02/08/2005

En la actualidad hay una sola capital norteamericana cuyo alcalde es euskaldun, es decir, que habla euskera. Esa ciudad se halla al Oeste del país y es Boise, Idaho. Su alcalde, Dave Bieter, es descendiente de vascos, alemanes e irlandeses y habla el euskera vizcaíno de su familia con gran fluidez. Bieter es un alcalde feliz, que desprende alegría de vivir. Más aún durante la celebración del Jaialdi, el gran festival de cultura vasca que por unos días, convierte a Boise en el centro de la diáspora vasca estadounidense, e incluso del mundo. Eneko Bidegain, del diario Berria, entrevista al alcalde Bieter en el Ayuntamiento de Boise.
Leer más...
02/08/2005

Los miembros del Centro Vasco Haize Hegoa de Montevideo se reunieron el pasado sábado en la plaza del Árbol de Gernika, llamada así porque acoge en un lugar destacado un roble vasco, plantado allá por 1944 en homenaje al conocido símbolo euskaldun de la libertad. El citado árbol crece fuerte y sano, y gracias al mimo de los encargados de su cuidado ha dado un retoño, que ha sido plantado junto a su padre en el marco de un acto festivo.
Leer más...
01/08/2005

Andres Urrutia, presidente de Euskaltzaindia (Real Academia de la Lengua Vasca), y César Antonio Molina, director del Instituto Cervantes han firmado un convenio de cooperación entre ambas instituciones, con la finalidad de promover la lengua y la cultura vasca en el mundo, a través de los centros del Instituto Cervantes. El convenio tendrá una vigencia de dos años, en los que se concretará este marco de colaboración mediante una comisión conjunta.
Leer más...
01/08/2005

Organizado por el Centro Vasco Ibai Guren y el servicio de Euskera del Gobierno Vasco se ha celebrado estos días en Paraná un barnetegi - o curso intensivo de capacitación- destinado a los irakasles de euskera de los centros vascos argentinos. Durante una semana - del 17 al 23 de julio-, más de 40 docentes de diversos puntos de Argentina y Uruguay han seguido atentamente las clases impartidas por el responsable del programa 'Euskara Munduan' (Euskara en el mundo) del Gobierno Vasco, Francisco 'Kinku' Zinkunegi. El periódico paranense El Diario recoge la noticia en el siguiente artículo.
Leer más...
01/08/2005

Tras la exitosa celebración de la anterior Feria de Colectividades de Claromecó los diversos colectivos organizadores del evento, entre los que se encuentra la comunidad vasca, han decidido constituirse en asociación con entidad jurídica propia y asegurarse así la celebración de próximas ediciones de este apreciado evento. En el organigrama de la nueva Asociación de Colectividades la comunidad vasca queda representada por Juan Carlos Abrego como vocal titular, y Miguel Erreguerena y Mercedes Chedrese como revisores de cuentas titulares.
Leer más...
01/08/2005
Leer más...
30/07/2005

La festividad de San Ignacio, tan señalada en numerosos pueblos de Euskal Herria --especialmente en Bizkaia y Gipuzkoa, herrialdes de los que el santo de Loiola es patrón-- también tendrá un amplio eco en las colectividades de la Diáspora y en los corazones de vascos y vascas de todo el mundo. De Australia a Uruguay, pasando por México, Argentina, Venezuela y España, serán muchos los vascos que se reunirán mañana para celebrar la fiesta de Iñaki Deuna o San Inazio.
Leer más...
30/07/2005

Los integrantes del viaje que la Fundación Sabino Arana ha organizado este verano para participar en los actos de la quinta edición del Jaialdi-Festival Internacional de la Cultura Vasca de Boise (Idaho), en Estados Unidos, han visitado a comienzos de esta semana la ciudad de Nueva York. La delegación vasca aprovechó la ocasión para recorrer la 'Zona Cero' de Nueva York - el lugar donde estaban los rascacielos del World Trade Center- y rendir homenaje a los fallecidos en los atentados del 11-S de 2001. Los representantes de la Fundación Sabino Arana hicieron entrega de una placa a los bomberos neoyorquinos, en reconocimiento a su heroica labor tras los atentados.
Leer más...
30/07/2005
Leer más...
29/07/2005

Continúa con gran intensidad la visita del lehendakari al estado norteamericano de Idaho, en cuya capital, Boise, Ibarretxe impuso ayer, en la persona del gobernador Kempthorne, la condecoración 'Lagun Onari' (al buen amigo) a la sociedad y al conjunto de ciudadanos e instituciones idahoenses, 'por su decidida y comprometida actitud' y por su 'eficaz contribución al desarrollo de la cultura' y la identidad vascas, potenciando 'una imagen positiva y real de lo vasco y de los vascos y vascas en el mundo'. El gobernador Dirk Kempthorne recibió oficialmente en su despacho capitolino a la delegación vasca encabezada por el lehendakari y firmó en presencia de Ibarretxe una proclamación que declara los días del 27 al 31 de julio de 2005 como Jaialdi Days en todo el Estado de Idaho.
Leer más...