14/09/2005

La Colectividad Vasca de Concordia, en la argentina provincia de Entre Ríos, y su grupo de txikis 'Euskal Jaia', participaron por segundo año consecutivo en las celebraciones organizadas en la ciudad entrerriana con motivo del Día del Inmigrante. Esta es, de hecho, la segunda edición en que se organiza la Fiesta del Inmigrante, de la mano de la asociación 'Inmigrantes Concordientes Unidos', a la que pertenece la colectividad vasca, una de las 16 nacionalidades agrupadas y con presencia activa en la ciudad.
Leer más...
14/09/2005
Leer más...
14/09/2005
Leer más...
14/09/2005
Leer más...
14/09/2005
Leer más...
14/09/2005
Leer más...
14/09/2005
Christina y Dom (Txomin) Echeverria están de enhorabuena, al igual que lo está su hija Alaia, de tres años: el pasado 2 de septiembre, un nuevo miembro se incorporó a esta conocida familia vasca de Salt Lake City. Se llama Xanti John, y aunque dio cierta guerra al irrumpir en este mundo, madre e hijo se hallan bien, en casa ya. Por poco que salga a aita o ama, el joven Xanti --quinta generación vasco norteamericana-- será dantzari, aprenderá euskera y será pieza importante de la colectividad vasca. Zorionak a los tres y a los Treviño (amuma Nancy Treviño, actual secretaria de NABO), abuelos maternos; así como a Bob Echeverria (aitita, por muchos años presidente de NABO), y su mujer, abuelos paternos.
Leer más...
13/09/2005

Señalada presencia de productores argentinos en la 53 Farm Progress Show, importante feria internacional de maquinaria agraria celebrada hace apenas diez días en Decatour (Illinois, EEUU). Entre ellos, los hermanos Luis Alberto y Walter Echegaray, 'dos vascos oriundos de Las Heras, reconocibles a la distancia por sus boinas negras, selladas al cuero cabelludo', según los describe el diario porteño Clarín. Con una bandera argentina, una vasca y una estadounidense flameando en su stand y sin saber inglés, los hermanos Echegaray triunfaron por segundo año consecutivo en la feria, con máquinas y tecnología propias.
Leer más...
13/09/2005
Leer más...
13/09/2005

Hace una semana informábamos en euskalkultura.com del Primer Premio logrado por Juan Carlos Larramendy --tesorero del Centro Vasco Kotoiaren Lurra del Chaco y escritor por afición-- con el relato 'La reversión de la diáspora', en el Certamen Literario chaquense 'Alfredo Veiravé'. Larramendy, cuya obra 'Diálogos con mi abuelo vasco' fuera ya premiada hace unos años en el Primer Concurso de Relatos sobre Vivencias Vascas organizado por la Euskal Etxea de San Juan, ve así nuevamente reconocidas sus inquietudes literarias vinculadas a lo vasco. Desde Kotoiaren Lurra del Chaco nos amplian ahora esa información.
Leer más...