euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El pasado jueves inició sus clases Ontarioko Euskaltegia, el nuevo Centro de Euskera de Ontario, en Oregón (EEUU)

10/10/2005

Algunos de los alumnos, el pasado jueves tras la clase celebrada en la Histórica Estación Ferroviaria, sede en un futuro muy próximo del Centro Vasco y del Euskaltegi de Ontario, en Oregón, EEUU Con un alumnado compuesto inicialmente por 24 adultos y 11 niños, el Centro Vasco de Ontario inauguró oficialmente el pasado jueves su primer curso lectivo de clases de euskera. Dirigido por Maria Barinaga Tipton y con Lisa Corcostegui como instructora, la apertura del Ontarioko Euskaltegia supone un salto cualitativo en la enseñanza de la lengua vasca en esta población norteamericana. El aprendizaje cuenta con el moderno sistema Boga, basado en internet, que combina las clases virtuales con sesiones presenciales de mintza praktika (práctica hablada). Las clases han renovado el interés por adquirir nociones de lengua vasca entre alumnos locales tanto de origen vasco como no.

Leer más...


El jardín de infantes Txiki-Txoko, una experiencia educativa euskaltzale en el corazón de la Pampa

10/10/2005

Alumnos de Txiki Txoko durante una de sus salidas a un centro de animales (fotos Zelaiko Etxea EE) El Centro Vasco Zelaiko Etxea, de Santa Rosa, en Argentina, ofrece entre otras actividades la posibilidad de matricular a niños de entre 3 y 5 años en el Txiki Txoko, un jardín de infantes adherido a la Enseñanza Oficial Argentina. En las aulas de Txiki Txoko, los niños aprenden nociones básicas de euskera, euskal dantzak, juegos, horticultura... y a ser 'creativos y respetuosos con otras culturas', según explica su directora, María Alexandra Pérez Taffi. Este jueves alumnos y profesores actuarán en una obra de teatro, 'El Huevito', abierta a toda la comunidad de Santa Rosa.

Leer más...


El IV Encuentro de la Familia Saralegui reunió en San Isidro, Buenos Aires, a más de un centenar de personas

10/10/2005

El anfitrión, 'Patxi' Saralegui, con algunos de sus invitados llegados desde Uruguay y diversos ligares argentinos Se celebró en los Bajos del Marín, predio de deportes y esparcimiento del Colegio 'Carmen Arriola de Marin' de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, el IV Encuentro de la Familia Saralegui, con una asistencia de algo más de 120 adultos portadores de ese apellido, procedentes de Argentina y Uruguay. Organizada por el abogado de la ciudad de Mercedes Francisco Eduardo Saralegui Doldán, más conocido para muchos como Patxi, la jornada disfrutó de un espléndido día impregnado de un excelente ambiente en el que se compartieron historias, anécdotas y datos familiares y se produjeron una vez más presentaciones de personas participantes por vez primera en la reunión.

Leer más...


La representante del Centro Vasco, Cándida Recalde, elegida en Carlos Casares (Argentina) Reina del Girasol

10/10/2005

Leer más...


Euskal Etxea de Villa Mercedes inicia esta semana un curso de Euskera, de la mano de Romina Courtois

10/10/2005

Stand del Centro Vasco villamercedino en la recién concluida Fiesta del Inmigrante de Villa Mercedes, en la argentina provincia de San Luis Desde este próximo sábado, 15 de octubre, y hasta el 15 de enero, el Centro Vasco de Villa Mercedes, en la argentina provincia de San Luis, ofrecerá un curso de euskera, impartido por Romina Courtois Irusta. La duración del curso --tres meses-- se debe a que éstas son las fechas de la estadía de Romina Courtois --hoy día residente en Donostia-- en Villa Mercedes. Romina es hija de Stella Irusta, miembro de la Directiva de la Euskal Etxea.

Leer más...


La primera edición de la Burdin Jaia (Fiesta del Hierro) reúne en Abanto a 50.000 visitantes; las dos jornadas de la feria se desarrollaron sin incidentes ni problemas en el tráfico (en Deia)

10/10/2005

Leer más...


Jaurrieta y Gayarre, 1880-2005; se cumplen 125 años desde que un terrible incendio destruyera Jaurrieta; la solidaridad permitió su reconstrucción (en Diario de Noticias)

10/10/2005

Leer más...


Por primera vez, los triatletas vascos competirán con la selección de Euskadi en campeonatos internacionales

08/10/2005

Los triatletas Ainhoa Murua y Héctor Llanos, junto a directivos de la Federación Vasca de Triatlón Gracias a las gestiones realizadas por la Federación de Euskadi de Triatlón los mejores especialistas del país en esta dura disciplina deportiva podrán competir en campeonatos internacionales bajo la ikurriña. La Selección Vasca, que componen triatletas de primer nivel internacional como Virginia Berasategi, Ainhoa Murua, Zuriñe Rodríguez y los hermanos Héctor y Eneko Llanos, acudirá este mes a cuatro pruebas, entre ellas el campeonato de Palermo (Italia) y el mítico Ironman de Hawaii, una de las pruebas más duras del circuito.

Leer más...


Fiesta de las Colectividades de Santo Tomé (Argentina), un año más con presencia y actuaciones vascas

08/10/2005

Leer más...


E. Ormazabal: 'Los que en Euskadi no saben euskera deberían seguir el ejemplo de mis alumnos de Sao Paulo'

08/10/2005

Estebe Ormazabal, profesor de euskera de la Euskal Etxea de Sao Paulo (foto Sao Pauloko Euskal Etxea)

El beasaindarra Estebe Ormazabal lleva 9 años residiendo en Brasil, donde trabaja como profesor de euskera del Centro Vasco de Sao Paulo. Tiene a su cargo un grupo de 30 alumnos, descendientes de vascos y brasileños interesados en la cultura vasca, muchos de los cuales nunca habían oído hablar en euskera. Aún así están deseosos de aprender, algo que según este irakasle 'debería ser un ejemplo para las personas que quieren aprender euskera en Euskal Herria'. Ormazabal habla de sus experiencias en esta entrevista del diario Goierriko Hitza.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia