euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La misión de San Miguel, fundada por el gasteiztarra Fermín Lasuén en 1789, seriamente dañada por el temblor que ha sacudido California esta semana

26/12/2003

Altar e interior de la vieja iglesia de la misión californiana de San Miguel Arcángel. Según las fuentes consultadas por EUSKAL KULTURA, ningún miembro de la comunidad vasco californiana ha resultado afectado por el seísmo del pasado lunes. No ha ocurrido lo mismo con el patrimonio cultural, ya que al menos la misión de San Miguel Arcángel, fundada en 1789 por el franciscano gasteiztarra Fermín Francisco Lasuén y monumento histórico que se hallaba a la espera de restauración, ha sufrido importantes daños que obligan a plantearse incluso la clausura indefinida de esta misión situada apenas nueve millas al norte de Paso Robles, epicentro del terremoto.

Leer más...


La cocinera Arantza Soraluce Azpiazu, del restaurante del Laurak Bat de Buenos Aires, enseña recetas de platos navideños vascos en un programa televisivo

24/12/2003

Arantza Soraluce Azpiazu frente a la barra del Laurak Bat porteño (foto Euskal Kultura) Lleva todo el año compartiendo su buen hacer culinario con espectadores de todo el continente americano en emisiones satelitales que llegan también hasta la vieja Europa. Arantza Soraluce es una chef rosarina, euskaldun y profunda conocedora de la cocina tradicional vasca, que es el estilo que ella y sus cuatro hijos ofrecen en los restaurantes de las euskal etxeas 'Laurak Bat' de Buenos Aires y 'Zazpirak Bat' de Rosario. Estas Navidades, Arantza ha mostrado a sus seguidores televisivos diversos platos vascos típicos de esta época, además de explicarles cómo celebran los vascos la Navidad y hablarles del Olentzero.

Leer más...


La cocinera Arantza Soraluce Azpiazu, del restaurante del Laurak Bat de Buenos Aires, enseña recetas de platos navideños vascos en un programa televisivo

24/12/2003

Arantza Soraluce Azpiazu frente a la barra del Laurak Bat porteño (foto Euskal Kultura) Lleva todo el año compartiendo su buen hacer culinario con espectadores de todo el continente americano en emisiones satelitales que llegan también hasta la vieja Europa. Arantza Soraluce es una chef rosarina, euskaldun y profunda conocedora de la cocina tradicional vasca, que es el estilo que ella y sus cuatro hijos ofrecen en los restaurantes de las euskal etxeas 'Laurak Bat' de Buenos Aires y 'Zazpirak Bat' de Rosario. Estas Navidades, Arantza ha mostrado a sus seguidores televisivos diversos platos vascos típicos de esta época, además de explicarles cómo celebran los vascos la Navidad y hablarles del Olentzero.

Leer más...


Gipuzkoa entrega a Juan Zelaia su Medalla de Oro, la condecoración más distinguida que la Diputación Foral puede otorgar a uno de sus hijos o hijas

23/12/2003

Juan Zelaia Letamendi (foto Euskal Kultura). Juan Zelaia, industrial y mecenas euskaltzale, profundamente vinculado a través de toda su vida a la Diáspora y la Cultura vasca, recibirá el galardón junto al obispo emérito de Donostia José María Setien y al periodista Iñaki Gabilondo. El solemnísimo acto de entrega de esta medalla, que se había concedido por última vez en 1998, se celebrará hoy martes en el Palacio de gobierno guipuzcoano a partir de las doce del mediodía. Hombre en permanente contacto con la Diáspora, Juan Zelaia recién regresó ayer a Euskal Herria tras un viaje por Argentina y Chile.

Leer más...


Gipuzkoa entrega a Juan Zelaia su Medalla de Oro, la condecoración más distinguida que la Diputación Foral puede otorgar a uno de sus hijos o hijas

23/12/2003

Juan Zelaia Letamendi (foto Euskal Kultura). Juan Zelaia, industrial y mecenas euskaltzale, profundamente vinculado a través de toda su vida a la Diáspora y la Cultura vasca, recibirá el galardón junto al obispo emérito de Donostia José María Setien y al periodista Iñaki Gabilondo. El solemnísimo acto de entrega de esta medalla, que se había concedido por última vez en 1998, se celebrará hoy martes en el Palacio de gobierno guipuzcoano a partir de las doce del mediodía. Hombre en permanente contacto con la Diáspora, Juan Zelaia recién regresó ayer a Euskal Herria tras un viaje por Argentina y Chile.

Leer más...


Una exposición georgiana en la capital estadounidense insiste en los lazos y orígenes comunes a vascos y habitantes de aquella república caucásica

22/12/2003

Vista de Tbilisi, capital de la República de Georgia. No existen evidencias en torno a los orígenes de la lengua, la cultura y el pueblo vasco. A falta de ellas, voces y tradiciones varias invocan posibles e hipotéticos lazos de parentesco que unirían a la lengua vasca con el antiguo ibero, con lenguas bereberes y norteafricanas o con algunos pueblos y lenguas del Caucaso, por citar algunos de los que en distintos periodos han gozado de más predicamento. Marc Zuver, director del espacio alternativo latinoamericano Fondo del Sol de Washington ha decidido explorar la hipótesis caucásica en una exposición que ha denominado 'En Homenaje a Nuestros Antepasados' y que permanecerá abierta hasta el próximo 1 de marzo en la capital estadounidense.

Leer más...


Una exposición georgiana en la capital estadounidense insiste en los lazos y orígenes comunes a vascos y habitantes de aquella república caucásica

22/12/2003

Vista de Tbilisi, capital de la República de Georgia. No existen evidencias en torno a los orígenes de la lengua, la cultura y el pueblo vasco. A falta de ellas, voces y tradiciones varias invocan posibles e hipotéticos lazos de parentesco que unirían a la lengua vasca con el antiguo ibero, con lenguas bereberes y norteafricanas o con algunos pueblos y lenguas del Caucaso, por citar algunos de los que en distintos periodos han gozado de más predicamento. Marc Zuver, director del espacio alternativo latinoamericano Fondo del Sol de Washington ha decidido explorar la hipótesis caucásica en una exposición que ha denominado 'En Homenaje a Nuestros Antepasados' y que permanecerá abierta hasta el próximo 1 de marzo en la capital estadounidense.

Leer más...


Néstor Basterretxea: 'No he estado todavía en Chillida-Leku y a Alzuza fui hace cuatro días'. El artista vasco impulsa la creación de un museo Basterretxea en su localidad natal de Bermeo (en El Diario Vasco)

21/12/2003

Leer más...


El gobernador de Idaho opta por Anne Pasley-Stuart a la hora de designar a quien sustituirá en su escaño a Dave Bieter, atendiendo así la propuesta demócrata

19/12/2003

El gobernador de Idaho, el republicano  Dick Kempthorne. Dirk Kempthorne tenía ante sí una terna en la que, además de la designada Anne Pasley-Stuart, figuraban el ex-representante estatal Steven Scanlin y la coordinadora de relaciones institucionales del Saint Alphonsus y profesional euskaldun Toni Lawson. Kemthorne ha agotado el plazo de que disponía y al final, atendiendo a su propio criterio o intereses políticos, ha optado por designar a Pasley-Stuart, la primera de la lista que le había facilitado el Partido Demócrata. La activista ahora designada sustituirá en su escaño de la Cámara de Representantes a Dave Bieter hasta la celebración de las elecciones estatales dentro de algo menos de un año.

Leer más...


El gobernador de Idaho opta por Anne Pasley-Stuart a la hora de designar a quien sustituirá en su escaño a Dave Bieter, atendiendo así la propuesta demócrata

19/12/2003

El gobernador de Idaho, el republicano  Dick Kempthorne. Dirk Kempthorne tenía ante sí una terna en la que, además de la designada Anne Pasley-Stuart, figuraban el ex-representante estatal Steven Scanlin y la coordinadora de relaciones institucionales del Saint Alphonsus y profesional euskaldun Toni Lawson. Kemthorne ha agotado el plazo de que disponía y al final, atendiendo a su propio criterio o intereses políticos, ha optado por designar a Pasley-Stuart, la primera de la lista que le había facilitado el Partido Demócrata. La activista ahora designada sustituirá en su escaño de la Cámara de Representantes a Dave Bieter hasta la celebración de las elecciones estatales dentro de algo menos de un año.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia