euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Euskal Etxeas de varios países se sumarán al día de San Sebastián al son de sus propias tamborradas

18/01/2006

La Tamborrada de la Euskal Etxea de Necochea, durante su actuación del 2005 (foto Necochea EE) La fiesta de San Sebastián (el 20 de enero, a partir de las 0:00 horas) y las vistosas tamborradas que en localidades como Donostia o Azpeitia acompañadan su celebración, hacen de este día una de las fiestas más especiales y participativas de Euskal Herria. También de la Diáspora, donde el eco de los tambores donostiarras se ha ido extendiendo por varios países y euskal etxeas como es el caso de Caracas (Venezuela) México DF, Andorra, Madrid, Barcelona y Necochea (Argentina), entre otras.

Leer más...


La presidenta, Mary Gaztambide, y el animador cultural de NABO, John Ysursa, visitan la sede de euskalkultura.com

18/01/2006

Un momento de la visita a euskalkultura.com. De izquierda a drcha, Joseba Etxarri, Mary Gaztambide, John Ysursa y Begoña Miñaur La presidenta de NABO, Mary Gaztambide, y el comunicador y promotor de cultura y actividades de la institución vasco-norteamericana, John Ysursa, visitaron el pasado viernes la redacción de Euskalkultura.com en el barrio donostiarra de Bidebieta, donde se interesaron por la elaboración de este boletín especializado en Cultura y Diáspora vasca y departieron por más de una hora con Joseba Etxarri y Begoña Miñaur, integrantes de su redacción. Ambos dirigentes vasco norteamericanos se declararon suscriptores y lectores 'desde hace varios años' de nuestro boletín.

Leer más...


Arranca en París una nueva edición de la Feria Expolangues, en la que el euskera vuelve a estar presente

18/01/2006

La feria Expolangues 2006 se celebra desde hoy miércoles 18 al sábado 21 de enero en París El euskera estará presente un año más en la Feria Expolangues, salón sobre lenguas, cultura e intercambio internacional, que se celebra en París desde hoy hasta el próximo sábado 21. La lengua vasca contará con un stand propio organizado por Eusko Jaurlaritza- Gobierno Vasco, en el que se atenderá a los visitantes y se les facilitará información sobre el euskera, con la colaboración de la Euskal Etxea de la capital francesa. Este mediodía los profesores del centro vasco ofrecerán un taller de euskera en el marco de la Feria.

Leer más...


La Euskal Etxea de Arrecifes inicia hoy un taller sobre gastronomía vasca, a cargo de cocineras vizcaínas

18/01/2006

La profesora Argi Tobalina durante uno de los cursos de cocina que viene impartiendo en euskal etxeas argentinas (foto Urrundik) Los aficionados a la gastronomía vasca de Arrecifes (Argentina) tendrán la oportunidad de profundizar en sus conocimientos de la mano del taller organizado por el Centro Vasco Denak Bat y que tendrá lugar desde hoy mismo hasta pasado mañana viernes. El curso está impartido por Argi Tobalina e Inma de la Fuente, cocineras bilbaínas que actualmente realizan una gira por diversas euskal etxeas argentinas. Durante el curso se realizarán platos tradicionales de la cocina vasca, que podrán ser después degustados en el Centro Vasco.

Leer más...


Finaliza la visita que Mary Gaztambide y John Ysursa han realizado a Euskal Herria en representación de NABO

17/01/2006

Gaztambide e Ysursa (los dos primeros por la derecha) tras la visita realizada el pasado viernes a la Diputación Foral de Gipuzkoa, acompañados por Agustin Arostegi, director de Relaciones Externas y miembros de su equipo (foto euskalkultura.com) Esta mañana parten desde Euskal Herria de vuelta a Utah y California, respectivamente, la presidenta de la federación norteamericana de Centros Vascos (NABO), Mary Gaztambide, y John Ysursa, promotor de cultura y actividades de la institución vasco-norteamericana. La visita de los dos representantes de NABO respondía a una invitación cursada por la Dirección de Relaciones con las Colectividades Vascas del Gobierno de Vitoria para debatir diversos planes, programas y relaciones bilaterales. Gaztambide e Ysursa han calificado de altamente positivos los diversos encuentros que han desarrollado, algunos de cuyos frutos, han asegurado a euskalkultura.com, 'comenzaremos a ver este mismo año'.

Leer más...


El sitio Lyrikline.org recoge diez poemas de Kirmen Uribe, en su propia voz en euskera y con traducción al alemán

17/01/2006

El escritor y poeta euskaldun Kirmen Uribe La página web alemana Lyrikline.org, un website dedicado a la poesía mundial que muestra las obras de numerosos autores contemporáneos, ha incluído en su archivo diez poemas del ondarrutarra Kirmen Uribe. Los poemas pertenecen al libro 'Bitartean heldu eskutik' y además de leerse en alemán, inglés y castellano pueden ser escuchados en su versión original en euskera, en la voz del propio Uribe.

Leer más...


El Centro Vasco de México DF vibró de emoción con el concierto de gala de Martha Félix y Santiago Aguirre

17/01/2006

Martha Félix y Santiago Aguirre deleitaron al público con su actuación (foto Vascosmexico.com) La Euskal Etxea de México ha vivido este fin de semana una de esas noches inolvidables en las que el ambiente, un decorado brillante y la entrega y el buen hacer de los participantes logran dejar en la memoria un recuerdo especial. La ocasión fue el Concierto de Gala que ofrecieron la reconocida soprano Martha Félix y su hijo, el también cantante Santiago Aguirre. Junto a ellos actuó el coro del Centro Vasco, en una noche que entusiasmó a los presentes por su emoción y originalidad.

Leer más...


Polémica al intentar el Metropolitan de Nueva York vender su única escultura de Chillida, sin consultar al donante

17/01/2006

La escultura 'Silent Music II', realizada en 1983 El New York Metropolitan Museum of Art se ha visto obligado a cancelar la subasta de una escultura de Eduardo Chillida, debido a las quejas del coleccionista que donó originalmente esta pieza al museo. La obra Silent Music II es una escultura de grandes dimensiones, y el propio museo anunció su venta como la pieza más importante de Chillida jamás presentada a subasta.

Leer más...


La Universidad de Yale busca un profesor externo de euskera y un euskaldun nativo como tutor de apoyo

16/01/2006

Una imagen del campus de la Universidad de Yale El departamento Directed Independent Language Study Programs de la Universidad norteamericana de Yale desea contar con un profesor de euskara y un euskaldun nativo para realizar un curso de lengua vasca. La labor de este último será la de ejercer de tutor de apoyo del alumno, dándole la oportunidad de practicar euskera. En el caso del profesor, éste será el encargado de evaluar el progreso del alumno al término de cada semestre.

Leer más...


El Euskal Odola de Ayacucho cierra el 2005 con más de 300 socios y última su plan de acción para este nuevo año

16/01/2006

En la linea de frente, comenzando por la izquierda, Ignacio Echeverria, Irma Laurencena, Maria Nilda Ilarregui, Alicia Mariezcurrena, Mariano Oillataguerre y María del Carmen Aniz. Atras, a la izquierda, Silvia Bustos Mariezcurrena El Centro Vasco Euskal Odola de la localidad argentina de Ayacucho ha cerrado su segundo año de vida rebasando la cifra de los 300 socios, 'lo que supone alrededor del 2% de la población activa de la ciudad y el cumplimiento de ese objetivo que nos trazamos a inicios de año', en palabras de su presidente, Mariano Oillataguerre, a euskalkultura.com. La entidad vasca ayacuchense, que ultima ya su programa para el 2006, culminó sus encuentros del pasado año con una 'paellada' de hermandad, de la que participaron ciento veinte personas. 24 parejas concurrieron asimismo a su campeonato de mus, que continuará en el nuevo cuatrimestre.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia