26/10/2005

Siguiendo el ejemplo de experiencias como el proyecto Basque Oral History, del Center for Basque Studies de la Universidad de Nevada-Reno (EEUU) o Eibartarren Ahotan, en la localidad guipuzcoana de Eibar, la iniciativa de Lumane da la palabra a los mayores, para recoger la historia viva de la localidad a través de sus recuerdos. El resultado se publica mes a mes en la revista Lumane, que está gozando de una cálida acogida entre sus convecinos. Y es que pocas veces nos llega la historia tan viva, de la mano de las historias y anécdotas de sus protagonistas. Idoia Etxeberria recoge la experiencia en un artículo del diario Berria.
Leer más...
26/10/2005

Coincidiendo con la celebración del primer Día de Internet, Eusko Ikaskuntza publicó ayer en la red --a través de la Fundación Euskomedia-- parte de sus archivos, un total de 2.207 artículos relacionados con la ciencia y la cultura vasca. Son más de 40.000 páginas de documentos, originalmente publicados en las revistas y cuadernos de Eusko Ikaskuntza, la Sociedad de Estudios Vascos.
Leer más...
26/10/2005
Leer más...
26/10/2005

Finalizó el pasado fin de semana el Campeonato Mundial de Mundo inter centros vascos. Tal como informó oportunamente euskalkultura.com, representantes de 13 países se dieron cita en Donostia-San Sebastián en una edición del campeonato que otorgó su txapela de ganador al equipo argentino, procedente del Centro Vasco Euzko Etxea de La Plata. El Diario Vasco publicó ayer este artículo, realizando un repaso de estas jornadas de encuentro en las que el juego vasco de cartas une a miembros de euskal etxas de todo el mundo, desde el propio País Vasco a Australia, pasando por Venezuela, México o Estados Unidos, entre otros países.
Leer más...
25/10/2005

Un grupo compuesto por medio centenar de miembros de la asociación Euskal Argentina realizará este mes su tradicional viaje al país austral, donde visitarán a sus familiares vascoamericanos y aprovecharán para asistir a la Semana Vasca de Necochea. La expedición partirá el lunes 7 de noviembre hacia Uruguay, para trasladarse después a Argentina en una emotiva experiencia que les reunirá con sus familiares y la comunidad vasco argentina.
Leer más...
25/10/2005

Alberto Hurtado Cruchaga (1901-1952), jesuita chileno de origen vasco, se ha convertido en el segundo ciudadano de ese país en alcanzar la categoría de Santo de la Iglesia Católica, tras ser canonizado en una ceremonia oficiada por el Papa Benedicto XVI y el arzobispo de Santiago, Francisco Javier Errázuriz Osa, en la plaza de San Pedro. El padre Hurtado fue el fundador del Hogar de Cristo, una organización de beneficencia dedicada a la asistencia social de niños, ancianos y adultos en situación de extrema pobreza, y es una figura muy respetada en la sociedad chilena.
Leer más...
25/10/2005

Ya está a la venta el nuevo calendario de NABO (North American Basque Organizations), ilustrado con fotografías de temática vasca de Phillippe Acheritogaray, Anita Anacabe Franzoia, Pedro J. Oiartzabal, Loli Dalia, Christina Ferguson y Christina Gray. El calendario, cuya elaboración ha estado coordinada por Mary Lou Urrutia e Ivonne Salaberry-Griffith, ofrece también información sobre las actividades de las Euskal Etxeak de Estados Unidos.
Leer más...
25/10/2005
Leer más...
25/10/2005
Leer más...
25/10/2005
Leer más...