03/02/2006

Matraka.info webguneak, izen bereko gazte aldizkariaren interneteko bertsioak, bere blogosfera zabaldu eta hamar idazle gazteren egunkari birtualak jarri ditu sarean. Orain arte Estitxu Elduaien eta Onintza Enbeita Matrakako kazetariak ari ziren blogari lanetan, baina hemendik aurrera beste zortzi kide izango dituzte: Urko Aristi kazetaria, Aiert Larrarte TATeko abokatua, Amaia Agirre bertsolaria, Mikel Moreno Kautako abeslaria, Ibon Meñika, Joseba Antxustegi EGIko kidea, Jon Martin bertsolaria eta Lander Garro idazlea.
Leer más...
03/02/2006
Leer más...
02/02/2006

Pil-pilean daude interneten blogak edo bitakorak, edonork edozein gairi buruz hitz eginez egin ditzakeen egunkari pertsonal eta birtualak alegia. Euskal munduak sareko azken iraultzaren trena galdu ez dezan Code Syntax enpresak blogak.com webgunea jarri du abian. Plataforma honetan blogak sortzeko softwarea jartzen dute internet zaleen esku, bakoitzak bere bloga 'aitaren batean' sortu dezan, euren esanetan.
Leer más...
02/02/2006

Lleva en Euskal Herria desde septiembre, estudiando euskera en el barnetegi Maizpide de Lazkao. 'Al principio fue duro, porque intentaba hablar sólo en euskera', recuerda Patxi Kerns, boiseano de 22 años, cuya familia es oriunda de la zona de Gernika. Para amenizar las seis horas de clase diarias y practicar una de sus mayores aficiones, este joven dantzari del grupo Oinkari de Boise ensaya dos veces por semana con los besaindarras de Aurtzaka. 'Quiero conocer un trocito auténtico de Euskal Herria, para llevarlo conmigo a Boise', confiesa a euskalkultura.com.
Leer más...
02/02/2006

Finalizadas las merecidas vacaciones de verano, el pasado sábado recomenzaron en São Paulo (Brasil) las clases de Euskera organizadas por la Euskal Etxea local en la Casa Catalonia de la capital brasileña. A estas clases de Euskera, iniciadas en agosto de 2005 por el irakasle Estebe Ormazabal, se unieron más tarde las desarrolladas en la Universidad de São Paulo (USP) por Iker Azkue. Para este nuevo semestre se prevé un incremento en el número de alumnos en ambas localizaciones académicas brasileñas.
Leer más...
02/02/2006

El Centro Vasco Francés de Buenos Aires dará hoy comienzo a un nuevo 'Ciclo Cultural', tradicional cita que la entidad argentina organiza desde hace ya catorce años. Un documental sobre Euskal Herria inaugurará esta tarde la nueva edición del ciclo dedicado al cine, seguido de la proyección de una película vasca. Durante el resto del curso las proyecciones tendrán lugar una vez al mes, con una película vasca y posterior debate. Además de ésta, la Euskal Etxea ofrece a sus socios y amigos otras oportunidades culturales, entre ellas dantza, canto y coloquios.
Leer más...
01/02/2006

El pequeño pueblo de Elantxobe, en Bizkaia, ultima los preparativos para celebrar por todo lo alto el centenario del nacimiento de su hijo más universal, el escritor Andima Ibiñagabeitia (1906-1967). Activo miembro de la Diáspora, Ibiñagabeitia impulsó desde Venezuela la publicación de la revista Euzko-Gogoa, importante referente en la historia de la literatura vasca. En reconocimiento a su figura, y a la de su paisano Imanol Berriatua, Euskaltzaindia celebrará en mayo una sesión ordinaria desde el Ayuntamiento de Elantxobe.
Leer más...
01/02/2006

Ernest Hemingway, el escritor norteamericano que dio fama internacional a los sanfermines, y Robert Capa, fotográfo fundador de la mítica agencia Magnum, son personajes que han alcanzado la figura de mito en la historia del siglo XX. Ambos pasaron por Euskal Herria. Hoy, más de medio siglo después, el escritor mundakarra Edorta Jimenez recupera las huellas de su aventura vasca. Una aventura de la que hablará la próxima semana en Roma, dentro del Curso de Cultura Vasca organizado por la Universidad UPTER y la Asociación Euskara de Roma.
Leer más...
01/02/2006

La científica vascoamericana Pilar (Sangroniz) Shortsleeve, supervisora criminalista en la Oficina de Servicios Forenses del Estado de Utah, ha sido distinguida con la Medalla del Gobernador en la sección de Ciencia y Tecnología, un galardón que reconoce su contribución en estos ámbitos. Shortsleeve, euskaldun y miembro de la Euskal Etxea de Utah, ha sido una de las principales impulsoras de la aplicación de la tecnología del ADN en las investigaciones criminalísticas a lo largo y ancho de Utah. Su colaboración ha sido vital en la resolución de varios casos de gran impacto social.
Leer más...
01/02/2006

El pasado viernes se cumplieron doscientos años del nacimiento en Bilbao del músico y compositor Juan Crisóstomo Arriaga, más conocido por algunos como 'El Mozart español' o 'El Mozart vasco'. Fallecido la víspera de cumplir los 20 años, Arriaga fue un niño prodigio que escribió toda una ópera a los 13 años. Este año de celebración del bicentenario se ha abordado la tarea de reeditar su obra completa, en el marco de diversas iniciativas para recuperar su música y su figura. Mikel Chamizo habla sobre el malogrado compositor en este artículo publicado en Gara.
Leer más...