euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Museo Reina Sofía deniega el traslado del 'Guernica' a Euskal Herria para el 70 aniversario del Bombardeo

23/06/2006

El Guernica fue pintado por Picasso en 1937, para la Exposición Universal de París El Patronato del Museo Reina Sofía de Madrid, donde se exhibe el emblemático cuadro de Picasso, rechazó ayer por unanimidad la petición del Gobierno Vasco para que el 'Guernica' sea traslado al Museo Guggenheim de Bilbao en 2007. En la misma reunión el museo sí admitió la cesión temporal de los bocetos del cuadro al Ayuntamiento de Gernika. Sin embargo, son muchos los vascos que opinan que el lugar más adecuado para la mítica obra de arte es un museo más cercano a la localidad cuya tragedia lo inspiró. El siguiente artículo, publicado en el diario El Correo, explica las circunstancias de la negativa del Reina Sofía y las reacciones a la decisión.

Leer más...


El portal Lingu@net Europa facilita recursos para estudiar euskara online, gracias a la colaboración de HABE

23/06/2006

Kinku Zinkunegi y Joseba Erkizia, de HABE, en la presentación del área de euskera de Lingu@net El euskera ya es una de las 20 lenguas europeas que pueden aprenderse gratuitamente a través de la web Lingu@net Europe, gracias a la colaboración de HABE (Instituto de Alfabetización y Reeuskaldunización de Adultos) con este centro multilingüe de recursos en línea para el aprendizaje de idiomas. La web ofrece información y enlaces a recursos online de calidad relativos a la enseñanza y el aprendizaje de lenguas modernas.

Leer más...


Izaskun Etxearte y Gorka Abrisketa se imponen en el Concurso de Tortilla de Eusko Etxea de Caracas

23/06/2006

Entrega del Primer Premio del concurso caraqueno Izaskun Etxearte y Gorka Abrisketa se alzaron en Caracas con la txapela del Concurso de Tortilla de Patatas 2006 organizado por el Centro Vasco de la capital venezolana. Un total de 12 equipos participantes concurrieron a la competición culinaria en la que el premio recayó en la “tortilla de la noche” que fue elaborada por la citada pareja, que concurría al concurso con la propuesta de elaborar una “Tortilla Ratzinger”. Cada uno de los chefs que exhibieron sus habilidades recibió un diploma acreditativo de su participacion en la prueba gastronómica.

Leer más...


Un grupo de vasco-americanos realiza una convocatoria para crear una euskal etxea en Washington DC

22/06/2006

Norteamericana de origen vasco, Argia Beristain ha realizado la convocatoria del sábado 22 de julio en la capital estadounidense (foto euskalkultura.com) Un grupo de vascos norteamericanos residentes en la capital federal estadounidense, liderados por la nevadense Argia Beristain, ha realizado una convocatoria para el próximo mes de julio, al objeto de reunirse y estudiar la posibilidad de iniciar un programa de encuentros y actividades que podría desembocar en la fundación de una euskal etxea en Washington DC. La capital norteamericana dispuso de una euskal etxea --Euskalerria Basque Center of Washington DC-- hasta 1988. Vascos y simpatizantes de la cultura euskaldun están invitados a esta cita, a la que algunos vascos nacidos tanto en EEUU como en Europa han confirmado ya su asistencia.

Leer más...


La colección Mendaur, dedicada la cultura euskaldun en Navarra, se estrena con Satrustegi y el euskera de Baztan

22/06/2006

Firma del acuerdo de colaboración entre el Gobierno Foral y Euskaltzaindia (foto DNNavarra) La colaboración entre Euskaltzaindia --la Academia de la Lengua Vasca-- y el Gobierno Foral de Navarra ha dado lugar al nacimiento de la colección Mendaur, una serie de libros que abordará de una manera regular temáticas relacionadas con la lengua vasca. Ambas entidades han presentado esta semana en Iruña-Pamplona los dos primeros volúmenes de la colección: Jose Mari Satrustegi: ereile eta lekuko, una recopilación de artículos del conocido euskaltzale navarro, y Baztango Mintzoa: gramatika eta hiztegia, un tratado sobre el euskera del valle de Baztan.

Leer más...


Euskaldunes reunidos junto a pueblos autóctonos de cinco continentes en el festival cultural FIPAU de Pau, Francia

22/06/2006

Los cantantes lapurtarras Pantxoa eta Peio Desde el pasado lunes y hasta el próximo domingo la localidad bearnesa de Pau será un punto de encuentro para artistas, músicos y representantes de naciones indígenas de cinco continentes, gracias al Festival de Pueblos Autóctonos (FIPAU). La cultura vasca no faltará a esta cita, junto a pueblos como los Quichwak de Ecuador, Akhas de Tailandia o los Rapa Nui de la Isla de Pascua. El coro Oldarra, Pantxoa eta Peio, Niko Etchart y Hapa-Hapa, el grupo Kantiruki y Pantxoa Etxegoin son algunos de los representantes vascos presentes en Pau.

Leer más...


Bernardo Atxaga participará en Galicia en el primer Festival Internacional de Poesía Cidade de Betanzos

22/06/2006

El escrito euskaldun Bernardo Atxaga La localidad gallega de Betanzos, conocida como la Ciudad de los Caballeros, se convertirá del 4 al 6 de agosto en la sede de un certamen internacional de poesía en el que tomarán parte una quincena de autores de cuatro continentes. Entre ellos estará el escritor vasco Bernardo Atxaga, que compartirá escenarios con poetas gallegos, portugueses, venezolanos, iraquiés y suecos.

Leer más...


Pako Aristi y Mikel Markez llevan a Argentina un espectáculo basado en 'Las palabras perdidas de la tribu'

21/06/2006

El poeta Pako Aristi ofrecerá cuatro recitales en Argentina, junto al músico Mikel Markez En los últimos años la colaboración entre el escritor y poeta Pako Aristi y el cantautor Mikel Markez ha dado como fruto discos y espectáculos que aúnan música y poesía, como los trabajos 'Tribuaren hitz galduak' (Las palabras perdidas de la tribu) o 'Abiadura handiko urte baten kronika' (Crónica de un año de alta velocidad). Estos días los autores se encuentran en Argentina, donde presentarán ambas obras en cuatro conciertos que se realizarán en Rosario y Buenos Aires.

Leer más...


Jakin aldizkariak sarean jarri ditu 50 urtetan emandako ale guztiak: euskal gizartearen erradiografia kulturala

21/06/2006

Jakinen artxibategi digitalean aldizkariaren zenbaki guztiak kontsultatu daitezke 1956ean sortua, Jakin aldizkariak euskal gizartearen aktualitateari lotuta eman ditu 50 urte hauek, hizkuntzalaritzan, erlijioan, historian, arkeologian, literaturan, filosofian eta beste hainbat arlotan Euskal Herrian izandako garapen eta berriak irakurleengana eramanez. Orain, mende erdi hori ospatu ez ezik Jakinek gaur egungo medioetara egokitzeko erronka ere hartu du, eta internet erabili du bere irakurleei urte hauetan emandako artikulu guztiak helarazteko. Atzo Donostian aurkeztu zuten Jakinen artxibategi digitalak 202 ale jasotzen ditu eta 2.400 artikulu irakurri daitezke bertan.

Leer más...


Euskal Telebista realiza un donación de 500 horas de material audiovisual al Center for Basque Studies de Reno

21/06/2006

Los documentales podrán ser consultados gratuitamente en la Biblioteca de Estudios Vascos de la Universidad de Reno La Biblioteca de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada en Reno contará en breve con una nueva colección audiovisual sobre temas relacionados con la cultura vasca, gracias a una donación realizada por Euskal Telebista al Centro de Estudios Vascos (CBS) de dicha universidad. El ente público euskaldun ha llegado a un acuerdo con el CBS, en virtud del cual ha cedido a la biblioteca de la universidad 500 horas de programas documentales que podrán ser visionados por los estudiantes, profesores y demás usuarios del citado centro académico.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia