euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Ayer nació en Santa Fe (EEUU) Rosetta 'Rose' Uberuaga, hija de Blas 'Buber' y Lisa; madre e hija están bien

06/03/2008

Ongi etorri, Rosetta 'Rose' Jothany Pearl Uberuaga! Ayer nació, con buena salud y tras una salida al mundo que llevó su tiempo, Rosetta 'Rose' Jonathy Pearl Uberuaga, primera hija de la pareja compuesta por Blas (Buber.net) Uberuaga y Lisa Van De Graaff, viejos conocidos del mundo internauta vasco, así como de la comunidad vasca de EEUU, de la que los dos --ahora a buen seguro los tres-- forman parte activa. El natalicio se produjo a las 2:40 horas de la madrugada de ayer miércoles (hora local, las 10:40 en Euskadi) y tanto la hija como la madre se hallan en buen estado, recuperándose del buen trabajo llevado a cabo, en palabras del padre.

Leer más...


Hallado el que podría ser el 'Bou Nabarra', buque hundido en 1937 en la Batalla de Matxitxako: las imágenes

06/03/2008

Imagen del 'Bou Nabarra', de la Marina de Guerra Auxiliar de Euskadi, bacaladero armado hundido tras enfrentarse durante más de tres horas al crucero pesado franquista 'Canarias' en 1937 Las investigaciones realizadas por la Fundación AZTI-Tecnalia en el lecho marino que rodea al cabo de Matxitxako, en Bermeo (Bizkaia), apuntan a que podría tratarse del "Bou Nabarra". El bacaladero artillado de la Marina Auxiliar de Guerra de Euskadi fue hundido el 5 de marzo de 1937 por el buque franquista "Canarias" en una de las contiendas navales más dramáticas de la Guerra Civil. La comprobación definitiva no podrá llevarse a cabo hasta que un grupo de buzos se sumerja y tome muestras del pecio y se realicen las comprobaciones oportunas. En la batalla murieron 30 de los 49 tripulantes del Bou. Este año se cumplen 71 años del evento.

Leer más...


'FEVA para todos' rebate a 'CCVV por la alternativa'

06/03/2008

Leer más...


Euskara Munduan se ampliará en 2008, formando a irakasles de Argentina, Chile, Brasil, Perú y Colombia

05/03/2008

Los ikasles argentinos, responsables de HABE, irakasles de Maizpide y las familias que los han acogido, en la cena de despedida (foto HABE) Los ikasles/irakasles que durante las últimas semanas han participado del barnetegi (internado) Maizpide de Lazkao terminaron su curso intensivo con una cena en una sagardotegi (sidería) local en un ambiente envidiable. Los otros clientes de la sagardotegi apenas notaron el acento argentino de estos euskaldunes, signo inequívoco del éxito del programa Euskara Munduan 2003-2007, del que éste era el último barnetegi. Tal ha sido el éxito de la iniciativa que HABE ha decido ampliarlo a otros países y en el período 2008-2011 a los nuevos alumnos de Argentina se les sumarán ikasles de Chile, Uruguay, Brasil, Perú y Colombia.

Leer más...


Abierto el plazo de inscripción al campamento de verano de 'Urbasan bagara' para jóvenes de los ocho herrialdes

05/03/2008

Imagen del folleto explicativo de 'Urbasan Bagara' Los niños y niñas de entre 10 y 13 años de los ocho herrialdes --incluida la Diáspora-- podrán disfrutar un año más con el campamento de verano [en el hemisferio norte, invierno en el sur] 'Urbasan bagara' que organiza Udalbide. Los jóvenes tendrán la oportunidad de realizar en el Parque Natural Urbasa-Andia actividades como escalada, espeleología, rutas con bicicleta, natación, juegos, salidas al monte, fiestas, contacto con la naturaleza, etc. Todas ellas, además, con el objetivo de establecer relaciones con jóvenes de otros territorios de Euskal Herria, en la naturaleza y en euskera. El precio es de 100 euros y el plazo de inscripción se cierra el próximo 9 de mayo.

Leer más...


Pelotaris de Baleares, Euskal Herria y Estados Unidos se adhieren al homenaje a Paco Aguiló este sábado en Inca

05/03/2008

Paco Aguiló, a la derecha sentado en una silla de ruedas, rodeado de sus amigos y compañeros pelotaris en Mallorca (foto Matías Barceló) Las comunidades pelotaris de Mallorca y Euskal Herria han organizado para este próximo sábado un homenaje a Paco Aguiló, conocido pelotari de la isla e intendente durante años del Frontón Balear. El acto tendrá lugar en Inca y contará con la presencia de ex-pelotaris de las islas, como los hermanos Ortiz, Matías, Bechi y Coll, y otros que viajarán expresamente desde Euskal Herria, como Berrojalbiz, Bengoa, Kortabitarte o Arkarazo. Otros profesionales de este deporte, entre ellos la comunidad del Jai Alai de Miami (EEUU), también han hecho llegar su apoyo a este acto de reconocimiento organizado desde el respeto, la amistad y el cariño.

Leer más...


Oskar Arana, nuevo presidente de EIZIE: 'Es una responsabilidad y un reto muy grande ocupar este cargo'

05/03/2008

El traductor vasco Oskar Arana será el nuevo presidente de EIZIE (foto Sautrela.com) La Asociación de Traductores, Correctores e Intérpretes en lengua vasca (EIZIE) renovó el sábado su dirección tras la Asamblea General. De este modo, el cargo dejado por Beatriz Zabalondo lo asumirá Oskar Arana. 'Es una responsabilidad grande ocupar este puesto, pero voy a intentar hacerlo lo mejor que pueda', afirma para EuskalKultura.com. Arana, entre otras obras, ha traducido las novelas "1984" de George Orwell y "Anarkia Hutsa" (Pura Anarquía) de Woody Allen. Ahora, después de haber trabajado en varias traducciones, en EIZIE tendrá la ayuda de Itziar Otegi, vicepresidenta de la Asociación. La asamblea general del sábado también sirvió para establecer las directrices principales para fortalecer el proyecto ItzulBaita.

Leer más...


Ekai Txapartegi, un filósofo zarauztarra que se encuentra investigando y ampliando formación en UNAM de México

05/03/2008

Ekai Txapartegi en California (foto Gaztezulo) Tiene 31 años y gracias a una beca conseguida tras realizar el doctorado, se marchó a la Universidad de Berkeley (California) para continuar sus estudios de Filosofía. En 2005 publicó el libro Desobedientziaz ibiltzen en el que recogía pensamiento teórico sobre la desobediencia civil basado en su propia experiencia militante. Txapartegi se halla ahora en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) reflexionando e investigando. La revista juvenil euskaldun Gaztezulo le dedicaba recientemente una entrevista, de la que resumimos las siguientes lineas.

Leer más...


Madrid, Biarritz y la ciudad natal del pamplonés Sarasate homenajearán al músico en el centenario de su muerte

04/03/2008

En imagen, el violinista pamplonés Pablo Sarasate Con el motivo del centenario de la muerte de Pablo Sarasate (Pamplona 1844-Biarritz 1908), ciudades como Madrid, Biarritz o Pamplona han organizado diversos eventos culturales para homenajear al músico. Durante todo el año se llevarán a cabo conciertos, exposiciones, ediciones de libros sobre la vida del artista, y se editará asimismo un DVD sobre su figura y Pamplona, realizado por Panasonic Japón, que se emitirá por varios canales de televisión satélite del país asiático. Una página web recogerá la información relativa a las actividades del centenario de la muerte del violinista junto a su biografía y discografía para aquellas personas que deseen conocer en profundidad la figura de Sarasate.

Leer más...


'Odio Colorado': el recuerdo de la soledad de los pastores vascos grabado en álamos del Oeste se está perdiendo

04/03/2008

Imagen un grabado en un álamo del San Juan National Forest (foto Colorado Historical Society Office of Archaeology and Historic Preservation) La huella dejada por pastores vascos --más tarde también por peruanos y mexicanos-- en los bosques de Colorado, EEUU, a modo de grabados en la corteza de los álamos, se va perdiendo gradualmente. La razón en muchos casos no es otra que la edad de los propios árboles, aunque recientemente las plagas también han atacado estos testimonios vivos de la soledad y la dureza de la vida de los pastores en las montañas del Oeste. El diario Denver Post se hacía ayer eco de ello en un artículo firmado por Jason Blevins.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia