euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La hoguera organizada por el Centro Haize Hegoa calentó la fría noche de San Juan en la capital uruguaya

29/06/2006

Detalle de la hoguera de San Juan organizada en Montevideo el pasado viernes por el Centro Haize Hegoa de la capital uruguaya (foto HHEE) La comunidad vasca montevideana no se quedó atrás y un año más festejó la noche de San Juan con la tradicional hoguera que conmemora el cambio de solsticio, organizada este año en la céntrica Plaza de la Constitución, frente al viejo Cabildo. Miembros y simpatizantes del Centro Haize Hegoa de la capital uruguaya se reunieron el pasado viernes en una cita en la que no faltaron danzas, saltos y cantos alusivos a esta celebración que goza de gran importancia dentro de los ritos de la cultura tradicional vasca.

Leer más...


El Museo Jorge Oteiza publica una edición crítica de la poesía completa del escultor, pensador y poeta oriotarra

29/06/2006

El escultor Jorge Oteiza ante una de sus principales obras, en el Santuario de Arantzazu La obra poética del escultor Jorge Oteiza acaba de ser publicada por la Fundación Museo Jorge Oteiza, en un volumen que además ofrece por primera vez la traducción integral de los poemas del artista guipuzcoano al euskera. El libro cuenta también con cinco ensayos críticos, realizados por expertos como el profesor Niall Binns, Félix Maraña, Jon Kortazar, Jose Angel Ascunce y Gabriel Insausti. Es el primer volumen de un proyecto de revisión de la obra escrita y del pensamiento del artista, emprendido por la Fundación Alzuza. El diario de Noticias de Navarra se hace eco de la publicación en el siguiente artículo.

Leer más...


El Diario de Paraná publica una nota sobre la participación de la docente local María Noel Balla en el programa Gaztemundu

29/06/2006

Leer más...


La 43ª edición de las Fiestas Vascas de Elko arranca este viernes, con el encierro Running from the Bulls

28/06/2006

Jóvenes corren en una edición anterior del encierro elkotarra (foto BasqueHeritage.com) La localidad norteamericana de Elko está viviendo un verano de notable actividad euskaltzale, con la celebración del Udaleku (campamento de verano) de los centros vascos de EEUU. Este fin de semana finalizará Udaleku, coincidiendo con la celebración de las Fiestas Vascas de Elko, un tradicional evento que cada verano atrae a esta localidad nornevadense a un gran número de vascoamericanos y turistas en general. Una de las mayores atracciones de las fiestas es sin duda el Running from the Bulls, un peculiar encierro sanferminero 'a la elkotarra' que cada año incrementa adeptos.

Leer más...


El euskera avanza en Alemania; el Centro de Estudios Vascos de Fráncfort ofrece un curso intensivo este verano

28/06/2006

Martin Petrus y Mércedes Pérez (primeros por la izquierda) junto a sus colaboradores en el programa radiofónico vascoalemán Irrati X El interés por el euskera en Alemania ha ganado un buen número de adeptos en los últimos meses, gracias al trabajo desarrollado por centros como Euskal Ikasketen Alemaniako Etxea, una pequeña pero muy activa célula euskatzale de la Universidad de Fráncfort. A lo largo del año un centenar de alumnos han seguido las clases impartidas por la bilbotarra Mercedes Pérez. Animado por la positiva respuesta del alumnado, el Centro de Estudios Vascos ha decicido ofrecer un curso intensivo este verano, dirigido a principiantes y personas interesadas en la lengua o como preparación para un viaje a Euskal Herria.

Leer más...


Vascos de Hegoalde e Iparralde disfrutarán en Zuberoa de la música del festival Euskal Herria Zuzenean

28/06/2006

Detalle del cartel anunciador de EHZ 2006, diseñado por Kukuxumuxu Este fin de semana la localidad xiberotarra de Idauze-Mendi se convertirá en punto de 'peregrinación' de centenares de jóvenes vascos, dispuestos a disfrutar del plantel de músicos reunidos para la undécima edición del festival Euskal Herria Zuzenean. Los organizadores del eveno han realizado esta semana un llamado especial a los jóvenes de toda la costa vasca animándoles a participar en el evento. Habrá música para todos los gustos, desde los euskaldunes Berri Txarrak y Ken Zazpi a músicos como Yan Tiersen, La Kinky Beat y Elefunkman, entre otros.

Leer más...


Publicada la edición crítica de la obra poética de Jorge Oteiza, con la primera traducción integral al euskara, realizada por José Luis Padrón y Pello Zabaleta (en Gara)

28/06/2006

Leer más...


El Centro Vasco 'Ibai Txori' de la localidad de Concepción del Uruguay (Argentina) obtiene la personería jurídica

28/06/2006

Leer más...


La fotógrafa Linda Dufurrena presenta en Elko 'Bizitza ederra da', su personal mirada sobre Euskal Herria

27/06/2006

Ainhoa Dufurrena de Erratzu y su prima Magen Dufurrena de Nevada (foto L. Dufurrena) El Northeastern Nevada Museum de Elko acoge este verano la exhibición 'Bizitza Ederra Da', una colección de imágenes fotográficas de Euskal Herria, realizadas por la vascoamericana Linda Dufurrena. La artista ha fotografiado las gentes y el modo de vida de Nevada durante más de 30 años, extendiendo este trabajo a la tierra vasca en sus numerosos viajes a Euskal Herria. La exhibición puede visitarse hasta el próximo 29 de agosto.

Leer más...


El libro 'Atondu' acerca al lector a los entresijos de los trajes tradicionales vascos, de la poxpolina al baserritarra

27/06/2006

El estilo de un pañuelo tradicional, en la portada del libro 'Atondu' de Ane Albisu La filóloga Ane Albisu ha presentado de la mano de la editorial Elkarlanean 'Atondu', un exhaustivo estudio de la vestimenta tradicional vasca y su historia. Pero sobre todo Albisu hace hincapie en las razones detrás de cada vestido, cada lazo o adorno, para lograr que la recuperación de esta tradición se haga más allá de la pura estética, con conocimiento de causa. En esta labor el libro cuenta con el apoyo de un buen número de fotografías, que ayudan al lector a introducirse en este mundo de poxpolinas, arrantzales y baserritarras.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia