13/12/2005

Alrededor de un centenar de títulos, algunos de ellos de gran valor histórico, testigos e incluso partícipes de episodios y momentos significativos para la cultura y la lengua vasca, se dieron cita en la exposición 'Euskara, lehen, orain eta gero' que el grupo euskaltzale Artaburu de Mar del Plata organizó en esa localidad bonaerense con motivo de las celebraciones del Día y la Semana del Euskera. Por la relación de títulos que aporta, éste es un artículo que apreciarán de modo particular los bibliófilos, coleccionistas y aficionados al libro vasco antigüo. Seguro que algunos echan de menos no haber podido participar de la exposición.
Leer más...
13/12/2005

El martes de la semana pasada, y dentro de las celebraciones del Día y la Semana del Euskera en Mar del Plata, los euskaltzales y público interesado en general tuvieron ocasión de asistir a una jornada de acercamiento solidario entre las lenguas Vasca y Mapuche, de la mano de la charla que ofreció en el Centro Vasco el profesor don Segundo Quintupil bajo el título Recuperación de la identidad, cultura e idioma Mapuche, siendo el conferencista presentado por el profesor de Euskera Esteban Capurro.
Leer más...
13/12/2005

El Centro Vasco Ibai Txori de la localidad de Concepción del Uruguay, en la argentina provincia de Entre Ríos, celebra este mes sus diecisiete años de vida. Para conmemorar este tiempo dedicado a la transmisión de la cultura vasca, los miembros de la Euskal Etxea procedieron a la plantación de un retoño de roble, en representación del Arbol de Gernika, 'de tan hondo simbolismo para el Pueblo Vasco', como recordó la presidenta de Ibai Txori, Lucía Arcelus.
Leer más...
13/12/2005
Leer más...
13/12/2005
Leer más...
13/12/2005
Leer más...
13/12/2005
Leer más...
12/12/2005

Juegos infantiles, canciones y un ambiente en que los más chicos ocuparon un papel particularmente protagonista presidió las celebraciones organizadas en Montevideo por el Centro Vasco Haize Hegoa con motivo del día del Euskera. Un grupo de txikis de la localidad de Rosario, en el departamento de Colonia, tomó activa parte del evento interpretando canciones relacionadas con el aprendizaje en euskera de los números y los colores. Niños y mayores disfrutaron de una agradable velada que se desarrolló a lo largo de toda la tarde del sábado 3 de diciembre.
Leer más...
12/12/2005

Se ha convertido ya en una actividad 'clásica' del Haize Hegoa montevideano: Se trata de la convocatoria de un concurso escolar en el que participan niños y niñas que, después de escuchar de boca de miembros del Centro Vasco relatos sobre el Olentzero y otras tradiciones vascas, participan en una competencia pictórica y pintan, con lápices de colores, dibujos que más tarde enviará el Centro Vasco a modo de christmas o felicitación de Navidad. Cada postal es así un original firmado por su autor, en una actividad del agrado de los chicos que al mismo tiempo sirve para difundir costumbres vascas entre los escolares.
Leer más...
12/12/2005

El Centro Vasco de Villa Mercedes, en la argentina provincia de San Luis, no se quedó atrás el 3 de diciembre a la hora de festejar el Día Internacional del Euskera. Lo hizo, y lo hizo contagiando su entusiasmo por la lengua de los vascos a sus convecinos villamercedinos. También estrenó las nuevas remeras (camisetas) que identifican a los miembros y amigos del Centro, durante la celebración de la importante prueba atlética que tuvo lugar en la ciudad con presencia de una activa delegación de la Euskal Etxea. Celebraron el Euskararen Eguna, exhibieron remeras y acompañaron el esfuerzo deportivo de los korrikalaris, como muestra el reportaje fotográfico.
Leer más...