. La imagen es de tamaño gigante y reproduce al bonachón carbonero cargado con un saco de regalos. Podrá verse hasta el próximo 7 de enero. John Alejandro Ricaurte comparte con los lectores de EuskalKultura.com las fotografías que reproducimos a continuación.
Leer más...
29/12/2007

La devoción por la Vírgen de Arantzazu y la presencia de esta Vírgen vasca en las comunidades vascas en América no es nueva, aunque está experimentando una cierta revitalización, concretamente en Argentina (ver enlaces al final del artículo). En ese marco se inscriben las entronizaciones de su imagen traidas desde el Santuario original en el País Vasco, alguna de las cuales, como la de Chivilcoy, ha tenido lugar este mismo año. Aprovechamos esta recapitulación para recuperar las imágenes de la procesión de la Vírgen de Arantzazu, que tuvo lugar en la Basílica de Luján el pasado 9 de septiembre en Luján, y que ya anunciáramos en su momento en EuskalKultura.com. Agradecemos las fotografías a Luis María Astarloa.
Leer más...
29/12/2007
Leer más...
28/12/2007

El periodista vasco-venezolano Ricardo Arambarri, residente desde hace más de dos décadas en EEUU y de reconocido prestigio profesional en aquel país como reportero y presentador estrella del galardonado programa del canal Univision 'Primer impacto', encarnará al detective vasco Julian Arrambide (léase yúlian arrambaid) en un serial de nueva producción que se emitirá en horario de máxima audiencia a partir del próximo mes de agosto en el canal por cable HBO. Parte de la trama de la nueva soap opera (telenovela) ocurre en el País Vasco, tierra de la que proceden en la serie los ancestros del protagonista, un detective euskaldun --Arambarri domina en la vida real el euskera, inglés y español-- que 'hallará en sus raíces vascas el coraje y los valores (values) que le permitirán afrontar el importante caso al que se enfrenta en Florida'.
Leer más...
28/12/2007

La Euskal Etxea de Quebec celebró el pasado 9 de diciembre su fiesta de Navidad, en la que los socios y amigos de la entidad cerraron ciclo y se prepararon para dar la bienvenida a un 2008 pleno de proyectos e ilusión. El centro trabaja para relanzar sus actividades, retomando las clases de euskara, renovando los contenidos de su página web y colaborando con otros grupos y asociaciones quebequesas. En mayo, además, recibirán a un grupo coral que llegará de Euskal Herria en gira por Québec.
Leer más...
28/12/2007

Desde el curso 1991-1992 Ikastolen Elkartea impulsa un plan ayudar a las ikastolas (escuelas en lengua vasca) a completar su Proyecto Educativo y su Proyecto de Currículo a través de juegos didácticos. El objetivo es, al fin, ayudar a vivir y jugar en euskera a través de estos juegos. Desde que el material sobre el personaje mitológico Olentzero diera sus primeros frutos han salido a la calle numerosos nuevos artículos: estas Navidades seis juguetes amplian el catálogo.
Leer más...
27/12/2007

El bilbotarra Aitor Arruza es profesor de Lengua y Cultura Vasca en la Universidad de Varsovia desde hace siete años. En su empeño por transmitir a los estudiantes polacos parte de la cultura vasca, Arruza se ha propuesto ahora organizar lecturas y conciertos de artistas vascos. El primero tuvo lugar a comienzos de mes, con un recital del poeta Kirmen Uribe, que reunió a un numeroso público. Los alumnos siguieron la charla con gran interés, asegura Arruza, pero lejos de darse por satisfechos ahora le hacen 'aún más preguntas' sobre Euskal Herria y la cultura vasca, por lo que el irakasle ya se está planteando organizar nuevas actividades.
Leer más...
27/12/2007

25 televisiones de diferentes países y culturas de todo el mundo, desde Argentina hasta Serbia, pasando por Alemania, Polonia, Chequia, Kosovo, Arabia Saudí, México o Rusia, han adquirido los derechos de emisión y DVD de este largometraje vasco de animación realizado por la productora vizcaina Baleuko y que cuenta como protagonista con Olentzero, el genio vasco de la Navidad. La cinta, estrenada en euskera y castellano en 2005, supone, tras Olentzero, Gabonetako ipuina (Olentzero, un cuento de Navidad, 2002), la segunda entrega de una trilogía sobre Olentzero, cuya tercera parte, Olentzero eta oparien ordua (Olentzero y la hora de los regalos, se prevé estrenar en 2008.
Leer más...