20/03/2006

El Instituto Cervantes presenta en su sede romana una exposición de la donostiarra Esther Ferrer, titulada Al ritmo del tiempo, que permanecerá abierta hasta el 30 de abril. La fotógrafa vasca capta las huellas que deja el paso del tiempo en su persona y las muestra uniendo en el espacio dos instantáneas alejadas en el tiempo. La exposición viajará después de Roma a otras ciudades, como Sofía, Londres, Praga y Río de Janerio.
Leer más...
20/03/2006

La Asamblea General Ordinaria del Centro Vasco Gure Txokoa de Suipacha, en la argentina provincia de Buenos Aires, procedió el pasado día 4 de marzo a renovar autoridades, resultando elegido nuevo presidente de la entidad vasca suipachense Carlos Alberto Irastorza, con Sara Delia Erro en la vicepresidencia, María Silvina López Oxacelay en la secretaría y Martín Carlos Iribarne en la tesorería. Enhorabuena a los recién elegidos y mila esker al presidente saliente, Antonio Caracoche, vocal suplente en la nueva Comisión Directiva.
Leer más...
20/03/2006
Leer más...
20/03/2006
El conocido periodista y actual director de EiTB Internacional ha llegado al país invitado por FEVA al objeto de pronunciar un total de trece charlas en otras tantas euskal etxeak argentinas exponiendo su visión y testimonio sobre el momento vasco desde su atalaya como profesional del periodismo y persona largamente vinculada a la Diáspora vasca. Azurmendi aprovechará la ocasión para establecer diversos contactos y difundir las nuevas posibilidades que el recién firmado acuerdo con JumpTV introduce para la captación en la Diáspora de las emisiones de ETB-Sat y del conjunto de emisoras del grupo EiTB. Hoy hablará en Bahía Blanca, mañana en General Villegas y pasado en Bragado.
Leer más...
20/03/2006
Leer más...
18/03/2006

Dos jóvenes poetas eligieron el marco de Eusko Etxea de Santiago de Chile para presentar esta semana las obras con las que debutan en estos menesteres creativos. Son Ander Uriarte, que tras 30 años de espera saca a la luz su primera obra como poeta, 'Los ebrios firmamentos', y Xabier Etxarri, que presenta el poemario 'Antología del nómada'. Ambas obras han sido publicadas por la editorial Ril, y han recibido críticas positivas por parte de la prensa especializada.
Leer más...
17/03/2006

La leitzarra --nativa de Leitza, en Navarra-- Micaela Alduncín será declarada esta tarde socia honoraria del Centro Vasco 'Euskal Odola' de Ayacucho, provincia argentina de Buenos Aires. Hija de un vasco nacido en Uruguay y una vasca europea, Micaela llegó a Argentina en 1905, con apenas cuatro meses. Casada en 1927 con otro vasco, Joaquín Zabaleta, ha sido madre de siete hijos, abuela de 14 nietos, bisabuela de 28 bisnietos y, por el momento, tatarabuela de una vasquita. Esta tarde la acompañará, entre otros, su nieto Néstor Zabaleta, miembro de la euskal etxea ayacuchense, centro que finaliza hoy precisamente una serie de jornadas socio-culturales con un homenaje a esta joven vasca centenaria.
Leer más...
17/03/2006

Centenar y medio de personas se reunirán mañana en la Asamblea General que Euskal Kultur Erakundea (Instituto Cultural Vasco de Iparralde) celebra en Baigorri. Miembros de asociaciones culturales de la Euskal Herria continental, representantes de las Herriko Etxeak (municipalidades de Iparralde) y los propios miembros de EKE analizarán en la reunión las actividades culturales llevados a cabo por EKE durante el año pasado y presentarán los proyectos en los que trabajan para este año y el que viene.
Leer más...
17/03/2006

El catedrático de literatura vasca Jon Kortazar presentará hoy en la sede bilbaína de Euskaltzaindia, el libro Montañas en la niebla, una antología de poesía vasca de los años 90. La obra es una edición bilingüe que muestra una selección de los trabajos realizados en ésta década. Esta colección de piezas literarias escogidas por Kortazar recoge las voces más renovadoras y originales de la actual poesía vasca como Rikardo Arregui, Karlos Linazaroso, Juanjo Olasagarre, Miren Agur Meabe, Harkaitz Cano y Kirmen Uribe.
Leer más...
17/03/2006

Mañana sábado comenzará a tramitarse en distintas ciudades de Argentina el EHNA (Euskal Herriko Naziotasun Aitormena), más conocido como el documento nacional de identidad vasco. El documento es una «declaración de nacionalidad» que reconoce a Euskal Herria como una nación y al euskera como su lengua nacional. En Argentina podrá tramitarse en Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Gral. Villegas, Bolívar, Trenque Lauquen y Tres Arroyos. En el caso de Buenos Aires se podrá solicitar en la Casa de Cultura Vasca, México 1880, y en Rosario en la sede del Centro vasco Zazpirak Bat.
Leer más...