euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La Euskal Etxea de Santa Fé, en Argentina, ofrece un curso de euskera en las clases estivales de la Universidad

01/03/2006

Miembros de Gure Etxea de Santa Fé y los dantzaris de Urrundik en el stand de la Feria de las Colectividades de Santo Tomé 2005 La Universidad de Santa Fé ofrece desde el pasado 6 de febrero clases de introducción al euskera, dentro del programa de cursos del período vacacional de este centro educativo. Las lecciones, impartidas por la profesora María Noel Balla, entran dentro del acuerdo de colaboración firmado por el Centro Vasco Gure Etxea y el Departamento de Idiomas Extranjeros de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad. Este curso finalizará en abril, dando paso a las clases anuales de lengua vasca.

Leer más...


Euskal Etxea de Barcelona ofrece un escaparate a cortometrajistas y directores, con el Euskal Zinemaldia

01/03/2006

Sede de la Euskal Etxea de Barcelona La Euskal Etxea de Barcelona ha realizado un llamado a cineastas vascos de todo el mundo, invitándoles a participar en el Euskal Zinemaldia, la primera Muestra de Cine Vasco de Barcelona, organizada por este centro vasco. Ya se ha abierto el plazo de recepción de los trabajos, que tendrán que presentarse en formato DVD, antes del próximo 17 de marzo. Las obras seleccionadas serán mostradas el sábado 1 de abril en el marco de la Muestra, que tendrá una semana de duración.

Leer más...


El equipo Colorado Rapids, de la liga de fútbol profesional de EEUU, realizará la pretemporada en Bilbao

01/03/2006

Emblema del equipo de fútbol Colorado Rapids La gira oficial de pretemporada de los Rapids de Colorado llevará a este equipo profesional de fútbol de los Estados Unidos a Bilbao. El Athletic Club será el anfitrión de los estadounidenses, a los que cederá sus instalaciones de Lezama para los entrenamientos. Los Rapids jugarán, además, tres partidos amistosos con equipos de la zona entre los días 13 y 24 de marzo.

Leer más...


El Orfeón Donostiarra vestirá de negro en la actuación este viernes junto a Lluís Llach; La agrupación donostiarra interpretará con el músico ‘‘Campanades a morts’’ (en Deia)

01/03/2006

Leer más...


Celebrarán en México el 30 aniversario de la independencia saharaui proyectando el filme vasco Fatimetu

01/03/2006

Leer más...


Ibarretxe viajará la próxima semana a Chile donde asistirá a la toma de posesión de Michelle Bachelet

28/02/2006

El lehendakari Ibarretxe asistirá a la toma de posesión de Michelle Bachelet en Santiago de Chile El lehendakari Ibarretxe realizará la próxima semana un viaje oficial a Chile, donde asistirá como invitado a la toma de posesión de Michelle Bachelet como nueva presidenta de la nación andina. El lehendakari aprovechará su estancia en Santiago para reunirse con la comunidad vasca y dar una charla en la Euskal Etxea de Santiago. La agenda del lehendakari incluye asimismo diversos contactos oficiales y una previsible entrevista con Andrés Zaldívar Larraín, actual presidente del Senado, propuesto por Bachelet como nuevo ministro del Interior.

Leer más...


Mertxe Urteaga presenta esta tarde en Roma un libro sobre Oiasso y la presencia romana en el Mar Externo

28/02/2006

Restos del puerto romano de Oiasso encontrados bajo la calle Santiago de Irún. (foto Arkeolan) La directora del Centro de Estudios e Investigaciones Arqueológicas Arkeolan presentará esta tarde en la capital italiana el libro Mar Exterior. El occidente atlántico en época romana -publicado en euskera, castellano, francés, inglés e italiano-, uno de cuyos capítulos se dedica por entero al puerto romano de Oiasso, situado en la actual ciudad vasca de Irún, descubierto en 1992 y que fuera ya citado por Estrabón en sus crónicas del siglo I antes de Cristo. Artículo de María José Atienza en El Diario Vasco.

Leer más...


Un museo que explica la presencia y los restos romanos en la Costa Vasca abrirá sus puertas en mayo en Irún

28/02/2006

Vista de una de las salas del futuro Museo Romano de Oiasso. (foro F delaHera-DV) Contra los tópicos que señalan que el pueblo vasco, su cultura y su lengua no tuvieron romanización y no se contaminaron con ese aporte, lo cierto es que la presencia romana en Euskal Herria fue importante, no sólo en Alava y Navarra, sino que también, de manera muy relevante, en toda la costa, en particular de Gipuzkoa y Lapurdi. Eso viene a confirmar y reflejar la apertura, anunciada para el próximo mayo, del Museo Oiasso de la Romanización en la ciudad guipuzcoana de Irún, ciudad que tiene aún parte de su subsuelo por explorar, pero que hace 20 siglos constituía un señalado enclave romano, donde se interrelacionaban tribus vasconas y romanos. El artículo es de Iñigo Morondo en El Diario Vasco.

Leer más...


La coral Goikobalu de Arrasate viajará en octubre a Argentina, donde actuará en la Euskal Astea de Córdoba

28/02/2006

Los componentes de la coral arrasatearra Goikobalu (foto goiena.com) Los miembros de la coral Goikobalu se hallan trabajando en la preparación de un ambicioso viaje que llevará a la formación vasca a Argentina el próximo mes de octubre. Aún faltan varios meses, pero la ilusión por esta gira ha puesto en marcha el entusiasmo de los arrasatearras, que esperan repetir el 'inolvidable viaje' que ya realizaran en 1998. Este año la coral actuará en Villa María --provincia argentina de Córdoba-- y en la Semana Nacional Vasca 2006, que tendrá lugar en la capital homónima de esa provincia.

Leer más...


Alvaro Carranza Urriolagoitia es el nuevo presidente de la Academia de Ciencias Genealógicas de Bolivia

28/02/2006

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia