26/07/2005

La Euskal Etxea Loretako Euskaldunak, en la localidad de las Flores, vive un año pleno de actividad, participando en la vida de la comunidad y ofreciendo a sus socios y amigos un buen número de eventos sociales y culturales. Así, el Centro Vasco participó en el desfile del 9 de julio, conmemoración de la independencia argentina, presentando un grupo de niños y adultos vestidos con trajes típicos euskaldunes y portando la ikurriña y la bandera argentina. Además la Euskal Etxea ofrece clases de danza, yoga y periodismo, entre otras actividades.
Leer más...
26/07/2005

Josean Artze olerkari eta txalapartaria Errobiko jaialdia Itsasun duela hamar urte hasi zenetik urtero hitzordu horretan egon da. Aurten, transmisioa jaialdiaren gaia nagusia denez, txalaparta nola ikasi zuen eta zer bilakaera izan duen azaltzeko aukera izan du. Horretarako, Aitor Alkorta izan zuen lagun. Txalapartari buruz lantzen ari den liburuaz ere hitz egin zuen Artzek, Gara egunkariarekin izaniko solasaldian agerian uzten denez.
Leer más...
25/07/2005

Desde este miércoles y hasta el próximo domingo la capital del estado norteamericano de Idaho se convertirá en el centro de la cultura vasca, acogiendo en su seno a músicos, dantzaris, historiadores, artistas y deportistas llegados de todos los rincones de EEUU, e incluso desde otros países de la Diáspora vasca, como México. Desde Euskal Herria también se desplazará a Boise una amplia delegación, encabezada por el lehendakari Juan José Ibarretxe y representantes del mundo político y cultural vasco.
Leer más...
25/07/2005

Lana dala ama / haran maratza zara / atara dana /atara ba plazara. Horrelako letra berezi eta deigarriarekin dator Kilometroak 05erako Jon Sarasua bertsolariak eta Liken taldeak egin duten abesti bitxia, OIA izenburua duena. Horietxek baitira --O, I eta A-- kantu osoan agertzen diren bokal bakarrak.
Leer más...
23/07/2005
Leer más...
23/07/2005

Numerosos miembros de euskal etxeas y comunidades vascas de California y estados limítrofes, en Estados Unidos, atenderán hoy los actos festivos de inauguración de una nueva cancha de pelota en el sur californiano, auspiciada por el pelotazale Jean-Louis Indart, quien ha construido la nueva instalación deportiva en sus terrenos en la localidad de Juniper Hills, en la zona de Lancaster. Una misa en euskera, diversos actos con participación de la Klika de San Francisco y de artistas y músicos llegados de lugares como Salt Lake City o de la propia Euskal Herria componen un interesante programa en el que destacan desafíos entre una selección de pelotaris californianos.
Leer más...
23/07/2005

La colaboración entre la Casa de la Cultura Vasca de Trenque Lauquen y Udalbiltza está posibilitando un interesante programa de reforzamiento de las clases de euskera con irakasles llegados desde Euskal Herria. Por esta euskal etxea han pasado ya tres profesores --Iker, Aintzane y Perrando--, a los que ahora sustituyen la zestoarra Nerea Linazasoro y la azkoitiarra Naroa Olalde. Las jóvenes irakasles impartirán clases durante este verano tanto en Trenque Lauquen como en la vecina Bolívar.
Leer más...
23/07/2005

La comunidad vasca de Argentina ha perdido esta semana a uno de sus miembros destacados, la escritora y matemática Magdalena Moujan Otaño. Nieta del conocido bertsolari Pedro Mari Otaño, fue miembro del Centro de Estudios sobre Cultura y Nacionalismo Vasco Arturo Campion. En 1968 obtuvo el primer premio de la Segunda Convención de Ciencia Ficción de la República Argentina por el relato 'Gu Ta Gutarrak'.
Leer más...
22/07/2005
El escritor Josemari Velez de Mendizabal comenta y resume en estas líneas el contenido de una conferencia del catedrático de Literatura Vasca de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU) Jon Kortazar al hilo de una conferencia pronunciada por éste sobre el tratamiento que Cervantes da a los vascos en el Quijote con motivo del cuarto centenario de la publicación de esta magna obra.
Leer más...
22/07/2005

Esta semana se ha constituído en el marco de la IV Reunión de Genealogistas Vasco-Navarros celebrada en Iruña-Pamplona la Asociación Vasca de Genealogía Aintzinako Elkartea. El objetivo de esta asociación es aglutinar al cada vez mayor número de aficionados a la genealogía de todo Euskal Herria, con especial atención a los vascos de la Diáspora. Aintzinako tendrá su sede en Iruña y delegaciones en todos los herrialdes. Se baraja la posibilidad de servirse de alguna euskal etxea, aún por decidir, como delegación en la Diáspora. Además, la asociación se orientará al mundo de internet, para facilitar la participación de vascos de todo el mundo.
Leer más...