euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

¡Ya están aquí! Aliens, psicópatas, guerreros, espíritus y conejos humanos amenazan a los espectadores. Comienza en Donostia la VI Semana del Terror (en El Diario Vasco)

28/10/2005

Leer más...


Siete universidades europeas participan en un seminario sobre aprendizaje en Mondragon Unibertsitatea; MU imparte este curso cuatro asignaturas en inglés (en El Diario Vasco)

28/10/2005

Leer más...


Jóvenes de Centros Vascos de varios países se reunirán en el Congreso Internacional de Juventud de Necochea

27/10/2005

Los jóvenes que participaron en el programa 'Hator Hona-Vení a la Argentina' 2005 (foto Necochea EE) Los jóvenes de la Diáspora vasca se mueven. El próximo 8 de noviembre se reunirán en Necochea, Argentina, para celebrar el Congreso Internacional de la Juventud, en el que participarán jóvenes de países como Uruguay, Chile, Estados Unidos y por supuesto, el país anfitrión. El Congreso se organizará en forma de ponencias y mesas de debate, que tratarán los temas a discutir. Necochea, por ejemplo, hablará del exitoso programa de intercambio Hator Hona. Quienes deseen participar están a tiempo de enviar sus ponencias. El plazo se cierra el próximo lunes.

Leer más...


El festival Euskal Herria Sona! arranca este sábado en Barcelona, con un concierto de Bat Gehio y Ttakunpa

27/10/2005

Los componentes del grupo Ttakunpa La música vasca tendrá un escaparate de lujo en Barcelona, de la mano del festival Euskal Herria Sona!, organizado por el activo Centro Vasco barcelonés. Esta será la octava edición de EH Sona!, una exitosa cita que año tras año gana adeptos entre el público local. De su mano llegarán en las próximas semanas propuestas como Benito Lertxundi, Juan Mari Beltrán, jóvenes talentos como Xabi San Sebastián o el grupo Sei Urte.

Leer más...


La página web de Euskal Etxea de Barcelona retorna a la red coincidiendo con la octava edición de EH Sona!

27/10/2005

Así luce la renovada página web de Euskal Etxea de Barcelona (foto euskalkultura.com) Euskal Etxea de Barcelona ha rediseñado y renovado recientemente su página en internet y la ha abierto al público en general, tras un periodo de tiempo en el que ha mantenido de manera limitada su presencia en la red. La página web del centro vasco barcelonés continúa habitando www.euskaletxeak.org y se ofrece en sus dos versiones --euskera y catalán-- con información completa sobre la euskal etxea y los diversos segmentos que la componen, además de espacios dedicados al restaurante, boletín informativo, talleres y actividades, clases de euskera, actividades infantiles y agenda, entre otras secciones.

Leer más...


Urepel celebra este domingo una nueva edición de Xalbador Eguna, en homenaje al mítico bertsolari

27/10/2005

Xalbador y Mattin en los Estados Unidos, en 1960 Los jóvenes de Urepel, reunidos en la asociación Deiadar, se han encargado por segundo año consecutivo de la organización del Xalbador Eguna, una jornada en recuerdo del conocido bertsolari urepeldarra. Un homenaje a las raíces del pueblo, que los jóvenes quieren dotar de actualidad. Para ello, han preparado un completo programa de actos, que incluye la tradicional misa, una exhibición de fotografía y una sesión de bertsos en la que actuarán destacados bertsolaris, entre ellos Andoni Egaña, Maialen Lujanbio o Xabier Amuriza.

Leer más...


'I Jornada sobre el Pueblo Vasco: Introducción a su lengua y su cultura', el próximo miércoles en Santa Fe, Argentina

27/10/2005

Leer más...


Espacio vasco; Las instalaciones mediante dibujos, fotografías o proyecciones de vídeo centran la muestra en el Artium de tres artistas premiados en Gure Artea (en El Correo)

27/10/2005

Leer más...


Hoy hace 26 años moría en Buenos Aires Pedro José Iguain Telleria, padre de los hermanos Iguain Azurza

26/10/2005

En la fotografía, Niko Iguain Azurza, uno de los ocho hijos del músico y euskaltzale don Pedro José Iguain Tellería (foto euskalkultura.com) Pedro José Iguain (Alegia, 1896-Buenos Aires, 1979) destacó en el País Vasco y Argentina por sus contribuciones al mundo musical y cultural. Llegó a ser nombrado 'Hijo Predilecto' de Alegia, su localidad guipuzcoana natal, e 'Hijo Adoptivo' de Beasain, población en que residió. Cantor, organista, director de coros, de bandas de música, compositor y ejecutor, fue organista de la parroquia de la Piedad de Buenos Aires. Una lista de sus numerosas composiciones corales, para órgano, para piano y otras puede hallarse en el 'Boletín Americano de Estudios Vascos'. Casado con Natalia Azurza, fue padre de ocho hijos, a los que inculcó el amor por la lengua vasca, la música y la cultura.

Leer más...


Kepa Junkera llevará los aires modernos y renovadores de su trikitixa a Montevideo y la Semana Vasca de Necochea

26/10/2005

El trikitilari Kepa Junkera, renovador de la música tradicional vasca (foto K.A.P. Produkzioak) El trikitilari Kepa Junkera viajará próximamente a Uruguay y Argentina, países en los que ofrecerá sendos conciertos. El primero tendrá lugar en la capital uruguaya el 8 de noviembre, y el segundo será el día 11 en Necochea, Argentina, dentro de los actos de la Semana Vasca 2005. El artista vasco se confiesa ilusionado por actuar ante los miembros de la Diáspora vasca y mostrarles una trikitixa nueva y en constante movimiento, que bebe de distintas fuentes y tradiciones.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia