11/12/2003

La edición de una película sobre el padre Severiano Aiastui Errasti --socio honorario del centro--, la inauguración de la Plazoleta de Euskadi en una céntrica avenida, el programa radial semanal 'La Voz del Centro Vasco', la publicación de dos nuevos números de la revista 'Erakin' y la organización de varias conferencias de temario vasco, junto a la celebración de la campaña solidaria 'Vascos por El Impenetrable' forman parte del balance de 2003 del Club Vasco Argentino Kotoiaren Lurra, que este viernes celebra con una fiesta su séptimo aniversario.
Leer más...
11/12/2003

La edición de una película sobre el padre Severiano Aiastui Errasti --socio honorario del centro--, la inauguración de la Plazoleta de Euskadi en una céntrica avenida, el programa radial semanal 'La Voz del Centro Vasco', la publicación de dos nuevos números de la revista 'Erakin' y la organización de varias conferencias de temario vasco, junto a la celebración de la campaña solidaria 'Vascos por El Impenetrable' forman parte del balance de 2003 del Club Vasco Argentino Kotoiaren Lurra, que este viernes celebra con una fiesta su séptimo aniversario.
Leer más...
10/12/2003

No es fácil definir en pocas palabras qué o quién es Mario Salegi. Es más fácil señalar algunos datos, como que nació en Donostia en 1918 y que ha vivido la mayor parte de su vida en Nueva York. Gudari en el 36, 'de izquierdas', comprometido, inconformista, conspirador, escritor, polemista... la casa de Mario y Miriam ha sido siempre un nido 'sospechoso' en Nueva York, un ir y venir de vascos y otros 'especímenes molestos'. El viernes, sus muchos amigos de Euskal Herria les tributan un homenaje en Iruña - Pamplona.
Leer más...
10/12/2003

No es fácil definir en pocas palabras qué o quién es Mario Salegi. Es más fácil señalar algunos datos, como que nació en Donostia en 1918 y que ha vivido la mayor parte de su vida en Nueva York. Gudari en el 36, 'de izquierdas', comprometido, inconformista, conspirador, escritor, polemista... la casa de Mario y Miriam ha sido siempre un nido 'sospechoso' en Nueva York, un ir y venir de vascos y otros 'especímenes molestos'. El viernes, sus muchos amigos de Euskal Herria les tributan un homenaje en Iruña - Pamplona.
Leer más...
10/12/2003
Leer más...
09/12/2003

Hace poco más de un año que fue oficialmente reconocida y la Associazione Culturale Euskara - Erromako Euskal Etxea continúa en este curso 2003-2004 impartiendo clases de euskera en la capital italiana. El pasado mes de octubre han sido 16 y 9 respectivamente las personas que iniciaron sendos cursos de lengua y cultura vasca. 'No somos un centro vasco al uso', ha manifestado su presidente, el donostiarra Alex Mendizabal, 'nuestro proyecto está orientado a difundir y pretende llegar a todos aquellos interesados en nuestra cultura, sean vascos o no'.
Leer más...
09/12/2003

Hace poco más de un año que fue oficialmente reconocida y la Associazione Culturale Euskara - Erromako Euskal Etxea continúa en este curso 2003-2004 impartiendo clases de euskera en la capital italiana. El pasado mes de octubre han sido 16 y 9 respectivamente las personas que iniciaron sendos cursos de lengua y cultura vasca. 'No somos un centro vasco al uso', ha manifestado su presidente, el donostiarra Alex Mendizabal, 'nuestro proyecto está orientado a difundir y pretende llegar a todos aquellos interesados en nuestra cultura, sean vascos o no'.
Leer más...
09/12/2003
Leer más...
08/12/2003

Las corales Argileak y Chantadour, el grupo de música argentina Paseando y una demostración de tango componen el programa del festival que tendrá lugar este viernes 12 de diciembre en el Coliseo de la ciudad labortana de Biarritz en favor de un proyecto solidario que atiende a 63 niños de la comunidad La Esperanza en San Fernando, en la provincia de Buenos Aires. El precio de la entrada es de 8 euros para los adultos y cuatro para los niños. Lo recaudado se enviará en su integridad y sin intermediarios al coordinador del programa Crecer en La Esperanza, el padre Néstor Cruz García.
Leer más...
08/12/2003

Las corales Argileak y Chantadour, el grupo de música argentina Paseando y una demostración de tango componen el programa del festival que tendrá lugar este viernes 12 de diciembre en el Coliseo de la ciudad labortana de Biarritz en favor de un proyecto solidario que atiende a 63 niños de la comunidad La Esperanza en San Fernando, en la provincia de Buenos Aires. El precio de la entrada es de 8 euros para los adultos y cuatro para los niños. Lo recaudado se enviará en su integridad y sin intermediarios al coordinador del programa Crecer en La Esperanza, el padre Néstor Cruz García.
Leer más...