06/01/2006
Leer más...
06/01/2006
Leer más...
05/01/2006

El lehendakari Juan José Ibarretxe recibió ayer de manos del presidente de la Euskal Etxea de Shanghai el primer premio anual que lleva el nombre de este Centro Vasco de Asia, galardón instituido al cumplirse el primer año de vida de la entidad vasco-china. Según explicó el presidente de la Euskal Etxea, el gasteiztarra Juan Ignacio Motiloa, Ibarretxe se ha hecho acreedor al galardón debido 'a su papel institucional' y a su 'categoría humana', motivos por los que ha sido premiado por el que es por el momento el único Centro Vasco de todo el continente asiático.
Leer más...
05/01/2006

El Centro Social Godzilla de Livorno acogerá mañana la presentación italiana del libro-DVD 'Begiradak. Miradas y Memorias desde el margen'. Este volumen, editado por el colectivo que organiza el festival Periferiak y el Centro Cultural Koldo Mitxelena de Donostia, incluye entrevistas con distintos artistas que han pasado por 'Periferiak', como Bernardo Atxaga, John Berger, Joaquín Jordá, José Luis Guerín, Alessandro Dal Lago y María Muñoz, entre otros.
Leer más...
05/01/2006

El ayuntamiento de la localidad guipuzcoana de Urretxu, cuna del legendario bardo Jose Mari Iparragirre, ha comenzado las gestiones encaminadas a erigir un museo sobre la figura del músico, que podría inaugurarse en el primer trimestre de 2007. Nacido en Urretxu y exiliado a raíz de las guerras carlistas, Iparragirre recorrió Francia, Italia, Alemania, Inglaterra, Uruguay y Argentina, cautivando a las audiencias vascas con canciones dedicadas a Euskal Herria, entre ellas el mítico Gernikako Arbola, considerado por muchos como auténtico himno nacional que comparten y con el que vibran vascos de las siete provincias de Euskal Herria y de su Diáspora.
Leer más...
05/01/2006

Reproducimos a continuación el texto vencedor --el original en euskera, con una sinopsis en castellano-- del Concurso de Cartas de Amor que, organizado por el Centro Vasco Villegas-ko Euskaldunak, se celebró en Argentina a través del recién concluido año 2005, con resultados que se hicieron públicos en Necochea, durante la Semana Nacional Vasca. Roberto Aguirre, de Euskaltzaleak de Buenos Aires es el autor. Su título, 'Maitasunezko Hitzak', Palabras de Amor.
Leer más...
05/01/2006

Desde hace unos meses algunos centros vascos y personas particulares argentinas vienen colaborando con la asociación de electos Udalbiltza-Kursaal al objeto de expedir en la Argentina el EHNA o Declaración de Nacionalidad Vasca que impulsa la citada entidad. El pasado martes, la Delegación del Gobierno Vasco en Buenos Aires hizo pública una nota sobre el tema, ante los 'pedidos de información' recibidos 'sobre Udalbiltza y la tramitación del EHNA'. En relación, al parecer, a esa nota, aunque sin citarla, César Arrondo distribuía ayer miércoles un artículo titulado 'Vascos afectivos o vascos legalistas', mientras desde Santa Rosa, Daniel Bilbao difundía otro, arremetiendo contra la postura de la Delegada Vasca. Sin más comentarios, publicamos uno tras otro los tres escritos que han llegado a nuestra redacción.
Leer más...
05/01/2006

Considerado en círculos especializados como el arquitecto más relevante de mediados del siglo XX en Chile, el vasco-chileno Emilio Duhart Harosteguy falleció el pasado lunes en su residencia de Uztaritze (Lapurdi) a los 88 años de edad. Nacido en 1917 en Chile, donde transcurrió buena parte de su vida profesional, residía desde hace varias décadas en la vieja capital labortana, de donde era originaria su familia. En 1977 Duhart recibió el Premio Nacional de Arquitectura de Chile y en 1982 fue nombrado Chevalier del'Ordre National du Mérite de Francia. Estaba casado con Raquel Echeverria y era padre de cuatro hijos.
Leer más...
05/01/2006
Leer más...
05/01/2006
Leer más...