29/03/2008

El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado en su número del 27 de marzo de 2008 la resolución de la convocatoria de ayudas a centros vascos para impartir clases de euskera durante el curso 2007-2008. Tal y como avanzamos anteriormente esta ayuda suma un importe total de 210.000 euros y se destina a apoyar las clases en 75 euskal etxeak. En los casos de Argentina, EEUU y Uruguay las ayudas han sido asignadas a las correspondientes federaciones de centros vascos.
Leer más...
29/03/2008

Como la totalidad de euskal etxeas del hemisferio sur, Zazpirak Bat de Rosario se va incorporando poco a poco al plan de actividades culturales organizadas por el centro tras el paréntesis estival. El propio CV rosarino da cuenta en una nota enviada a nuestra redacción de sus próximas actividades, informando de los diferentes talleres y ocupaciones que realizarán en los próximos meses: clases de euskera, canto en el Coro Lagun Artean, danzas vascas, clases de txistu, torneos de mus, voley femenino, fútbol sala, comidas y cenas, biblioteca, programa de radio y la Escuela de Pelota Vasca. El 5 de abril el centro celebrará el Aberri Eguna con cena y danzas tradicionales.
Leer más...
29/03/2008
Leer más...
28/03/2008

Siguiendo la tradición la Euskal Etxea Gure Txoko de Sydney celebró el Aberri Eguna con una comida al aire libre en el parque Centennial Park. El acto fue unitario y tuvieron cabida en él gentes de todas las ideologías, según señala el presidente del centro, Carlos Orue. El encuentro reunió a socios y simpatizantes de la Euskal Etxea, además de a amigos llegados desde localidades australianas como Brisbane, o desde la propia Donostia, en el caso de la vasco-australiana Amaia Uberuaga.
Leer más...
28/03/2008

Euskal Etxea de Barcelona ha realizado una valoración muy positiva de la última edición del Zinemaldia, que tuvo lugar del 29 de febrero al 14 de marzo. Uno de los aspectos más valorados por la organización ha sido el apoyo del público que ha llenado los actos realizados tanto en la euskal etxea como en el exterior. El festival, que este año ha incluido varios films sobre Euskal Herria, pero realizados desde Catalunya, también ha recibido una notable atención por parte de los medios de comunicación locales. Euskal Etxea trabaja ya en la preparación de su próxima cita, el festival de literatura vasca Literaldia'08.
Leer más...
28/03/2008

Moeko Okabe, una niña japonesa de 9 años, ha sido capaz de aprender euskera en tan sólo cinco meses. La familia japonesa se trasladó a Pamplona a principios de octubre porque Fuminobu Okabe, el padre de la niña, profesor de Derecho en la Universidad de Soko en Tokio, tenía una beca en la Universidad de Navarra. La pequeña llegó a la Ikastola Amaiur por casualidad y en cinco meses aprendió a comunicarse en esta lengua. Ahora, una vez ha vuelto a Japón, seguirá estudiando para no olvidar lo aprendido. Ekhiñe Pla firma el artículo en Diario de Noticias.
Leer más...
28/03/2008

Conversar con Xiao Fang equivale a descubrir que las diferencias culturales son barreras permeables. Doctora en Geografía y residente en Bilbao desde hace siete años, no sólo ha logrado entenderse con los vascos, también se ha casado con uno. Además, ha creado una asociación que trabaja para difundir la cultura de su país, integrar a sus compatriotas en el mundo occidental y asesorar a las parejas locales que deciden adoptar niños chinos. La entrevista es de Laura Caorsi en El Correo.
Leer más...
28/03/2008

Reúne información local y noticias de la vida diaria correspondientes a, por el momento, 102 pueblos de la geografía vasca, de las comarcas de Busturialdea; Donostia; Goierri; Lea-Artibai y Mutriku; Oarsoaldea; Tolosaldea y Leitzaldea; y Urola Kosta. El trabajo que realizaban hasta ahora los siete periódicos locales del proyecto Hitza --ligado al diario Berria--, encuentra acomodo en esta nueva página web, que suma además, en su parte gráfica, tanto vídeos como fotografías. En breve añadirá la posibilidad de leer o bajarse en formato pdf las ediciones impresas. El objetivo del website es responder a la nueva forma de hacer periodismo y traer a internet la realidad vasca también en su ámbito más cercano al ciudadano, el local.
Leer más...
28/03/2008
Leer más...
28/03/2008

El primer número de la revista de Baiona 'Maiatz' se publicó el 12 de febrero de 1982 en la capital labortana. Desde entonces han salido a la luz 44 números de esta revista literaria que reúne poemas en euskera y que surgió gracias a una primera idea de los escritores Itxaro Borda y Luzien Etxezaharreta. El año pasado se pusieron en internet a disposición del público interesado títulos y nombre de los autores de los poemas de los 35 primeros números de la revista, y el servicio proporciona a los usuarios la oportunidad de leer y descargarse las primeras diez revistas en formato pdf.
Leer más...