euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Dos mil comensales de 200 países se alimentan esta semana a base a comida vasca en el Palacio de la ONU

10/05/2006

Aspecto del comedor de la ONU. Cada mesa lleva nota del menú vasco, con más de 40 variedades de vino, una ikurriña y un clavel (foto eeny.org) En la Cocina Principal de Naciones Unidas, los chefs y sus ayudantes preparaban el martes, como cada mañana, la comida para casi 400 empleados y miembros de las delegaciones de todo el mundo. La diferencia con respecto a otros días es que los fogones de la ONU están ocupados desde el lunes por siete chefs vizcaínos que preparan por unos días para sus comensales multinacionales algunos de los platos más característicos de la cocina tradicional vasca, en una operación de promoción culinaria y turística impulsada desde el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia.

Leer más...


El Centro Vasco Beti Aurrera de Chivilcoy celebró la primera Cena-Encuentro de socios y amigos de este año

10/05/2006

Una imagen del Encuentro del Centro Vasco de Chivilcoy, en la argentina provincia de Buenos Aires Los socios y amigos de la Euskal Etxea de Chivilcoy se reunieron el pasado 22 de abril para celebrar por todo lo alto el comienzo de las 'cenas encuentros' que organiza esta institución euskaltzale argentina. La recaudación obtenida en el evento servirá para colaborar en el financiamiento del proceso de construcción de la casa vasca. La fiesta, a la que concurrieron más de 450 personas, contó con la participación de Graciela Benedeto y Angel Gabriel, que ofrecieron un recital, y la orquesta de Tropicalísimo Fantasía, encargada de animar la noche con su música.

Leer más...


De Baztan a Chivilcoy: La Familia Plaza Zugarramurdi gira una visita al Centro Vasco Beti Aurrera chivilcoyano

10/05/2006

La familia baztandarra Plaza Zugarramurdi en su visita al Beti Aurrera chivilcoyano El Centro Vasco Beti Aurrera de Chivilcoy recibió en el pasado mes de abril la visita de dos amigos llegados desde Euskal Herria: Luis Francisco Plaza Zugarramurdi y Martín María Plaza Zugarramurdi, que viajaron desde el valle de Baztán (Navarra) a estas tierras argentinas a visitar a familiares y amigos. La Euskal Etxea les abrió sus puertas y les informó sobre las actividades que lleva a cabo la entidad. También tuvieron oportunidad de visitar y conocer el estado de las obras de la sede del Centro, en su fase final de construcción. La pareja visitante obsequió al Centro con material en CD y DVD sobre el valle de Baztán, que pasará a formar parte de la biblioteca de la entidad vasca chivilcoyana.

Leer más...


La jurista vascomexicana Aurora Arnaiz: 'Fuimos pioneras de la bandera de la dignidad de la mujer en el País Vasco'

09/05/2006

Aurora Arnaiz en su despacho de la UNAM (foto José Núñez/La Jornada) Homenajeada en pasado mes de diciembre por el Congreso 'Mujer y Exilio' realizado en Donostia, la catedrática de Derecho Aurora Arnaiz es una de las personalidades más destacadas y apasionantes de la diáspora vascomexicana. Nacida en Sestao en 1913, llegó a México en 1943 huyendo del franquismo, contra el que había militado activamente. En el país azteca Arnaiz ha desarrollado una destacada actividad intelectual, que la ha llevado a ser a sus 92 años una de las referencias en el mundo del Derecho Constitucional. El semanario Zazpika, del diario Gara, entrevistaba en su última edición a esta mujer de vida apasionante en un artículo que resumimos a continuación.

Leer más...


Siete cocineros bizkaitarras a la conquista de la Gran Manzana, con un festival gastronómico dedicado a Bilbao

09/05/2006

Aitor Elizegi (Gaminiz), Isidro Arribas (Andra Mari), José Miguel Olazabalaga (Aizian), Josean
Martínez Alija (Guggenheim) y Aitor Basabe (Arbola-Gaña) presentaron los menús [foto quediario.com] Desde esta semana y hasta el próximo 19 de mayo siete cocineros bizkaitarras tratarán de conquistar el estómago de los neoyorquinos a través de un festival gastronómico que tendrá lugar en lugares tan emblemáticos como la sede de Naciones Unidas o el Rockfeller Center. El festival ha sido organizado por la Diputación Foral de Bizkaia y el consistorio bilbaíno con el objetivo de difundir la gastronomía y la oferta turística, cultural e histórica de Bilbao y Bizkaia.

Leer más...


Euskal konfederazioa

09/05/2006

Leer más...


Euskal Erlijiosoak

09/05/2006

Leer más...


El New Mexico Basque Club celebra el éxito de su noche 'Tapas & Wine' en su boletín de este mes de mayo

09/05/2006

Paul Morrison, Lisa Van De Graaff, Karen Squires, Adrian Perez (profesor), Ann Hoffmann, Sherry Morrison, y Eva Valencia, posan en la clase de cocina (foto MMonasterio) La Euskal Etxea norteamericana de Nuevo México (NMEE) acaba de publicar su boletín del mes de mayo, en el que se da cuenta de las más recientes actividades realizadas por este centro vasco norteamericano. Entre los eventos destacados, dos citas que resultaron todo un éxito, según apunta el presidente Manuel Monasterio: la clase de cocina vasca del chef Adrian Pérez, y la noche gastronómica 'Tapas & Wine'.

Leer más...


La selección vasca jugará un amistoso ante el combinado de Gales el día 20 de mayo en San Mamés

09/05/2006

Un instante del anterior amistoso del combinado vasco, ante Camerún (foto ElCorreo) La selección de Euskadi de fútbol jugará el próximo sábado 20 de mayo un partido amistoso contra la selección de Gales en San Mamés. El encuentro en un principio se había atrasado hasta el día 23 debido a modificaciones en el calendario liguero, pero tras la decisión de la FIFA de no aplazar una jornada de Liga se mantiene la fecha del 21. Esta será la segunda vez que la selección vasca disputará dos encuentros internacionales dentro del mismo año. La primera ocasión fue en 1979, midiéndose en agosto a Irlanda en San Mamés (4-1) y en diciembre a Bulgaria en el viejo campo de Atotxa (4-0).

Leer más...


El Centro Vasco Etxe Alai de Pehuajó prepara la celebración de su cincuentenario el próximo 27 de julio

09/05/2006

Un momento de la charla de César Arrondo en Pehuajó organizada por el Centro Vasco 'Etxe Alai' Varias charlas, a cargo de los conocidos conferencistas César Arrondo y Magdalena Mignaburu, han dado inicio en la localidad bonaerense de Pehuajó a los actos que el Centro Vasco local 'Etxe Alai' va a desarrollar a lo largo de las próximas fechas para conmemorar el cincuentenario de su fundación. Creado en 1956 de la mano del pater euskaltzale aita Txomin Jakakortexarena, el centro vasco pehuajense desea rendir homenaje a miembros prominentes de su comunidad que colaboraron en mantener en la ciudad la llama euskaldun. Así, una cena de hermandad celebrada el pasado 28 de abril tuvo un recuerdo especial para Pello Mari Otaño, bertsolari y profesor de euskera aquí asentado.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia