euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Un diputado de la UMP, el partido de Sarkozy, aboga por defender las lenguas minoritarias y presenta una enmienda para reformar en ese sentido la Constitución Francesa (en Gara)

14/01/2008

Leer más...


Visita Santiago la directora del Instituto Vasco de la Mujer, que firmará un acuerdo con su entidad homóloga chilena

14/01/2008

Leer más...


Euskera con acento argentino; 23 personas que han aprendido euskera en Argentina y Uruguay pasan dos meses en Gipuzkoa preparándose para convertirse en profesores (en Diario Vasco)

08/01/2008

Leer más...


LOS PIONEROS IBARRA y ANZA

01/01/2008

IBARRA ETA ANZA AITZINDARIAK. Ibarra durangarrarekin batera, egun Estatu Batuetako lurraldea dena esploratu zuten pioneroen artean ohorezko lekua dagokio Juan Bautista de Anzari. Hernaniar baten biloba zen Juan Bautista de Anza, eta bera izan zen Arizonatik egungo Kaliforniako San Franciscorainoko bidea zabaldu zuen lehenengo esploratzaile mendebaldarra. 1774 eta 1775ean egin zituen esplorazio-bidaietan, egun Arizonako parte den Tubac-etik atera eta hego-mendebaldera Sonorako basamortua zeharkatuz Kalifornia iparralderaino heldu zen Juan Bautista Anza.

Leer más...


DICCIONARIOS VASCOS

01/01/2008

Son más de uno los diccionario que ha conocido el euskera en su viaje hacia las Américas. El contacto con otras lenguas y culturas en su periplo americano obligó a los vascos y a las gentes con quienes se encontraban en el camino a crear vocabularios que les permitieran comunicarse. Entre ellos se hallan los tres glosarios euskera-islandés elaborados en Islandia en el siglo XVII por un clérigo, que llegó a incluir en 648 palabras y frases de uso común. Ya en nuestros días, el vasco-americano Joe Eiguren publicó en 1974 en Nampa (Idaho) un primer diccionario euskera-inglés, inglés-euskera, mientras unos años más tarde, la Universidad de Nevada-Reno hizo lo propio con los dos tomos del diccionario vasco (también inglés-euskera, euskera-inglés) de Gorka Aulestia y Linda White.

Leer más...


aurkezpena

31/12/2007

Leer más...


Dos ejemplares de 'Manual de Genealogía en Euskal Herria' viajarán a Argentina, uno a Uruguay y otro a Chile

31/12/2007

Portada del libro de Juan Carlos Mora, Manual de genealogía e historia de la familia en Euskal Herria Al final han sido cuatro los ejemplares del libro 'Manual de Genealogía e Historia de la Familia en Euskal Herria' que hemos sorteado entre quienes a lo largo de las últimas fechas se han inscripto para ello. Han resultado agraciados los argentinos Andrea Elgart (Tres Arroyos) y Leandro Gómez Arralde (Rosario), la uruguaya María Saralegui (Montevideo) y el chileno Iñaki Leguina Oiartzun (Las Condes, Santiago). A todos ellos nuestra enhorabuena. Recibirán en pocos días el libro en la dirección que suministraron. El sorteo ha registrado un total de 276 inscriptos que procedían de Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, México, EEUU, Alemania, Colombia, Perú, Brasil, Catalunya, Galicia, España, Francia e Italia, además de Euskal Herria.

Leer más...


La inocentada de EuskalKultura.com logró eco en otros medios, que dieron por cierta la noticia del detective

31/12/2007

La 'noticia' publicada el pasado viernes, día de los inocentes, en las páginas de  EuskalKultura.com La 'noticia' publicada por EuskalKultura.com el pasado 28 de diciembre, día de los inocentes, sobre el supuesto rodaje por parte del canal norteamericano HBO de una teleserie en EEUU y el País Vasco con los periodistas Ricardo Arambarri y Olatz Arrieta y el alcalde de Boise Dave Bieter debutando como actores logró que diferentes medios otorgaran credibilidad a la inocentada y la reprodujeran o mencionaran como cierta. El rodaje, que decía la nota se iba a llevar a cabo en la inexistente 'localidad de Arralde, en Bizkaia', tuvo eco en medios como EITB, Izaronews, EuskoBlog, CyberLatino o NuevasNoticias. La 'primicia' fue comentada en algunas redacciones y la propia corresponsal de ETB en Nueva York, Olatz Arrieta, tuvo que desmentir a varios de sus colegas su pase al mundo de la interpretación.

Leer más...


El aribetarra Domingo Elizondo, quien emigró a Argentina, fue imprescindible en el nacimiento del tren Irati

31/12/2007

El tren Irati a su paso por Uharte (foto Diario de Navarra) Hacía tiempo que el proyecto del tren estaba en boca de todos los habitantes de los pueblos situados a orillas del río Irati. En los municipios tenían claro que era necesario para ir al mercado a vender los productos del caserío y sobre todo para dar salida a la madera que había en los montes, ya que eran necesarios dos días para llegar hasta la capital. El proyecto del tren entre Iruñea y Zangoza se citó por primera vez en el año 1896 pero era muy caro y los ingresos económicos no eran suficientes. En el año 1901 Domingo Elizondo Cajen, el cual había emigrado a Argentina, volvió a Nafarroa con una considerable cantidad de dinero y gracias a su financiación el 23 de abril de 1911 el tren Irati realizó su primer trayecto.

Leer más...


Xalbador eta Diaspora gaia bilgarri Urepelen; bertsolarien artean, AEBetatik etorriak, Jesus Goñi eta Manuel Basabe

31/12/2007

Berrehun bat jende bildu ziren joan den igandean Urepelen Xalbador Egunera, aurtengoan 'Xalbador eta Diaspora' gaiarekin. Goizez horixe gaitzat harturik eginiko mahai-inguruaz gain, arratsaldez bertso saio bereziaz gozatu ahal izan zuten bertaratutakoek, Andoni Egaña eta Sustrai Colinarekin batera Estatu Batuetatik etorritako Jesus Goñi eta Manuel Basabe aritu baitziren. Kontraste polita, molde, manera, doinu eta ohitura eta ezaugarri desberdinetakoak baitziren hango eta hemengo bertsolariok, baina batera oholtza beraren gainean jardunez, bertsoarekiko maitasuna bilgarri. Bertso-papera lehiaketako sariak ere banatu ziren, zinez Gipuzkoa aldera.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia