euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Euskaltzaindia testimoniará en Altsasu su adhesión a Nafarroa Oinez-05; En un acto en el Centro Iortia en el que recordará a Satrustegi y Juan Goikoetxea (en Deia)

22/09/2005

Leer más...


El Corte Inglés retira de la venta los discos de Soziedad Alkoholika; cancelan conciertos del grupo gasteiztarra por presiones ultraderechistas (en Diario de Noticias)

22/09/2005

Leer más...


Amador y Mary Zabalbeascoa, de la ciudad californiana de Los Banos, visitan sede donostiarra de Euskalkultura.com

21/09/2005

Mary y Amador Zabalbeascoa, en el centro, acompañados por Joseba Etxarri y Begoña Miñaur Amador y Mary (Paternain) Zabalbeascoa, reconocidos miembros e impulsores de la Euskal Etxea de Los Banos (California), visitaron ayer por la tarde la sede central de Euskalkultura.com en Donostia-San Sebastián. El matrimonio vasco-californiano --él nacido en Akorda (Bizkaia) y ella vasca nacida en Estados Unidos descendiente de bajonavarros-- departió por alrededor de una hora con Joseba Etxarri y Begoña Miñaur, de la redacción de este boletín, con quienes habían acordado una cita. Amador Zabalbeascoa se halla en Euskal Herria para participar en las sesiones del III Congreso Mundial de Pastores que se inicia esta tarde en Arantzazu.

Leer más...


El Seminario Virtual del Congreso 'Euskal Herria Mugaz Gaindi' está ya en la red, abierto a la participación

21/09/2005

Sesión del congreso (presencial) sobre Diáspora, celebrado en mayo en Vitoria-Gasteiz. De izqda a drcha, Kepa Etchandy, Mattin Errecart, Claude Mehats, César Arrondo, Maite Iturre y Benoit Etcheverry (foto euskalkultura.com) Tras algunos retrasos debido a problemas técnicos, ha llegado ya a la red el Seminario Virtual sobre presencia vasco-navarra en el mundo 'Euskal Herria Mugaz Gaindi II'. Este seminario online es la continuación del congreso presencial realizado el pasado mes de mayo en Vitoria-Gasteiz, que contó con asistencia de historiadores y expertos de varios países. Su continuación en internet -'una pequeña aventura' según sus organizadores- permitirá la intervención totalmente gratuita de todos aquellos interesados en el tema que no pudieron desplazarse a Euskal Herria.

Leer más...


El archivo del patrimonio etnográfico y oral de Navarra, con testimonios sonoros e imágenes, listo en 10 años

21/09/2005

Postal de una procesión en Orreaga-Roncesvalles 'Cuando muere un anciano es como si se quemara una biblioteca'. Así se manifestaba recientemente la UNESCO al hablar de la importancia de conservar y difundir el patrimonio oral y los testimonios culturales y etnográficos, muchos de los cuales corren el peligro de perderse si no se actúa rápido. Navarra ha decidido poner manos a la obra e impulsar a través de la Fundación Caja Navarra y la Universidad Pública de Navarra el Archivo CAN de patrimonio oral e inmaterial navarro [incluido el bajonavarro], un trabajo de investigación etnográfica que, una vez concluido en un plazo de unos diez años, se convertirá en uno de los archivos sonoros y audiovisuales más importantes de Europa.

Leer más...


Jon Kortazar publica un artículo sobre Saizarbitoria en el Bulletin of Hispanic Studies de la Universidad de Liverpool

21/09/2005

El escritor y crítico euskaldun Jon Kortazar El último número del Boletín de Estudios Hispánicos de la Universidad de Liverpool, en Inglaterra, presenta un artículo de Jon Kortazar sobre la novela 'Gorde nazazu lurpean' de Ramón Saizarbitoria. El crítico vasco, que la semana pasada participó en los XXI Encuentros Literarios en Verines, Asturias, acaba de publicar también un trabajo sobre 'Soinujolearen Semea', de Bernardo Atxaga, en el último número de la revista 'Cuadernos de Alzate'.

Leer más...


El Centro Vasco de San Nicolás inaugurará este viernes la segunda edicion de la exposición 'Oroimenean'

21/09/2005

Una imagen de la primera edición de 'Oroimenean-En el recuerdo' 'Oroimenean-En el recuerdo' es una puerta abierta el pasado cercano de los vascos de San Nicolás, presentado a través de objetos, recuerdos y fotografías familiares cedidas por los socios de la Euskal Etxea nicoleña. La exposición, que estará abierta al público desde este viernes y hasta el proximo 25 de septiembre, es la segunda edición de la exitosa muestra que tuvo lugar en noviembre del año pasado. Además de esta exposición, entre sus próximas actividades culturales la Euskal Etxea ultima su participación en la Feria del Libro de la localidad, que el 8 de octubre celebrará el Dia de los Vascos.

Leer más...


La ciudad boliviana de Santa Cruz será sede el 1 y 2 de octubre próximos del torneo nacional de pelota vasca

21/09/2005

Leer más...


El grupo dantzari de Chivilcoy participa de la campaña de recolección de alimentos para comedores carenciados

21/09/2005

Los dantzaris del Beti Aurrera saludan al público reunido en la Plaza Principal chivilcoyana El grupo de danza del Centro Vasco Beti Aurrera de Chivilcoy (Argentina) se sumó a la Campaña de Arte, Solidaridad y Educación organizada en la citada localidad bonaerense para recolectar alimentos destinados a hogares carenciados. Durante una semana, se fueron realizando espectáculos en diferentes lugares de la ciudad, donde las personas que los presenciaban entregaban un alimento no perecedero para estos comedores y para Cáritas. La participación del grupo se materializó mediante la donación de alimentos y la participación en eventos.

Leer más...


Jóvenes campesinos chilenos viajan a Europa a especializarse en escuelas vascas gracias a un Convenio entre los Ministerios de Agricultura de Chile y del País Vasco (en El Mostrador)

21/09/2005

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia